Ir al contenido principal

Senador Navarro: “Endesa no puede estar por encima de la salud de los vecinos de Coronel”

Senador Alejandro Navarro (MAS) por reapertura de termoeléctrica Bocamina II

El senador del MAS lamentó que el intendente Rodrigo Díaz y los seremis de la Región del Biobío, que constituyen la Comisión Evaluadora, aprobaran la reapertura de Bocamina II sin que haya un Plan de Recuperación Ambiental para Coronel (PRAC).
·         Además Navarro llamó al  Instituto de Salud Pública (ISP), a cumplir con el compromiso de realizar un estudio epidemiológico por presencia de metales pesados en las cercanías de Bocamina.

Como una decisión “política y no técnica” calificó el senador Navarro el resultado de la votación, que con nueve votos a favor y uno en contra, aprobó la reapertura de la central termoeléctrica Bocamina II, la que se encontraba paralizada desde diciembre de 2013, producto de un fallo de la Justicia y por orden de la Superintendencia del Medio Ambiente.

A juicio del senador Navarro “Endesa no puede estar por encima de la salud de los habitantes de Coronel, ni por sobre el respeto al medio ambiente. Lamento que las autoridades regionales hayan tomado esta decisión sin que siquiera se haya puesto en marcha el Plan de Recuperación Ambiental (PRAC) que garantice un estándar mínimo de calidad de vida para quienes han debido convivir durante décadas en medio de la contaminación que producen las termoeléctricas”.

Navarro protestó además ya que “aún no se realiza el muestreo epidemiológico ante la presencia de metales pesados detectados en los sectores residenciales cercanos a la termoeléctrica, pese a que el informe de la Brigada de Delitos Medio Ambientales de Valdivia, solicitado por la fiscal Aldana, fue categórico en evidenciar la presencia de mercurio, plomo, arsénico y otros metales pesados altamente tóxicos, hasta en un 274% por sobre la norma y pese al compromiso del Instituto de Salud Pública”.

El parlamentario por la región del Biobío, además señaló que “es inconcebible que se haya otorgado un plazo de 13 meses a Bocamina para instalar filtros en las tuberías de succión de agua de mar, por lo que mientras tanto, Bocamina seguirá succionando recursos marinos. Espero que la seremi de economía, que es a quien le compete el tema pesca, no quede conforme solo con el voto simbólico en contra”.

Por otra parte Navarro indicó que “hay una brutal contradicción, que demuestra la baja capacidad del Estado de fiscalizar el cumplimiento de la ley, ya que han pasado más de cuatro meses y el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia aun no resuelve sobre la aplicación de la multa de 4 mil millones de pesos, impuesta por la Superintendencia de Medio Ambiente a Endesa, luego del proceso sancionatorio que derivó precisamente en que la empresa deba someterse al Estudio de Impacto Ambiental que fue aprobado el día de ayer”.

En otra línea Navarro dijo que “es necesario que Endesa se haga cargo de financiar un plan de reconversión productiva para algueras y orilleras, quienes quedaron de brazos cruzados desde la instalación de Bocamina II, la que arrasó con todo el recurso marino por medio de la succión de este, y que seguirán succionando por trece meses más en total impunidad, causando un daño socioeconómico irreparable. No basta con la indemnización para reparar el daño causado”, subrayó.

Para finalizar el líder del MAS llamó al alcalde de Coronel a definir “si es lobbysta de Endesa o alcalde Coronel”, ya que a su juicio “su rol es defender los intereses de la gente y no ser un títere de Endesa. Recordemos que cuando se firmó el acuerdo indemnizatorio, el alcalde incentivó la coacción entre dirigentes y vecinos para la firma del acuerdo”, sentenció.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...