Mapuches y entidades sociales del sur chileno denuncian la imposición de una central hidroeléctrica, lo que afectaría la calidad de vida de las comunidades, así como al medio ambiente.
Comunidades mapuches y organizaciones chilenas, denuncian que más de 112 hectáreas nativas se verían afectadas con la central energética de paso en el río Toltén, hecho que desembocaría en diferentes problemáticas.
Los dirigentes mapuches enfatizan en que existe unanimidad en la oposición hacia el proyecto. La empresa transnacional, Saltos de Los Andes, de capitales españoles y chilenos, genera un gran rechazo.
Los convenios firmados por Chile, como el 169 de la Organización Internacional del Trabajo, se transforman en letra muerta con la instalación de la central hidroeléctrica, Los Aromos.
Manuel Arismendi, Pitrufquén.
¡Suscríbete a HispanTV!
https://www.youtube.com/user/hispantv...
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias