“Estoy seguro que en Coronel van a morir por lo menos tres mil personas de asbestosis, como mínimo”, explica a Semillas de Agua Omar González, uno de los ex trabajadores contratado para desasbestizar la termoeléctrica Bocamina I de Endesa. Además, González asegura que “este es el peor genocidio en la historia de Chile porque es una comuna entera que recibió, por lo menos, 20 toneladas de asbesto, y esto se está callando… porque Endesa paga, Endesa es el patrón de muchos diputados y alcaldes”.
Desde Coronel, Omar González, explicó que fueron 600 los trabajadores que hicieron labores de desasbestización y que si bien, “los primeros días la empresa cumplió, era un trabajo de seis meses que fue acortado a tres, y obviamente que al ser acortado a tres meses se quebraron, se rompieron todos los protocolos. No hubo supervisión de la seremi de Salud, tampoco de la Mutual, por lo tanto se rompieron todos los protocolos”. Los primeros 15 días se respetaron los protocolos usando mascarillas y ropa especial, “inclusive se cuidaba mucho de parte de los inspectores de Endesa de respetar los protocolos, pero después recibieron una orden de terminar este asunto lo antes posible”.
Actualmente, la empresa está todavía trabajando en la desasbestización, asegura Omar, quien espeta que “las autoridades van a tener que responder, en algún momento de sus vidas van a tener que responder, por ejemplo, el alcalde de Coronel no va a ser recordado por ninguna de sus “grandes obras”, como las llama, sino que va a ser recordado por que permitió que la comunidad entera se contaminara con asbesto”.
Según los cálculos de González, por lo menos unas mil 200 personas estarían contaminadas con asbesto, sin contar a los habitantes de Coronel.
Esta situación de contaminación se suma a que Bocamina II comenzó a funcionar en Coronel, con el voto a favor de todos los Seremis, salvo el de Economía que votó en contra, los otros nueve votaron a favor.
Visite también Unidos Contra el Asbesto
3era Marcha por el Agua
Además, recordamos la II marcha por la Recuperación y Defensa del Agua y la Vida realizada el año 2014 en las voces de Rodrigo Villablanca, dirigente, y Maricheli, cantautor del valle del Huasco, en la región de Atacama.
Todo eso y mucho más en Semillas de Agua.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias