Ir al contenido principal

Centro Cultural Presenta la Obra de Teatro “QUINTA DE RECREO EL NEGRO BUENO o con lo’ pie’ por delante”

El Colectivo Teatral: Clan Mambos. en el Centro Cultural San Carlos de Itihue,  Presenta este jueves 15 de enero la obra de teatro “Quinta de Recreo El Negro Bueno” desde las 19:00 horas, entrada liberada.  

Reseña de la Obra 

En la obra, Fredesvinda Alfaro, alias Sra. Minda, desde hace un buen tiempo, guarda un secreto, una noticia muy grave que afecta a su “Quinta de Recreo El Negro Bueno”. Ella esconde celosa y estoicamente su secreto, para que los demás personajes no lleguen a advertir lo que sucede. A medida que transcurre la obra, dos elementos perturbadores; una carta y llamadas de teléfono, van haciendo su trabajo, para que Don Miguel Carrasco (El Negro Bueno y esposo de la Sra. Minda), Chave (La garzona) y los contertulios vayan extrañándose de los explosivos y nunca antes vistos cambios de ánimo, que experimenta la Sra. Minda.

Entre tanto, llegamos a saber la tan escondida información, las vidas de los comensales de “El Negro Bueno” se nos van develando, conociendo sus alegrías, penas, amores, desamores y añoranzas a través de payas, canciones y bailes.


Finalmente, por las aventuras vividas este refugió llamado “Quinta de Recreo El Negro Bueno” parece cobrar vida, transformándose en un personaje más, cuando aquellos que han habitado este espacio lo defienden con dientes y muelas de la EXPROPIACIÓN y DESALOJO.



Contexto del Montaje


Nuestro montaje, que fue estrenado en agosto del año 2012, trata el momento actual que está viviendo la verdadera Quinta de Recreo El Negro Bueno, un lugar que fue inaugurado en el año 1956 en el paradero 14 de Vicuña Mackenna en pleno corazón de la comuna de La Florida, y que después de 58 años de existencia recibe, en agosto del año 2013, la carta de expropiación, para ensanchar la avenida Vicuña Mackenna.


Esta obra postula la defensa de los espacios patrimoniales, pues hablan de nuestra historia, de lo que somos y de nuestra identidad como pueblo, son espacios que contribuyeron al avance y que ahora pasado el tiempo, según nuestra época actual, pareciera que hubiese que borrarlos. Claramente no se trata de oponerse al avance de la modernidad, pero como bien lo dice la premisa de la urbanización "El progreso debe realizarse respetando la historia de las comunidades" 

Propuesta de Dirección 


El montaje teatral “QUINTA DE RECREO EL NEGRO BUENO o con lo’ pie’ por delante” está escrita y orientada desde la base de los personajes populares que pueden confluir en un local comercial denominado PICADA. Ahí encontramos arquetipos absolutamente reconocibles, claros y definidos por nuestra población. Y que debido a su particularidad son, en el imaginario del espectador, proyectados y trasladados a otros espacios, que no es la obra teatral, pero que sin duda pueden seguir existiendo debido a sus peculiares características. 


Esta comedia teatral costumbrista musical ha sido una creación inspirada en el verdadero local comercial “Quinta de Recreo El Negro Bueno” ubicado en Santiago, paradero 14 de Vicuña Mackenna, comuna de La Florida desde 1956. Se tomaron algunos aspectos reales de la historia del local, como es el caso de la expropiación, y sobre eso se construyó y dirigió el espectáculo, llevándolo por el estilo del realismo como base del montaje, permitiéndose no ser dogmático e incluir otros estilos de actuación, para así lograr obtener un resultado deseado. 


Sin duda que la escuela del maestro Andrés Pérez se hace presente, pues es imposible arrancar e inevitable pasar por los lineamientos que el trazo. Así es como la música cobra un protagonismo primordial al crear la atmosfera del mundo que habitan los personajes e instaurar el ritmo en el que se va desarrollando la trama. 


El conflicto central, que es la expropiación, es presentado durante toda la obra por dos elementos perturbadores; el teléfono y una carta. Dejando el final abierto, cuando detona la situación. 






Ficha Artística 


· Colectivo Teatral: Clan Mambos.


· Equipo de Trabajo: Actuación: Narda Benavides, Alejandro Daza, Daniela Donoso, Carlos Martínez, Raúl Oyarce Q., Sandra Pinto, Gloria Ramírez y Daniela Zubicueta. Músicos: “Los Trasnocheros”; Miguel Gallardo, Osman González. Técnico Iluminación: Tamara Arancibia.- 


· Dramaturgia y Dirección: Raúl Leonardo Oyarce Quezada- 


· Composición de música y canciones: Fernanda Aqueveque, Víctor Avello, Víctor Cáceres, Carlos Grandón, Miguel Gallardo, Osman González y Raúl Oyarce.- 


· Etilo de la obra Teatral: Comedia Costumbrista Musical.-

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...