“Llegó la hora de la verdad: por primera vez en su vida electoral, la UDI deberá competir sin subsidio electoral, ni de aportes secretos de empresas, ni del nefasto sistema binominal”.
Tras casi veintiuna horas de debate, la Sala del Senado despachó el proyecto que sustituye el sistema electoral binominal por uno de carácter proporcional inclusivo y fortalece la representatividad del Congreso Nacional. De este modo, la iniciativa quedó lista para cumplir su tercer trámite, en la Cámara de Diputados.
Para el lider del MAS, senador Alejandro Navarro “hoy es un día histórico para nuestra democracia, luego de 25 años comenzamos a romper el cordón umbilical con la Dictadura, se inicia la caída del sistema electoral instaurado sin posibilidad de debate, que tenía como objetivo perpetuar el actual modelo desde el parlamento”.
A juicio del senador Navarro “con esta reforma se ha recuperado la certeza matemática de que 66% no es igual a 33%. Se termina con la distorsión de la política donde el adversario no era el del frente sino el del lado”.
El parlamentario recalcó “Por primera vez en su vida electoral la UDI deberá competir sin subsidio electoral, ni de aportes secretos de empresas, ni del nefasto sistema binominal”.
“Lo que viene es la hora de la verdad: por primera vez la UDI va a tener que competir en democracia con las reglas de la democracia y eso significa que se van a pesar electoralmente frente al país”, indicó.
En ese mismo sentido el legislador indicó que “para la próxima elección habrá verdadero fairplay,la democracia se va ejercer amplia, para que cada candidato de acuerdo a sus ideas y capacidades pueda competir”.
Asimismo, el senador Navarro destacó la aprobación de la ley de Cuotas "que va a permitir incorporar a un 40% de mujeres como candidatas al Parlamento, avanzando hacia una democracia inclusiva".
Bajo umbral para creación de partidos políticos
Eso sí, Navarro manifestó reparos respecto al acuerdo político que hubo para aprobar la creación de partidos políticos regionales con 0,25% de la última votación.
A juicio del parlamentario “esta fórmula significa dinamitar las bases del sistema democrático. El bajísimo umbral de entrada de militantes para la creación de un partido regional puede generar la creación de partidos instrumentales con intereses muy particulares”.
Navarro advirtió “somos partidarios de los partidos regionales pero no somos partidarios de un umbral tan bajo para su inscripción”.
Para finalizar Navarro dijo que “hemos dado un primer paso, comenzamos a romper los candados dejados por la Dictadura Militar, pero aún quedan tareas por hacer, como una Nueva Constitución escrita en democracia, terminar con las AFP, avanzar en una nueva ley de quorum, así como como concretar la reforma al sistema educacional”.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias