Más de 43 familias mapuches de la comuna de Padre Las Casas (sur de Chile), que reclamaban la restitución ancestral de tierras, han logrado, mediante la movilización, sus objetivos. El proceso para la devolución de las aproximadas 400 hectáreas se ha iniciado después de un acuerdo tripartito.
Los integrantes de la comunidad mapuche Mapu Palihue de Padre Las Casas expresan que el cansancio y la burocracia, tras 18 años de trámites gubernamentales, les ha llevado a iniciar su proceso de recuperación territorial.
La reivindicación de los mapuches sobre la propiedad del fundo Santa Catalina surge a partir del reconocimiento histórico que hace el Estado a los pueblos originarios, mediante la normativa vigente. La molestia proviene de la interminable burocracia a la que se han visto expuestos.
Los comuneros se han movilizado hasta las oficinas de la Conadi, en Temuco (sur), para exigir que se agilice el proceso de compra de los terrenos. Situación a la que ha accedido la familia latifundista Herdener y el Gobierno.
Durante la próxima semana, los hacendados se han comprometido a enviar la documentación necesaria para concretar los estudios técnicos y jurídicos que posibiliten la devolución de estos terrenos a sus históricos propietarios.
Manuel Arismendi Poblete, Palihue, Padre Las Casas.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias