Ir al contenido principal

Se intensifica la fuerza para reconstruir el Valle del Huasco

Desde Santiago y Valparaíso se intensifican las ayudas directas y solidarias para el Huasco tras la catástrofe que azotó el norte del país.


Aún hay pueblos incomunicados y desconectados vialmente, y desde el Estado los militares solo imponen fuerza y represión. Las verdaderas soluciones llegan de la solidaridad entre vecinos, familiares y gente local que conoce mejor el territorio en que viven. Por eso, en comunicación directa con el valle se levanta esta campaña que debe animar una vez más la resistencia del Huasco contra transnacionales mineras (como Barrick Gold y Gold Corp, entre otras) que intentan sacar provecho de cualquier situación -incluso en medio de este dolor- en complicidad con el gobierno regional; pero también, porque la situación es tan grave que solo queda ayudar a que vuelva a salir el sol en las vidas de los pueblos del valle del Huasco, y del norte del país.

Desde las redes que contamos a través de la Asamblea por el Agua del Huasco Alto, la ayuda se dirigirá al Valle del Huasco, a la zona del “Alto”, a los pueblos de Alto del Carmen, quienes han sostenido la vida en lienzos y marchas durante más de 15 años. Y el compromiso es ir y entregarla de forma directa. Si quiere sumarse, no más se inscribe ensemillasdeagua@gmail.com y vamos armando la caravana para levantar el valle.

Hoy, la vida se sostiene en resistencia, en autogestión, en solidaridad, en amistad y, sobre todo, en la esperanza y confianza que en pocos días lograremos reunir las cosas más elementales en grandes cantidades para resistir a esa solidaridad empresarial que ya anuncian con gran publicidad.

Dibujo: Alejandra Espinoza

Colabore con:

Mascarillas

Guantes (para tirar pala)

Bloqueador

Alimentos no perecibles

Pañales

Materiales de construcción

Botas para el agua de todas las tallas

Agua embotellada

Artículos de limpieza personal

Cualquier duda que requieran, contactarse al mail:ayudavalledelhuasco@gmail.com o semillasdeagua@gmail.com o también al Grupo Facebook Ayuda al Valle del Huasco.

Centros de Acopio en Santiago:

Santiago Centro
OLCA (Alonso Ovalle 1618-A; horario de atención de 10 a 18 hrs)
Editorial Quimantú (Cóndor 1075; horario de atención 10 a 18 hrs)
Escuela Pública Comunitaria (Dávila Larraín 2298; horario de atención lunes a jueves de 19 a 22 hrs)

La Florida

El Negro Bueno (Avda. Vicuna Mackenna Poniente 7497, B, La Florida, Santiago; horario de atención 11am a 24 hrs)

Centro de Acopio en Valparaíso solo para botellas de agua

Patio Volantín, Centro Comunitario Autogestionado (Ecuador 378 Cerro Panteón) – horario lunes a viernes de 17 a 20 horas (Más información desde.el.fuego.valparaiso@gmail.com).

Fuente: Semillas de Agua

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...