Ir al contenido principal

Navarro advierte desastre ecológico y social ante explotación irracional de sardina y anchoveta

  • El presidente del MAS acusó que "la Ley Longueira es la que permite el colapso de las pesquerías, y vedas intempestivas, ante una sobreexplotación que es pan para hoy y hambre para mañana". Asimismo apoyó la veda de los recursos y solicitó bonos de urgencia para los artesanales.
  •  
    imagen lahora
    A raíz de que este lunes el gobierno levantara oficialmente la veda de la sardina y de la anchoveta para la Región del Biobío, el senador Alejandro Navarro informó que "nos han llegado graves antecedentes de la captura de especies de talla menor o con huevos en su interior, lo que constituye una depredación del recurso que amenaza su extinción", señaló el parlamentario. A lo que alertó: "Lo anterior provocará la extinción de los recursos y generará una grave pobreza estructural, más de la que hay ahora en la región", sostuvo.
     
    Para el miembro de la Comisión de Medio Ambiente del Senado, "resulta ridículo que, en la Ley de Pesca, sobreexplotar siga siendo una simple infracción, al igual que capturar especies de menor talla o en etapa de desove. Si se sigue así, el recurso puede desaparecer; pero ante ello, no hay veda, ni sanción alguna. Entonces, lo que vemos es que la falta de instrumentos y la precariedad de la Ley Longueira, que voté en contra, es indesmentible".
     
    Para Navarro, "el Instituto de Fomento Pesquero, la Subsecretaría de Pesca, y el Sernapesca están atados de manos. La Ley Longueira no entrega todas las herramientas preventivas, solo las vedas, que es la solución de emergencia. Por lo tanto, ¿de qué sirve que en sus primeros artículos haga una declaración de principios sobre sustentabilidad y principio precautorio, si no entrega los mecanismos específicos para proteger esa sustentabilidad de las principales pesquerías?”.
     
    Es por ello que el congresista de la Región del Biobío declaró: "A la veda le doy todo mi respaldo; sin embargo, una veda con apellido, pues debe ir acompañada de apoyo social a los artesanales que se vean perjudicados con ella. No podemos prevenir un desastre ecológico y social en el mediano plazo, y provocar un desastre social en el corto plazo", afirmó.
     
    En ese sentido, Navarro indicó que "en caso de que no se decrete la veda del recurso, ni bonos especiales para los pescadores afectados por la veda, llevaremos estos antecedentes ante las Comisiones de Pesca y de Medio Ambiente; así como también tomaremos las acciones legales que correspondan y que sirvan para proteger el recurso, pero también a las familias afectadas por las medidas que deben ser adoptadas”.
     
    El parlamentario del MAS dijo sentirse molesto porque “esta es la herencia de la Ley Longueira, que no regula nada, sino que desregula, permite un libertinaje, omite al Estado, no previene nada, que es letra muerta y que incentiva la pesca indiscriminada, donde todos se pelean el rastrojo, el raspado de la olla. Eso es apenas un pedazo de pan para hoy, pero hambre garantizada para mañana”.
     
    A lo que enfatizó: "Es por ello que en el gobierno próximo plantearemos la revisión de la Ley de Pesca, para fortalecer la capacidad fiscalizadora del Estado, por sobre la rapiña de las 7 familias de la pesca y sus cómplices en el Congreso".

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

    Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

    SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

    Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

    FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

    Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...