Ir al contenido principal

MOP Biobío ejecutó un 105% de su presupuesto durante 2014

El seremi René Carvajal realizó un balance respecto al año anterior y dio a conocer los principales proyectos que se desarrollarán durante 2015.

Un positivo balance de la inversión regional del Ministerio de Obras Públicas realizó el seremi René Carvajal, quien esta mañana señaló que en el Biobío “tuvimos una ejecución altamente satisfactoria, llegamos a una ejecución del 105%. Logramos ejecutar el proyecto inicial que estableció nuestra legislación y los incrementos de ingresos que tuvimos durante el año 2014, en donde concluimos importantes obras en materia de vialidad, obras hidráulicas y portuarias”, inversión equivalente a $138.744 millones.

Respecto a los montos asignados para el año 2015, Carvajal explicó que “estamos iniciando un presupuesto con $120 mil millones por ley, que ya se está viendo incrementado debido a recursos extras que estamos solicitando incorporar a nuestra cartera regional”.

Dijo que este año estará marcado por grandes obras para la región, las que además de contribuir a la generación de nuevos empleos y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, estarán distribuidas en todas las provincias de la región.

“Comenzaremos a invertir $68 mil millones para mejoramiento de caminos y agua potable rural; daremos inicio a la inversión de más de $6.200 millones que realizará Obras Portuarias en Isla Santa María y Coliumo. El anhelado Teatro Regional dejará de ser un sueño y comenzaremos a ver materializada su obra frente al río Biobío; daremos el vamos a la licitación del embalse Punilla durante el primer trimestre de 2015, al igual que la Ruta Nahuelbuta que mejorará la conexión entre Nacimiento, Los Ángeles, Renaico y Angol. Se iniciarán los estudios para desarrollar el proyecto de la Ruta Pie de Monte, trabajaremos por ampliar el aeródromo de Chillán e iniciar la remodelación de la casa de Violeta Parra y  por tener en Los Ángeles un estadio de alto nivel”.

Consultado sobre la disminución en comparación al año anterior, el secretario regional sostuvo que el año 2014 fue extraordinario en términos presupuestarios, pues estaban incluidos los proyectos asociados al proceso de reconstrucción, los que está prácticamente terminados. “Hoy hemos vuelto a un presupuesto normal con leve reajuste. Pero vamos a tener un crecimiento a medida que avanza el año lo que nos podría llevar a concretar una ejecución presupuestaria superior a los $150 mil millones”.

HITOS 2014
Durante este balance el titular del MOP destacó diferentes hitos del primer año de gestión. “Logramos rebajar el costo del peaje San Roque a la mitad; conformamos una mesa de trabajo con las localidades de la provincia de Arauco que se han visto afectadas por la construcción de la Ruta 160 y establecimos un acuerdo para futuras obras; cerramos el capítulo de Avenida Alessandri, concluyendo una obra que permitirá descongestionar la conexión entre Concepción y Talcahuano. También fuimos capaces de asegurar el agua para el riego de dos temporadas gracias al convenio de recuperación del lago Laja que firmó la Dirección de Obras Hidráulicas con las organizaciones de regantes y Endesa. Cada una de estas iniciativas sólo fue posible concretarlas gracias al compromiso, la rigurosidad y el trabajo en equipo de las diferentes direcciones”.

Carvajal resaltó que “en este primer año de gobierno también fuimos capaces de asumir desafíos que han generado un reto para el equipo regional, como por ejemplo, la reposición del estadio Ester Roa o el inicio de un trabajo en terreno serio con los vecinos de Aurora de Chile, donde decidimos sumarnos al equipo compuesto por el Minvu, el gobierno regional y el municipio para apoyarlos en todo lo que sea necesario”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...