Organizan ascenso desde San Carlos hasta San Fabián y
luego, el segundo día, hasta El Punilla en bicicleta. La actividad está
planificada por diferentes agrupaciones medioambientales (principalmente Ñuble
Libre), territoriales, sociales, estudiantiles, deportivas, artísticas, entre
otras.
En una carta enviada a nuestro medios de comunicación se invita a “Sumar
acciones y activismo político que asegure la unidad es nuestra principal
tarea. Por ello, pretendemos construir
entre todas las organizaciones que deseen, una protesta por la defensa de las
aguas del río Ñuble, actividad que consiste en el ascenso desde San Carlos
hasta San Fabián y luego, el segundo día, hasta El Punilla en bicicleta”.
El objetivo de la actividad “es mostrar a las personas y a las autoridades
que la fuerza y la unidad por esta meta aún se mantiene”.
LOGO DE AGRUPACIONES CONFIRMADAS PARA LA CONVOCATORIA |
AQUÍ LA CARTA
Estimados compañeros:
La defensa de nuestra tierra, nuestro aire, nuestra agua,
nuestros animales y nuestra gente está creciendo y es una alegría inmensa que
se levanten organizaciones para realizar esta tarea en los territorios. Sin
embargo, vemos que el tiempo se acorta y estos proyectos nos acechan.
Sumar acciones y activismo político que asegure la unidad
es nuestra principal tarea. Por ello,
pretendemos construir entre todas las organizaciones que deseen, una protesta
por la defensa de las aguas del río Ñuble, actividad que consiste en el ascenso
desde San Carlos hasta San Fabián y luego, el segundo día, hasta El Punilla en
bicicleta.
Se harán escalas y acamparemos en San Fabián, para que
puedan sumarse más personas durante la ruta, y terminando cada jornada (una en
la plaza de San Fabián y otra en el sector El Punilla) una manifestación y
entrega de información a la gente del lugar.
El objetivo es mostrar a las personas y a las autoridades
que la fuerza y la unidad por esta meta aún se mantiene.
Es importante destacar que si bien la idea es subir en
bicicleta, cualquier persona que quiera sumarse a la manifestación o al
campamento puede hacerlo, pues queremos que sea lleno de color, música, y
mensajes desde el pueblo que está comprometido con este objetivo.
Las organizaciones que convocan son agrupaciones medioambientales (principalmente
Ñuble Libre), territoriales, sociales, estudiantiles, deportivas, artísticas, y
las que deseen trabajar de forma activa. A su vez, también hacemos un llamado a medios de comunicación para la
correcta difusión de la actividad.
Si quiere ser parte (como persona natural u organización)
y apoyar esta actividad, a realizarse el 7 y 8 de febrero (tiempo en donde se
celebra la semana de la montaña), puede escribir al siguiente correo: v.medioambienteyaccionsocial@gmail.com
Esperamos sus mensajes y apoyo para la actividad lo antes
posible, para hacer difusión e integrar a las organizaciones a la convocatoria.
Se despide afectuosamente
Vocalía Medio Ambiente y Acción social
FEUBB
Fernanda Venegas (+56964535518)
Carlos Alberto Ortiz
Coordinación del evento.
Nombre: “Cicletada por las aguas del Ñuble”
Te invitamos a tomar tu bici y manifestar tu descontento
con el proyecto que destruirá nuestro río Ñuble y afectará la tierra, la flora,
la fauna y personas que desde siempre han vivido allí.
Esto consiste en un ascenso desde San Carlos hasta San
Fabían, y luego al segundo día, hasta El Punilla. Realizando manifestaciones y
entrega de información a gente del lugar y turistas, ya que se estará
celebrando la semana de la montaña.
Ruta:
7 de febrero
9:00: salida desde la plaza de San Carlos
12:00: primer descanso en Cachapoal
16:00: Llegada a San Fabián
Manifestación y compartir entre los participantes.
8 de febrero
9:00: Salida desde la plaza de San Fabián
12:00: Descanso en Sector El Caracol
15:00: Llegada a Sector de El Punilla
Manifestación y almuerzo de participantes
19:00 : descenso desde San Fabián.
Importante:
*Si no pedaleas o no tienes tu bicicleta, puedes llegar a
los lugares de manifestación para dar tu apoyo de todas formas, ya sea con
música, fotografía, pintura, etcétera.
*Este evento no tiene costo. Todo lo que es alimentación
y estadía corre por uno mismo
LOGOS DE AGRUPACIONES CONFIRMADAS PARA LA CONVOCATORIA
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias