Según informaciones entregada por habitantes de la emblemática población La Victoria, durante la mañana de este miércoles un operativo policial irrumpió en la sede de la junta de vecinos (30 de Octubre con Los Comandos). “Llegó Carabineros a las 7 de la mañana, cerrando varias cuadras a la redonda, como cuando hacen operativos para narcos. Rompieron todas las puertas y lo que estaba dentro del local, y se llevaron los equipos de transmisión” reseña Polo Lillo, funcionario del canal Señal 3 del sector.
La Radio Comunitaria La Victoria venía funcionando hace más de dos años en dicho espacio, difundiendo principalmente las actividades que se realizan en la población, con una profusa actividad cultural y política. A través de un comunicado difundido en redes sociales la directiva de la Junta de Vecinos expresó que la policía uniformada no mostró orden de allanamiento alguna así como tampoco indicó si la denuncia había sido originada desde la Subsecretaría de Telecomunicaciones o había sido hecha por un particular.
Al día de hoy se evalúan con abogados las acciones a seguir, ya que el dirigente José Medel quedó citado a tribunales por infracción a la Ley de Radiodifusión.
El hecho generó especiales críticas entre los vecinos, especialmente por el reciente anuncio del subsecretario Pedro Huichalaf de la creación de un multimillonario Centro de Radiomonitoreo, que según la autoridad fue creado para analizar la estabilidad de las señales. “Con esa herramienta está cerrando radios, mientras que no han invertido nada en el sector comunitario, no han hecho nada con la ley de radios. Eso no es diversidad”, acusó Lillo.
De acuerdo a la presidenta del Colegio de Periodistas, Javiera Olivares, “la precariedad legal y material con la que hoy operan las radios comunitarias, que muchas veces son la voz de los marginados de este modelo de sociedad, lo único que hace es concentrar aún más el derecho a la comunicación en pocas manos. Y si a esto agregamos la represión del Estado, el cuadro se torna más oscuro.
Esperamos que el gobierno explique esta situación, tanto por el actuar de Carabineros como de la eventual acción de la Subsecretaría de Telecomunicaciones”.
En paralelo, Colegio de Periodistas emitirá una declaración pública rechazando el hecho.
Mayores informaciones:
Presidenta Colegio de Periodistas de Chile
Javiera Olivares Mardones
9 0002708 / olivares.javiera@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias