Ir al contenido principal

En Semillas de Agua: Asbesto en Chile: "El mayor responsable es Canio Corbo

"El mayor responsable de la utilización del asbesto en Chile es Canio Corbo, quien debería estar preso", expresó Adrián Prieto, integrante de Unidos Contra el Asbesto (UCA).
Enviándole un saludo a Humberto Bravo, trabajador de Pizarreños S.A., quien murió hace dos días  por asbestosis, el dirigente narró que "todo Chile está contaminado con algo, cada territorio tiene una problemática y en Maipú han muerto 300 personas, y en San Pedro de la Paz, unos 150 producto del asbesto.

"Es un verdadero genocidio", explica y narra que el Estado ha sido cómplice de Pizarreños. 
Si bien en el gobierno de Michelle Bachelet se prohibió el uso del asbesto en materiales de construcción, "a ella se le olvidó que la gente va a morir (de asbestosis) hasta el 2030". Porque no ha habido ningún tipo de reparación ni de limpieza en las viviendas construidas con asbesto, ni en las cañerías de agua potable. "Bachelet dejó muchos temas pendientes", dijo. 

El dirigente de UCA, contó que a nivel internacional se condenó al multimillonario suizo Stephan Schmidheiny por un tribunal de Turín (norte de Italia) a 16 años de cárcel. Esto por haber sido el responsable, como propietario del grupo Eternit -de la que Pizarreños era su filial-, de la muerte de tres mil personas que estuvieron expuestos al amianto en sus materiales de construcción. También, se condenó al ex accionista Jean-Louis Marie Ghislain de Cartier de Marchienne.

Sin embargo, en Chile eso no es posible y Canio Corbo, como presidente de Pizarreños debiera estar condenado también. "Pizarreños nos dio pan y circo, pero hoy estamos devastados", explicó ante la estrategia que la empresa tenía con los trabajadores para hacerlos sentir como parte de 'La familia pizarreños'. 

Así también narró que en Chile no hay prevención, que en Santiago hay más del 42% de las construcciones con asbesto y que el Teatro Monumental está también contaminado con este mineral de muerte... gracias a Pinochet.

Todo esto a propósito dellanzamiento del libro "Fibras grises de muerte", realizado por Tania Muñoz y Constanza San Juan, que investigó sobre "el silencio del mayor genocidio industrial en Chile". La invitación es para este martes 22 de octubre a las 19:30 hrs, en el Archivo Nacional, de la Biblioteca Nacional (Metro Sta. Lucía). 

También, Rodrigo Mundaca, de Modatima, y más de cien organizaciones hicieron público el rechazo a la criminalización de la defensa del agua y la vida que el ex ministro de Eduardo Frei y Michelle Bachelet, Edmundo Pérez Yoma, intenta hacer del dirigente de Petorca quien está enfrentando cinco querellas del militante demócratacristiano.

Ver video aquí y aquí.

Junto a nuestro medio asociado Ojo Subterráneo, entregamos todos los sonidos, voces y declaraciones de la Marcha por la resistencia Mapuche realizada el 12 de octubre recién pasado. 

Finalmente, la Quebrada de la Plata está siendo invadida por mineras en Maipú... este viernes 18, Foro en la Universidad de Chile. Se organiza una marcha para el 25 de octubre en defensa de dicho paraje. 



Como si eso fuera poco.. ahora abra sus oídos a la dimensión Semillas de Agua.   

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...