Ir al contenido principal

“Si Colegio Médico no obedece a Contraloría, lo denunciaremos internacionalmente” Anunció el Senador Navarro

El parlamentario del Partido País indicó que “el Colegio Médico tiene dos versiones: en su versión más diplomática, su presidente nacional, Enrique Paris, da la bienvenida a los profesionales de otros países.

“Pero en su versión real, dura, casi discriminatoria, distintos presidentes regionales han mantenido una postura hostil y de persecución a profesionales que no se titularon en las universidades de la ASOFAMECH”, aseguró.

“Si el Colegio Médico chileno decide no obedecer la resolución de Contraloría, será denunciado ante la Asociación Médica Mundial”, advirtió el legislador.


Declarando que, “es sin duda una nueva provocación que demuestra que para algunos, la salud de los chilenos parece ser un juego”, el Senador Alejandro Navarro se refirió a las declaraciones de Miguel Ángel Sepúlveda, presidente del Colegio Médico de la Provincia del Biobío, quien afirmó que los extranjeros sin EUNACOM, no debiesen trabajar en Chile.

De acuerdo al senador del Partido País, "en primer lugar, se equivoca el Colegio Médico, pues no son solo extranjeros, sino muchos médicos chilenos los que han estudiado en universidades de otros países".

“Desde hace años me he venido reuniendo con decenas de profesionales chilenos y extranjeros, titulados en diversas naciones y que hoy trabajan en nuestro país. Son todos excelentes profesionales y sus pacientes los tienen en la más alta estima”, añadió.

“Más aun, solo hace unos días conocí a un grupo de médicos chilenos, todos titulados de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, centro de estudios que de acuerdo al prestigioso Ranking Mundial de universidades QS, es la mejor de toda Iberoamérica”, recordó.

Para Navarro, “pese a ello, algunos dirigentes del Colegio Médico insisten en hacer declaraciones duras, obtusas, con cierto grado de discriminación inclusive, pues cuando Miguel Ángel Sepúlveda dice que apoya que los extranjeros sin Eunacom no trabajen en Chile, está claramente siguiendo la doctrina de persecución a estos profesionales”.

“Ya que pese a que Enrique Paris, presidente nacional del Colegio Médico, diplomáticamente le de la bienvenida a los profesionales de otras naciones, a través de sus declaraciones y en cursos de apoyo para preparar el examen, son los dirigentes regionales o provinciales quienes han mantenido una postura hostil y de persecución a los médicos que no se titularon en las universidades de la ASOFAMECH, y Sepúlveda claramente lo demuestra”, aseguró.

El presidente de la Comisión de DDHH del Senado, recordó que, “uno de los casos más graves fue la denuncia ante la Fiscalía, hacia dos médicos especialistas venezolanos que ejercen en la Región de Valparaíso, quienes finalmente se comprobó, cumplían con todos los requisitos legales para trabajar en Chile”.

“Por ello es que debemos decir: ya basta de la persecución. Ante esta nueva declaración del Colegio Médico, estamos evaluando denunciarlos ante instancias internacionales, tales como la Asociación Médica Mundial, de la cual el COLMED está asociado”, explicó el legislador.

Alejandro Navarro finalizó diciendo que "tal como estableció por medio de un dictamen el propio Contralor General de la República, el pasado 16 de noviembre y luego de ocho meses de indagatoria, el EUNACOM es un examen viciado, cuestionado por profesionales nacionales y extranjeros, por lo que se debe cambiar por uno que sea transparente, neutral y objetivo”.

“Por lo que restringir la atención a la salud de los más necesitados, mediante un sistema de filtro claramente asociado a la regulación del mercado, es moral y éticamente incorrecto. Con la salud de los chilenos no se juega”, sentenció el candidato presidencial del Partido País.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...