Ir al contenido principal

Senador Navarro “Si el gobierno no acoge demandas de municipales, las Elecciones 2013 estarán en riesgo”

  • El presidente del MAS, fue el único senador en la reunión convocada por alcaldes y funcionarios municipales de la Región. Navarro junto con anunciar que su aprobación al Presupuesto 2013 “está en veremos, si no se considera avanzar en pos de la dignidad de estos trabajadores”, adelantó que “si desde el gobierno no son atendidas las denuncias, los municipales intervendrán al punto de que no se lleven a cabo las elecciones presidenciales, parlamentarias y cores del 17 de noviembre”.
  • Se cumplieron más de dos semanas de movilización nacional, en que sobre 50 mil trabajadores de 300 municipios a lo largo de Chile mantienen su paralización solicitando entre sus puntos: la homologación del Programa de Mejoramiento de la Gestión Municipal; asignación profesional, técnica y especialización; solución al incremento previsional y readecuación de plantas municipales.


Así como lo prometió este martes en una reunión masiva de autoridades y trabajadores de distintas casas edilicias de la provincia de Concepción en apoyo al alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, quien fuese agredido por Carabineros en una manifestación pública, Navarro cumplió: “Nos sumarnos en apoyo a la legítima reivindicación de los trabajadores municipales de planta a contrata y a honorarios. Estuvimos con alcaldes y funcionarios de la provincia de Concepción y acordamos fortalecer el movimiento, hasta conseguir respuestas; esto, tanto en exigencias a La Moneda, como al Congreso. Y advertimos: si el gobierno no atiende a los municipales en una mesa tripartita,  estos últimos actuarán al extremo de que se vean pospuestas las elecciones 2013”.

Navarro sostuvo que “son los municipios la primera línea de combate, la primera línea de relación de la construcción del Estado. Y hoy, esos trabajadores, francamente, aparecen como de segunda categoría, diferenciados de los trabajadores ministeriales, que en el caso salarial pueden ser de 3 a 4 veces menos, y con reconocimientos que aún están pendientes”, dijo el senador.

Y en tal sentido, Alejandro Navarro enfatizó: “Los parlamentarios de nuestra región debemos comprometernos: si hay que marchar a Concepción, marcharemos; si hay que marchar a Santiago, marcharemos; si debemos pelear en Valparaíso, pelearemos”, aseveró.

Y es que para el congresista de la Región del Biobío, “se ha dado inicio a una lucha que no tiene vuelta atrás. O esta movilización nacional termina con un listado concreto de compromisos y avances en materia de remuneraciones y normalización o, en definitiva, tendremos un largo camino por recorrer”.

A lo que enfatizó: “Discutiremos la Ley de Presupuesto. A partir del 18 de noviembre comienza el debate. Y si allí no vienen los recursos para poder establecer una normalización de remuneraciones y de un programa al menos para el 2014; la verdad es que veo tremendamente difícil que el próximo gobierno pueda acceder a una proyección de recursos para demandas como éstas”.

Entonces, Navarro alertó: “Estamos en la quemada, en el filo, en el minuto preciso para poder presionar porque esos recursos estén. Tal vez no alcanzaremos a definir cómo los vamos a distribuir, pero esos recursos deben quedar hoy en el Presupuesto 2014. Será en el Congreso en donde me comprometo a representar las solicitudes de los municipales, al punto de que si no son recibidas, entonces no desechamos la facultad de rechazar el Presupuesto”, indicó.

“En esta reunión -adelantó Navarro- los alcaldes, dirigentes funcionarios y parlamentarios, firmaremos un compromiso con medidas concretas, establecidas en un cronograma. Puesto que hay algo que no puede eludir Michelle Bachelet, y que es esta reivindicación de los funcionarios municipales que no puede seguir esperando. Por tanto, quiero compromisos con el próximo gobierno, pero que queden patentes ahora. Es así que como llevaré el planteamiento a las bancadas, para que cada cual apriete a su parlamentario en cada una de sus distritos y circunscripciones, y se comprometan a ratificar ahora y no el próximo año, los recursos que deben quedar en este gobierno”.

Y remarcó: “Ninguna reivindicación en la historia de los trabajadores se ha logrado quedándose sentados en sus puestos de trabajos, se han conquistado en la calle. Y hoy día los trabajadores municipales han salido a la calle y no van a regresar hasta tener un resultado relevante”, aseguró.

Concluyendo que “no hay lucha más justa que lograr condiciones favorables para servir bien a la comunidad. A los funcionarios municipales tenemos que fortalecerlos y tratarlos dignamente, porque es la puerta de entrada al Estado y hoy tienen severas dificultades que debemos reparar”, señaló Navarro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...