Ir al contenido principal

Servicio de Salud entrega recomendaciones para protegerse de altas temperaturas


 Evitar la exposición al sol, hidratarse adecuadamente, usar bloqueador solar y ropa de colores claros, son algunas de las medidas básicas de autocuidado que no deben olvidarse en estos días de excesivo calor.
·         En adultos mayores y niños se deben extremar medidas de prevención.


El Servicio de Salud Ñuble entregó una serie de recomendaciones para proteger la salud de las personas de las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días.
Estas se relacionan con mantener el cuerpo hidratado, usar protector solar y evitar exponerse en las horas de mayor calor, entre otras.

Así, el consejo es beber líquidos en abundancia, independiente del nivel de la actividad física que se realice. No obstante, se recomienda evitar ingerir bebidas que contengan cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar, pues en realidad no favorecen la hidratación.

Además, el llamado es a realizar actividades al exterior durante las horas de la mañana y del atardecer.

El uso de ropa holgada, liviana y de colores claros, lentes de sol y sombrero, así como la aplicación de protector solar de factor 30, veinte minutos antes de salir, ayuda a reducir el riesgo de quemaduras solares, explica la enfermera de salud ocupacional Ximena Salinas.

La profesional sostiene que son los  bebés y los niños de hasta cuatro años los más  sensibles a los efectos de las altas temperaturas y necesitan que otros les regulen el ambiente y suministren suficientes líquidos.

Los adultos mayores, por su parte, tienen dificultades para compensar el estrés por calor de manera eficaz y puede que sientan menos los cambios de temperatura y no reaccionen.
Agrega que es probable que las personas con sobrepeso sean propensas a enfermarse por calor debido a su tendencia a retener más calor corporal.

"Debemos obedecer a nuestro organismo, por lo tanto si sentimos sed tenemos que beber agua", recomendó la enfermera del servicio de salud.

En el caso de los bebés, que aún no tienen su sistema de termorregulación maduro, "hay que evitar exponerlos a las altas temperaturas. Además se va a dañar su piel".

Los adultos mayores, a su vez, tienen "su sistema de termorregulación desgastado por la edad por lo tanto tampoco es recomendable que se expongan a altas temperaturas".


Recomendaciones

Beba líquidos en abundancia: Durante las temporadas de mucho calor, debe ingerir más líquidos, independientemente de su nivel de actividad. No espere a tener sed para beber. Si realiza ejercicios intensos en un ambiente caluroso, beba de dos a cuatro vasos de líquidos frescos cada hora. No beba líquidos que contengan cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar, pues en realidad le hacen perder más líquido corporal.

Use ropa adecuada y protector solar: Vístase lo más ligero posible cuando esté en casa. Prefiera ropa holgada, ligera y de colores claros. Las quemaduras solares reducen la capacidad del cuerpo para enfriarse y hacen que pierda líquido. También producen dolor y daños a la piel. Si necesita salir, protéjase del sol llevando puesto un sombrero de ala ancha (que también lo mantiene más fresco) y anteojos de sol y aplíquese protector solar de Factor 30, 20 minutos antes de exponerse. .

Planifique cuidadosamente las actividades al aire libre: Si necesita estar afuera, trate de limitar sus actividades a las horas de la mañana y del atardecer. Trate de descansar a la sombra de manera que su termostato corporal tenga la oportunidad de recuperarse.

Vigile a los más susceptibles: Aun cuando cualquier persona puede sufrir en cualquier momento una enfermedad relacionada con el calor, algunas de ellas son más susceptibles que otras. Visite a los adultos expuestos a mayor riesgo al menos dos veces al día y observe cuidadosamente si presentan síntomas de agotamiento por calor o golpe de calor. Los bebés y los niños pequeños, por supuesto, deben ser observados con mayor frecuencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...