Ir al contenido principal

“Van a morir por lo menos tres mil personas de asbestosis en Coronel”


“Estoy seguro que en Coronel van a morir por lo menos tres mil personas de asbestosis, como mínimo”, explica a Semillas de Agua Omar González, uno de los ex trabajadores contratado para desasbestizar la termoeléctrica Bocamina I de Endesa. Además, González asegura que “este es el peor genocidio en la historia de Chile porque es una comuna entera que recibió, por lo menos, 20 toneladas de asbesto, y esto se está callando… porque Endesa paga, Endesa es el patrón de muchos diputados y alcaldes”.

Desde Coronel, Omar González, explicó que fueron 600 los trabajadores que hicieron labores de desasbestización y que si bien, “los primeros días la empresa cumplió, era un trabajo de seis meses que fue acortado a tres, y obviamente que al ser acortado a tres meses se quebraron, se rompieron todos los protocolos. No hubo supervisión de la seremi de Salud, tampoco de la Mutual, por lo tanto se rompieron todos los protocolos”. Los primeros 15 días se respetaron los protocolos usando mascarillas y ropa especial, “inclusive se cuidaba mucho de parte de los inspectores de Endesa de respetar los protocolos, pero después recibieron una orden de terminar este asunto lo antes posible”.

Ante la denuncia que están haciendo los ex trabajadores, “la respuesta de la empresa ha sido nula, totalmente inconsciente, totalmente irresponsable, y aunque declararon la zona libre de asbesto, todavía se encuentra asbesto y gente trabajando sin los implementos necesarios, y lo que es peor, las autoridades haciendo oídos sordos a lo que está pasando ahí”, explica González.

Actualmente, la empresa está todavía trabajando en la desasbestización, asegura Omar, quien espeta que “las autoridades van a tener que responder, en algún momento de sus vidas van a tener que responder, por ejemplo, el alcalde de Coronel no va a ser recordado por ninguna de sus “grandes obras”, como las llama, sino que va a ser recordado por que permitió que la comunidad entera se contaminara con asbesto”.

Según los cálculos de González, por lo menos unas mil 200 personas estarían contaminadas con asbesto, sin contar a los habitantes de Coronel.

Esta situación de contaminación se suma a que Bocamina II comenzó a funcionar en Coronel, con el voto a favor de todos los Seremis, salvo el de Economía que votó en contra, los otros nueve votaron a favor.


Visite también Unidos Contra el Asbesto

3era Marcha por el Agua

Además, recordamos la II marcha por la Recuperación y Defensa del Agua y la Vida realizada el año 2014 en las voces de Rodrigo Villablanca, dirigente, y Maricheli, cantautor del valle del Huasco, en la región de Atacama.

Todo eso y mucho más en Semillas de Agua.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...