Ir al contenido principal

Defensoría Popular: “La Fiscalía está desesperada porque sabe que la machi será absuelta”

Cinco comuneros mapuche imputados por el caso Lucksinger Mackay se sumaron a la huelga de hambre líquida de la machi Francisca Linconao. La autoridad ancestral cumple con la prisión preventiva en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial y según informaron desde Gendarmería no tendrá derecho a visitas mientras se mantenga en huelga.

Luego de seis días de iniciada la huelga de hambre líquida por la machi Francisca Linconao Huircapán en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, cinco comuneros mapuche se sumaron a esta protesta demandando la libertad de la autoridad ancestral.

Se trata de Alfredo Tralcal, José Tralcal, Benito Trongol, Luis Tralcal y Nicolás Railaf, también imputados en el caso Luchsinger-Mackay –al igual que la machi- y detenidos en la cárcel de Temuco.

La machi sigue cumpliendo la prisión preventiva en este recinto hospitalario pese a que su estado de salud sigue siendo extremadamente delicado y el tratamiento médico se extenderá al menos por doce días. Sin embargo, ella ha manifestado que no depondrá la huelga mientras no reciba una respuesta honesta y concluyente por parte de las autoridades.

Desde el entorno de la machi han asegurado que autoridades de gobierno han intentado presionar a la autoridad religiosa mapuche para que deponga su medida, tal como lo manifestó su abogada Manuela Royo.

Desde el Centro Penitenciario Femenino informaron que durante la huelga los privados de libertad no tendrán derecho a visitas y que la machi, una vez que desista de continuar la huelga, será derivada al área de salud.

Luego será obligatoriamente trasladada al módulo de origen para cumplir con la prisión preventiva sumado a una sanción disciplinaria de privación de visitas entre siete a treinta días.

El abogado de la Defensoría Popular, Rodrigo Román, explicó que al iniciar la preparación del juicio oral, el lunes y martes pasado, el Juzgado de Garantía de Temuco ordenó al Ministerio Público corregir algunos vicios formales de la acusación y, pese a que esta resolución es inapelable, el Gobierno reclamó y les fue concedida.

Por lo tanto, la causa se encuentra paralizada y atentaría contra el principio de ser juzgado bajo un plazo razonable, según precisó el abogado: “El Ministerio Público, los querellantes, están desesperados porque saben que van derecho a la absolución, es decir, al fracaso porque deslegitima la acción del Ministerio y en general el sistema judicial chileno, sobre todo comprometiéndolo con lo que dictan los organismos internacionales de resguardar el derecho de las autoridades ancestrales”.

Además, el abogado defensor de dos de los imputados en el caso Luchsinger-Mackay, detalló el procedimiento judicial para ratificar la libertad provisional a los imputados, en el caso particular de la machi Francisca.

Si bien el Juzgado otorga la libertad en última instancia debe ser aprobado por unanimidad por los ministros de la Corte de Apelaciones, que en estas últimas dos ocasiones no ha contado con el voto favorable del ministro Luis Troncoso, indicó.

“Esto debe ser aprobado 3 a 0, y la machi ha ganado la libertad condicional por 2 a 1, es decir, en este sistema tu ganas en votación, pero en el fondo pierdes porque necesitas tres fotos favorables”, precisó.

Mientras, el coordinador académico del centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile, Claudio Nash, se refirió al actuar de las policías en los territorios que mantienen reivindicación una histórica y la dañada imagen de los derechos humanos que se proyecta al exterior.

“Aquí hay una policía que entiende que parte de sus funciones se relacionan con la represión y eso hace que el uso de la fuerza se vaya trastocando y a la vez militarizando”, comentó.

Otro antecedente que se suma en este contexto, es el anuncio hecho por el Director Nacional de Inteligencia de Carabineros, Gonzalo Blu, sobre la llegada de mayor contingente policial a la región de Los Ríos para aplacar los hechos de violencia en los predios rurales, antes que finalice el año.

Esto, justamente en medio de la celebración de una ceremonia de graduación de 190 estudiantes de la Academia de Formación de Carabineros de Valdivia.

Finalmente, un grupo de artistas y dirigentes sociales chilenos y extranjeros grabaron un video, a través del cual exigen que la machi Francisca Linconao sea liberada. Entre otros, el líder de Illapu, Roberto Márquez, el actor José Secall, la actriz Malucha Pinto y Residente de Calle 13, aseguran que la autoridad religiosa es inocente.




Publicado por http://radio.uchile.cl/

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...