El seremi René Carvajal realizó un balance respecto al año anterior y dio a conocer los principales proyectos que se desarrollarán durante 2015.
Un positivo balance de la inversión regional del Ministerio de Obras Públicas realizó el seremi René Carvajal, quien esta mañana señaló que en el Biobío “tuvimos una ejecución altamente satisfactoria, llegamos a una ejecución del 105%. Logramos ejecutar el proyecto inicial que estableció nuestra legislación y los incrementos de ingresos que tuvimos durante el año 2014, en donde concluimos importantes obras en materia de vialidad, obras hidráulicas y portuarias”, inversión equivalente a $138.744 millones.
Respecto a los montos asignados para el año 2015, Carvajal explicó que “estamos iniciando un presupuesto con $120 mil millones por ley, que ya se está viendo incrementado debido a recursos extras que estamos solicitando incorporar a nuestra cartera regional”.
Dijo que este año estará marcado por grandes obras para la región, las que además de contribuir a la generación de nuevos empleos y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, estarán distribuidas en todas las provincias de la región.
“Comenzaremos a invertir $68 mil millones para mejoramiento de caminos y agua potable rural; daremos inicio a la inversión de más de $6.200 millones que realizará Obras Portuarias en Isla Santa María y Coliumo. El anhelado Teatro Regional dejará de ser un sueño y comenzaremos a ver materializada su obra frente al río Biobío; daremos el vamos a la licitación del embalse Punilla durante el primer trimestre de 2015, al igual que la Ruta Nahuelbuta que mejorará la conexión entre Nacimiento, Los Ángeles, Renaico y Angol. Se iniciarán los estudios para desarrollar el proyecto de la Ruta Pie de Monte, trabajaremos por ampliar el aeródromo de Chillán e iniciar la remodelación de la casa de Violeta Parra y por tener en Los Ángeles un estadio de alto nivel”.
Consultado sobre la disminución en comparación al año anterior, el secretario regional sostuvo que el año 2014 fue extraordinario en términos presupuestarios, pues estaban incluidos los proyectos asociados al proceso de reconstrucción, los que está prácticamente terminados. “Hoy hemos vuelto a un presupuesto normal con leve reajuste. Pero vamos a tener un crecimiento a medida que avanza el año lo que nos podría llevar a concretar una ejecución presupuestaria superior a los $150 mil millones”.
HITOS 2014
Durante este balance el titular del MOP destacó diferentes hitos del primer año de gestión. “Logramos rebajar el costo del peaje San Roque a la mitad; conformamos una mesa de trabajo con las localidades de la provincia de Arauco que se han visto afectadas por la construcción de la Ruta 160 y establecimos un acuerdo para futuras obras; cerramos el capítulo de Avenida Alessandri, concluyendo una obra que permitirá descongestionar la conexión entre Concepción y Talcahuano. También fuimos capaces de asegurar el agua para el riego de dos temporadas gracias al convenio de recuperación del lago Laja que firmó la Dirección de Obras Hidráulicas con las organizaciones de regantes y Endesa. Cada una de estas iniciativas sólo fue posible concretarlas gracias al compromiso, la rigurosidad y el trabajo en equipo de las diferentes direcciones”.
Carvajal resaltó que “en este primer año de gobierno también fuimos capaces de asumir desafíos que han generado un reto para el equipo regional, como por ejemplo, la reposición del estadio Ester Roa o el inicio de un trabajo en terreno serio con los vecinos de Aurora de Chile, donde decidimos sumarnos al equipo compuesto por el Minvu, el gobierno regional y el municipio para apoyarlos en todo lo que sea necesario”.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias