Centro Cultural Presenta la Obra de Teatro “QUINTA DE RECREO EL NEGRO BUENO o con lo’ pie’ por delante”
El Colectivo Teatral: Clan Mambos. en el Centro Cultural San Carlos de Itihue, Presenta este jueves 15 de enero la obra de teatro “Quinta de Recreo El Negro Bueno” desde las 19:00 horas, entrada liberada.
Reseña de la Obra
Reseña de la Obra
En la obra, Fredesvinda Alfaro, alias Sra. Minda, desde hace un buen tiempo, guarda un secreto, una noticia muy grave que afecta a su “Quinta de Recreo El Negro Bueno”. Ella esconde celosa y estoicamente su secreto, para que los demás personajes no lleguen a advertir lo que sucede. A medida que transcurre la obra, dos elementos perturbadores; una carta y llamadas de teléfono, van haciendo su trabajo, para que Don Miguel Carrasco (El Negro Bueno y esposo de la Sra. Minda), Chave (La garzona) y los contertulios vayan extrañándose de los explosivos y nunca antes vistos cambios de ánimo, que experimenta la Sra. Minda.
Entre tanto, llegamos a saber la tan escondida información, las vidas de los comensales de “El Negro Bueno” se nos van develando, conociendo sus alegrías, penas, amores, desamores y añoranzas a través de payas, canciones y bailes.
Finalmente, por las aventuras vividas este refugió llamado “Quinta de Recreo El Negro Bueno” parece cobrar vida, transformándose en un personaje más, cuando aquellos que han habitado este espacio lo defienden con dientes y muelas de la EXPROPIACIÓN y DESALOJO.
Contexto del Montaje
Nuestro montaje, que fue estrenado en agosto del año 2012, trata el momento actual que está viviendo la verdadera Quinta de Recreo El Negro Bueno, un lugar que fue inaugurado en el año 1956 en el paradero 14 de Vicuña Mackenna en pleno corazón de la comuna de La Florida, y que después de 58 años de existencia recibe, en agosto del año 2013, la carta de expropiación, para ensanchar la avenida Vicuña Mackenna.
Esta obra postula la defensa de los espacios patrimoniales, pues hablan de nuestra historia, de lo que somos y de nuestra identidad como pueblo, son espacios que contribuyeron al avance y que ahora pasado el tiempo, según nuestra época actual, pareciera que hubiese que borrarlos. Claramente no se trata de oponerse al avance de la modernidad, pero como bien lo dice la premisa de la urbanización "El progreso debe realizarse respetando la historia de las comunidades"
Propuesta de Dirección
El montaje teatral “QUINTA DE RECREO EL NEGRO BUENO o con lo’ pie’ por delante” está escrita y orientada desde la base de los personajes populares que pueden confluir en un local comercial denominado PICADA. Ahí encontramos arquetipos absolutamente reconocibles, claros y definidos por nuestra población. Y que debido a su particularidad son, en el imaginario del espectador, proyectados y trasladados a otros espacios, que no es la obra teatral, pero que sin duda pueden seguir existiendo debido a sus peculiares características.
Esta comedia teatral costumbrista musical ha sido una creación inspirada en el verdadero local comercial “Quinta de Recreo El Negro Bueno” ubicado en Santiago, paradero 14 de Vicuña Mackenna, comuna de La Florida desde 1956. Se tomaron algunos aspectos reales de la historia del local, como es el caso de la expropiación, y sobre eso se construyó y dirigió el espectáculo, llevándolo por el estilo del realismo como base del montaje, permitiéndose no ser dogmático e incluir otros estilos de actuación, para así lograr obtener un resultado deseado.
Sin duda que la escuela del maestro Andrés Pérez se hace presente, pues es imposible arrancar e inevitable pasar por los lineamientos que el trazo. Así es como la música cobra un protagonismo primordial al crear la atmosfera del mundo que habitan los personajes e instaurar el ritmo en el que se va desarrollando la trama.
El conflicto central, que es la expropiación, es presentado durante toda la obra por dos elementos perturbadores; el teléfono y una carta. Dejando el final abierto, cuando detona la situación.
Ficha Artística
· Colectivo Teatral: Clan Mambos.
· Equipo de Trabajo: Actuación: Narda Benavides, Alejandro Daza, Daniela Donoso, Carlos Martínez, Raúl Oyarce Q., Sandra Pinto, Gloria Ramírez y Daniela Zubicueta. Músicos: “Los Trasnocheros”; Miguel Gallardo, Osman González. Técnico Iluminación: Tamara Arancibia.-
· Dramaturgia y Dirección: Raúl Leonardo Oyarce Quezada-
· Composición de música y canciones: Fernanda Aqueveque, Víctor Avello, Víctor Cáceres, Carlos Grandón, Miguel Gallardo, Osman González y Raúl Oyarce.-
· Etilo de la obra Teatral: Comedia Costumbrista Musical.-
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias