La Dirección Regional de Vialidad realizó una nueva participación ciudadana en la que estuvieron presentes autoridades de Gobierno, alcalde de Chillán y vecinos.
Con la presencia de vecinos de Confluencia y Portezuelo se realizó esta tarde una nueva participación ciudadana del proyecto Puente Confluencia, el que ya se encuentra en proceso de adjudicación por parte del Ministerio de Obras Públicas.
En esta ocasión, y a raíz de la inquietud de los vecinos por conocer los detalles de esta obra, el seremi de Obras Públicas, René Carvajal, encabezó este encuentro en donde señaló que su ejecución comenzaría durante el primer trimestre de este año.
“Nosotros esperamos que a fines de marzo comience a materializarse este proyecto, el cual tiene un plazo de ejecución de 720 días y con el cual además se generarán importantes cupos de empleos, los que esperamos correspondan en un alto porcentaje a personas de la zona”.
Agregó que no existe duda “que este será uno de las iniciativas que nuestro ministerio desarrollará en la zona, el cual permitirá impulsar el desarrollo productivo y turístico en la zona del Ñuble sur”.
Sobre el proceso de licitación el titular del MOP explicó que las 12 empresas que postularon se acercan a los valores estimados por el ministerio, avaluados en $14 mil millones, pero que su adjudicación se estaría asignando por un monto de $12.399 millones.
En esta actividad también estuvieron presentes la Gobernadora de la Provincia de Ñuble, Lorena Vera, y el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar.
DESCRIPCIÓN PROYECTO
El nuevo puente Confluencia que se construirá tendrá una longitud total de 600 metros y estará compuesto por 15 tramos de 40 metros cada uno. La infraestructura de hormigón tendrá anchos variables en algunos tramos, pues se han considerado zonas de pesca, paseos peatonales y ciclovía.
El viaducto conectará a las comunas de Chillán con las de Portezuelo, Ninhue, San Nicolás, entre otras a través de las rutas, N-66-O Chillán –Confluencia, N-68 y N-610 Confluencia – Portezuelo, generando circuitos productivos y de desarrollo para el Territorio del Valle del Itata.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias