Estimad@s,
El viernes 11 a las 18:30 horas, se efectuara el lanzamiento de las dos ediciones que golpearon la cátedra en la conmemoración de los 40 años: El Despertar de los Cuervos, libro que narra el surgimiento de la DINA, desde el Regimiento Tejas Verdes de San Antonio, desde el mismo día del Golpe Militar. En un trabajo de antropología literaria, Javier Rebolledo reconstruye la atroz realidad de esos días, desde la mirada de un soldado asignado al regimiento y de cuatro prisioner@s. Dos niñas de 16 y 17 años y dos trabajadores...
y "Los Crímenes que estremecieron a Chile", Las memorias de La Nación, para no olvidar, de los periodistas Jorge "Gato" Escalante, Nancy Guzmán, Javier Rebolledo y Pedro Vega. Quien desde los archivos del diario La Nación, recopilaron y actualizaron los crímenes cometidos por agentes del Estado y colaboradores civiles, en los largos 17 años de una Dictadura, que aún nos tiene sumidos en la injusticia.
En este lanzamiento estarán presentes los autores y sus obras serán presentadas por Eduardo Morales, Abogado, especializado en derecho penal y derecho del trabajo. Fue abogado de los sindicatos mineros de Atacama en los tiempos del Plan Laboral. Junto a otros juristas patrocinó una de las primeras querellas contra la Caravana de la Muerte, en virtud de la cual fue posible recuperar los restos de las víctimas asesinadas por esa comitiva criminal en la Cuesta Cardones de Copiapó y en esa misma ciudad, presentó el primer recurso de amparo en favor de los combatientes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez capturados en Carrizal Bajo en 1986; terminada la dictadura se desempeñó como Intendente Regional en la Región de Atacama entre 1994 y 2000 y como Defensor Regional de la Defensoría Penal Pública desde 2001 hasta septiembre de este año. Actualmente, imparte clases en la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso.
Y por Andrés Cabrera, Licenciado en Historia (PUCV) y, en la actualidad, director de la Universidad Popular de Valparaíso. Ha participado de diversas instancias de investigación en torno a la memoria e historia local; entre las cuales se destaca su trabajo como investigador y redactor del libro: Identidad, Memoria e Historia de la Población Indus –desarrollado en conjunto con el Centro Cultural Indus–; además de su actual labor como investigador en el proyecto Archivo Oral de la Maestranza Barón de Valparaíso.
La parte artística, estará a cargo del querido cantautor porteño, Claudio Martinez y el violín que le acompaña...
Esperamos que puedan acompañarños...
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias