Ir al contenido principal

COMUNIDADES DEL VALLE DEL HUASCO ANTE FLASH REPORT DE BARRICK GOLD RESPECTO A DAÑO A GLACIARES

Más de 15 años llevamos demostrando que la minería es inviable en las nacientes de nuestras aguas, el 2013 emprendimos dos acciones judiciales contra la criminal Barrick Gold, una Demanda por Daño Ambiental Irreparable a Glaciares interpuesta el 27 de junio de 2013 ante el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, la que da cuenta que Barrick no ha cumplido con una de las condiciones principales del proyecto: “no podrá intervenir los glaciares en la forma de una remoción, traslado o cualquier intervención física de ellos, como resultado de la extracción del mineral o desarrollo minero asociado”(demanda y expediente en link más abajo).

Hoy nos encontramos esperando este fallo tras largos meses de entrega de contundentes pruebas y declaraciones de nuestros testigos expertos y no expertos,  que demuestran un gran daño a nuestro ecosistema glaciar el cual ha sido permanente y continuo en el tiempo por parte de Minera Nevada SpA (filial de Barrick en Chile) desde la etapa de exploración y construcción.
1.      El documento interno de la empresa, Flash Report del 16 de febrero del 2013,   filtrado la semana pasada revela un incidente ambiental con respecto a glaciares por parte de Barrick: “Personal de CECS (Centro Científico de Valdivia) informa que camino de Glaciares que cruza Toro 1, ha sido abierto, sin autorización de Medio Ambiente. En turno de 16 al 23 de Enero este camino fue cerrado y bloqueado con un pretil duro, por CMN caminos, dando cumplimiento al cierre definitivo de este tramo”, lo que reafirma el daño irreparable a glaciares que hemos denunciado y comprobado en la Demanda por Daño Ambiental.
2.    Con respecto al camino de glaciares que cruza Glaciar Toro 1,  en la demanda probamos su existencia y afectación, por medio documento de la empresa entregado a COREMA el 2005 que reconoce que “En la temporada 1998–1999 (…)se coloca gravilla sobre una franja de aproximadamente 3 metros de ancho por 100 de largo en los glaciares Toro 1 y Toro 2, a fin de poder transitar sobre ellos sin afectarlos(…). En el caso de Toro 1, la nieve que se deposita cada año sobre la franja es removida para poder transitar sobre dicha franja (…). Y también por medio del informe de la propia  Dirección General de Aguas (DGA), Ordinario n° 46 del 31 de Enero de 2006, que confirma daño por parte de la empresa:  Existe otro informe de la propia  Dirección General de Aguas (DGA), Ordinario n° 46 del 31 de Enero de 2006, que comprueba la afectación al Glaciar Toro 1 debido a este camino: “En la actualidad se han visto afectados los (…) glaciares Toro 1, Toro 2 y Esperanza. Especialmente el glaciar Toro 1, donde pasa un camino por el centro de este glaciar, y estaba cubierto por gran acumulación de polvo, como se pudo constatar en una visita a terreno realizado en enero de 2005 y en fotografías aéreas. Por lo anterior, en la tabla de los posibles impactos en los caudales hay que tomar en cuenta el deterioro que ya se ha ocasionado a los glaciares, que no sólo es producto del cambio climático como se menciona en los informes, sino también, por las actividades de la minera.
3. Este flash Report confirma que este camino permaneció abierto y dañando al Glaciar Toro 1 y a todo el glaciosistema hasta el 23 de Enero de 2013, lo que da como resultado 17 años de daño permanente y consciente por parte de Barrick tal como expusimos en la demanda. Ahora señalan a los medios que estos Glaciares son “Glaciaretes” por su tamaño y características, pero ocultan que ellos son los responsables de su gran deterioro, destrucción y actual situación. Otra cosa que se desprende del documento es que Barrick habría cerrado el camino tan sólo para resguardarse de otro proceso de sanción, ya que las fechas de cierre del camino coinciden justamente con la fecha en que la empresa, tras no poder seguir tapando la emergencia producida por no haber  tenido el sistema de manejo de aguas antes de iniciar la producción de estériles contaminantes,  decidió autodenunciarse. Ellos sabían que dicha autodenuncia traía consigo una rigurosa fiscalización, de seguro no quisieron arriesgarse a ser sancionados por este camino que seguía abierto y en uso. Con esto se constata nuevamente incumplimiento a la RCA y ocultamiento de información a las autoridades ambientales. Además, el informe constata que este  camino es reabierto en febrero, con lo que la intervención directa en Glaciar Toro 1 sigue con fuerza en esas fechas.
4.- Denunciamos que el Centro Científico de Valdivia (CEC´S), consultora pagada por Barrick, y su glaciólogo Andrés Rivera, estando en conocimiento de tales intervenciones e impactos al ecosistema glaciar no dieron a conocer esta información al Tribunal Ambiental del país, ante el cual recurrieron como principal testigo experto de la empresa. Reprochamos aún con más fuerza el trabajo de este Centro que miente y silencia daño a glaciares a cambio de dinero.
Seguimos sosteniendo que nuestro ecosistema glaciar es el que provee de agua y por ende de nuestra vida y continúa en un inminente peligro de desaparecer por completo de seguir implementándose el proyecto Pascua Lama en las nacientes de nuestras aguas. Es necesario resguardar nuestra vida y la de nuestras generaciones así como la de nuestro valle, por lo mismo esperamos que el Segundo Tribunal Ambiental  falle en favor de la justicia y la vida y que todas nuestras acciones emprendidas terminen en  la justa y ansiada  revocación de la RCA de este inviable proyecto y su cierre definitivo.  Seguiremos luchando para que el ecosistema glaciar sea una reserva para la biodiversidad del planeta.
Expediente Demanda por Daño Ambiental on line:

ASAMBLEA POR EL AGUA DE GUASCO ALTO 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...