Presidente del Colegio de Profesores “Una Nueva Educación Pública. Donde los profesores y profesoras de Chile estén al centro de la reforma educacional”
El presidente del Colegio de Profesores Darío Quezada, nos
informó que el viernes nueve de enero, desde las nueve de la mañana hasta las
diecinueve horas, “nos hemos reunido los profesores” en el Liceo Politécnico Ignacio Carrera Pinto de la ciudad de San
Carlos, “para conversar, debatir, poner sobre la mesa nuestras opiniones sobre la educación que queremos los profesores”. Una actividad convocada en todo el país por
el Ministerio de Educación, bajo el lema Encuentro por una Nueva Política
Nacional Docente y en la provincia de Ñuble
reunión a más de más de 1700
profesores, según informó la dirección provincial de educación.
Para el profesor Darío Quezada “el año 2011 será recordado
por mucho tiempo por las profundas movilizaciones estudiantiles y de otros sectores del pueblo, exigiendo una
reforma estructural de nuestro sistema educacional, tanto en la educación
general, como en la educación superior”.
Es por eso que “El compromiso del COLEGIO DE PROFESORES. A. G., Y DEL MINEDUC RESPECTO AL FORTALECIMIENTO
DE LA PROFESIÒN DOCENTE y la
necesidad de avanzar hacia una POLITICA
DOCENTE que reconozca la importancia estratégica de las y los profesores
para dar un salto cualitativo en la
enseñanza y, por lo tanto, en el desarrollo más equitativo de nuestro país”
afirmó el dirigente.
A su vez, agrega “el COLEGIO DE PROFESORES reafirma su
compromiso con los objetivos de la REFORMA
EDUCACIONAL. Lo anterior se manifiesta en el acuerdo de ambos actores por
dar una mirada integral y sistemática a
los temas docentes, abordando desde el ingreso a las carreras de pedagogía
hasta el momento de la jubilación, buscando siempre la revalorización de la profesión
docente y el avance hacia la buena educación como un derecho para todas y todos
los niños y jóvenes chilenos”.
Según el representante de los profesores de la comuna de San
Carlos “La Reforma Educacional tiene, como uno de sus propósitos fundamentales,
“transitar desde una educación concebida como un bien de consumo, regulado por
el mercado y en donde cada cual "" compra "" lo que puede -
, hacia una educación concebida como un derecho social”.
Para lograr todo esto, el presidente del Colegio de
Profesores nos informó que “nos hemos reunido los profesores el viernes 9
de enero desde las 9 de la mañana hasta las 19 horas en el LICEO POLITECNICO IGNACIO CARRERA PINTO para
conversar, debatir, poner sobre la mesa
nuestras opiniones sobre la educación
que queremos los profesores todo lo anterior implica mucha más que un
conjunto de modificaciones legales, se trata de un proceso de largo aliento,
que por lo mismo requiere el involucramiento de todos y todas para lograr los
objetivos de la reforma.
Todo esto “es para Una Educación De Calidad, Equitativa Y Gratuita. Una Nueva Política Nacional Docente Y Una Nueva Educación Pública. Donde los
profesores y profesoras de Chile estén al centro de la reforma educacional
siendo los protagonistas principales de la reforma”. Y agrega “Tal como lo ha
señalado el COLEGIO DE PROFESORES, ningún cambio profundo en la educación y en
su calidad será posible sin dignificar la labor de los educadores que serán
actores principales para lograr este cambio” concluyó.
En la actividad realizada el viernes recién pasado, se
analizó un cuadernillo que contenía cuatro pautas de preguntas, la primera
sección apuntaba a las Condiciones del Ejercicio Profesional, dividida en seis
preguntas. La Segunda sección analizaba la Carrera Profesional Docente, con
cinco preguntas a responder. En la tercera y penúltima Sección, se analizó la Formación en Servicio
para una Mejor Enseñanza, le seguían tres preguntas para responder. En la última sección daba cuenta de la Formación
Inicial Docente, con tres preguntas a su haber.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias