Ir al contenido principal

"Urgente situación en Alto del Carmen, exigimos helicóptero grande del ejercito"


Michelle Bachelet: ¡Hay sed, hambre y vidas en riesgo en Alto del Carmen!

Exigimos con urgencia helicópteros grandes del ejército

Por presión de la misma ciudadanía, recién ayer, a 4 días del comienzo de la emergencia, comenzó algo de movimiento y coordinación en una de las comunas más afectadas tras las catástrofes del norte del país.

Ayer se sumó 1 helicóptero (pequeño) y llegó gran ayuda de vecinos de todo el valle del Huasco, Estado y particulares que se dispusieron en el centro de acopio, sin embargo ¡toda esta ayuda no sirve de nada ya que no hay como repartirla! en la cantidad necesaria y a las más de 40 localidades dispersas a lo largo del territorio que están aisladas.



En el transcurso del día hemos recibido información de las localidades más lejanas, Darío habitante de Malaguín, tuvo que caminar a su casa que queda a un día caminando a pie desde alto del Carmen, se cercioró de que su familia estuviese bien y al ver que su hijo necesita remedios, agua y alimentos decidió volver. El trae el catastro de los lugares más alejados y hasta ahora incomunicados del valle del Tránsito, en síntesis lo que se necesita son médicos en todos los pueblos, agua, alimento no perecible que no requiera cocinarse ni refrigeración (conservas de proteínas).


Este ejemplo más el de ayer de tres jóvenes de las Marquezas (Valle del Tránsito), que en su desesperación bajaron arriesgando su vida por carretera inestable e inexistente para venir a decir que habían personas aisladas que necesitaban ser rescatadas así como falta de remedios, agua y alimentos, luego de no recibir respuesta se fueron indignados de vuelta a su pueblo. Ayer llegó un grupo de rescatistas médicos y acaban de ser devueltos “porque no se necesita ayuda”, lo que evidencia la falta de coordinación y efectividad que siguen teniendo las acciones en este lugar.

Acá la paciencia se está acabando, son más de seis días sin saber de nuestros familiares, hay enojo y este seguirá creciendo sobre todo si no se logra la conexión y la entrega que sólo se podrá hacer con los helicópteros y el personal médico requeridos. A La brevedad enviaremos un catastro de la situación.

Alto del Carmen. 28 de Marzo, 2015


ASAMBLEA POR EL AGUA DEL GUASCO ALTO

Comité Ecológico y Cultural Esperanza de Vida - Unidos por el Agua - Comunidad Diaguita Los Tambos - Comunidad Diaguita Patay Co - Pastoral del Cuidado de la Creación, Iglesia Evangélica y Presbiteriana - Asociación de Pequeños Agricultores del Valle de San Félix (AG) – Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) - Pajareteros Alto del Carmen - Pastoral Salvaguarda de la Creación - Consejo de Defensa del Valle del Huasco - Junta de Vecinos de Piedras Juntas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...