Ir al contenido principal

Portuarios denuncian perder beneficios Fonasa y costear de su bolsillo tratamientos que deberían asumir mutuales

  En la ocasión Navarro anunciará los motivos por los que se restará a asistir a la inauguración del “Memorial 27F”, encabezado por el Presidente Piñera en Concepción.
·         Hasta las oficinas del director regional de la zona centro sur de Fonasa, Arturo San Martín, concurrirán el senador del MAS junto a los voceros de la Unión Portuaria del Biobío, “puesto que ahora, los portuarios que recibieron sus pensiones de gracia se están viendo imposibilitados de comprar bonos Fonasa, quedando en calidad de indigentes, cuando de principio, deben ser las mutuales las encargadas de cubrir los gastos de sus tratamientos y enfermedades profesionales, como dolencias en columnas y rodillas producto del trabajo pesado”, afirmó Navarro.
·         Asimismo, indicó: “Le solicitaremos a Arturo San Martín se  cree una Junta Médica especial de Fonasa que revise todos los accidentes laborales y enfermedades profesionales que son rechazados por las mutuales y la superintendencia de Seguridad Social y que son derivados al Fondo Nacional de Salud FONASA, las que claramente son fruto del trabajo pesado y que el sistema público está costeando como curativas".
 
Las protestas de los trabajadores portuarios de la Región del Biobío que a fines de marzo de este año paralizaron obras en solidaridad y exigencia de la reincorporación de trabajadores y dirigentes despedidos en Antofagasta trajeron millonarias pérdidas al país. Esta vez, indicó el senador Alejandro Navarro, “advertimos que si portuarios de Talcahuano, San Vicente, Penco, Lirquén, Coronel y San Antonio, que dejaron de recibir beneficios de Fonasa al recibir pensiones de gracia, producto del desgaste físico, no son cambiados de tramo, lo que habrá será una paralización y mucho peor que la de marzo de este año”.
 
Navarro comentó: “El 16 y 17 de mayo de 2013, aquellos portuarios que por razones de edad y salud, tras desempeñarse en labores declaradas como trabajo pesado, hoy se encuentran enfermos de su espalda, columna y brazos, han tenido que dejar de trabajar de por vida, se adjudicaron pensiones de gracia de $248.000”. Lo desfavorable, según señaló el Senador del MAS, es que “FONASA ha tenido que hacerse cargo de la atención de estas enfermedades profesionales, en circunstancias de que por ley, son las mutuales quienes deben asumir los costos de esos tratamientos, lo que claramente no corresponde”.
 
Y detalló que “peor aún, estos trabajadores se encuentran actualmente como cotizantes letra D, lo que implica que al momento de asistir al sistema de salud público, tienen que cancelar con sus propios recursos, en circunstancia que están pensionados”. Ante lo cual, le indicarán al director regional de Fonasa, Arturo San Martín, “es necesario que FONASA regularice la situación de los portuarios que comenzaron a recibir pensión de gracia puedan seguir comprando bonos y que las mutuales asuman los costos de sus enfermedades profesionales”, manifestó.
 
Otro punto que de acuerdo al congresista de la Región del Biobío es relevante explicitar es que “los portuarios que recibieron su pensión de gracia, no han recibido ningún peso por indemnización por años de servicio, siendo que muchos de ellos entregaron más de 40 años de su vida al trabajo en el puerto”. En ese plano, Navarro planteará: “Redactaremos un proyecto de ley que permita a los trabajadores hacer un retiro programado de sus fondos de pensión o en su defecto se les entreguen sus fondos, para que así puedan emprender algún negocio para solventar su economía familiar”.
 
Aprovechando la cita con el director de Fonasa, Navarro le recordará a la autoridad que “a principio de este año, bajo el contexto de que las mutuales no reconocen las enfermedades profesionales y accidentes laborales, es que se le traspasaron esos gastos a las isapres; en particular fueron cerca de dos mil millones de pesos a Más Vida”. A lo que adelantó: “Le solicitaremos a Arturo San Martín, entonces, que al igual que a los portuarios, se revisen todas las calificaciones que las mutuales como la Superintendencia de Seguridad Social han rechazado como laborales y que el sistema público ha debido costear como curativas", señaló.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...