Ir al contenido principal

Senador Alejandro Navarro reafirma su apoyo al proyecto Ñuble Región

Un llamado al Comité Ñuble Región a encabezar un movimiento ciudadano que se haga sentir en la histórica jornada de votación en la Cámara Alta del proyecto para la creación de la décimo sexta región, hizo el Senador Alejandro Navarro tras reunirse con su directiva, escuchar sus observaciones y comprometer anticipadamente su apoyo en la discusión senatorial adelantada para el próximo 03 de enero.

“La lucha por Ñuble Región no termina con la aprobación de ley que lo crea, sino que ahí comienza el verdadero trabajo. Por lo mismo he conversado con el directorio del Comité Ñuble Región, señalando que su presencia en Valparaíso es fundamental. Además, llamo a los alcaldes a que realicen sesiones especiales con sus concejales y la comunidad antes de la votación. Y espero que las bancadas parlamentarias puedan recibir a los integrantes del comité para que éstos puedan aportar mayor información, sensibilizar y transmitir la expectativa”, comentó el parlamentario.



Respecto al compromiso de los parlamentarios de la zona, Alejandro Navarro hizo un emplazamiento directo a la Senadora Jacqueline Van Rysselberghe, llamándola a trasparentar su posición pues hasta ahora “cuando ella está en Ñuble apoya el proyecto, pero lo rechaza cuando se manifiesta en Concepción”. Asimismo, invitó especialmente a los diputados por Ñuble a comprometer los votos de sus bancadas partidistas, invitándolos a dejar de lado cualquier atisbo de ingeniería electoral.



En sintonía con lo anterior, el referente local del partido PAIS, Cristian Quiroz, señaló que la oposición manifestada recientemente por parte de gremios empresariales penquistas es inoportuna y mezquina. “Si el modelo de desarrollo económico y territorial que tenemos hoy hubiese sido bueno para Ñuble, no estaríamos pidiendo autonomía, pero este modelo ha generado inequidad, desigualdad y pobreza. Por lo tanto tenemos el legítimo derecho de buscar otro modelo alternativo de desarrollo, más descentralizado que en ningún caso es una pugna con Concepción, sino por el contrario, debemos establecer áreas metropolitanas de planificación y alianzas estratégicas con Biobío, La Araucanía y Maule”, indicó.



Por parte del Comité Ñuble Región, el secretario general Juan López Navarrete se mostró agradecido por el respaldo del Senador Alejandro Navarro. “Es el primer senador que ha venido a conversar con nosotros en nuestra casa, a recoger nuestras impresiones de cara a la histórica jornada que nos espera en Valparaíso, hasta donde sin duda queremos llegar como Comité el día de la votación del proyecto”.




Gobernación continúa acéfala



Al ser consultado por los casi 50 días sin nombrar un titular para la ocupación del cargo de Gobernador de Ñuble, el Senador Navarro fue enfático en señalar que se trata de una situación incomprensible ad portas de votar la creación de la nueva región, lanzando críticas directas al Subsecretario del Interior.



“Mahmud Aleuy es el responsable directo de esta situación. Es una falta de respeto y un atropello a Ñuble. Si querían golpear a Navarro, más que sacar a la gobernadora, la idea debió haber sido enfrentar de manera directa cuales son las diferencias que tenemos. Pero se optó por el camino equivocado y hoy Ñuble está acéfalo. Este es un gobierno raro, pues saca a los buenos y deja a los malos. Por eso la aprobación está en los niveles que conocemos”, expresó.



Paradojalmente, mientras el senador Alejandro Navarro realizaba estas declaraciones, en paralelo, el Gobernador Suplente de Ñuble, Erwin Campos Cáceres, se encontraba notificando la no renovación de contratos de dos funcionarios del Gobierno Provincial, cercanos al parlamentario y al líder político Cristian Quiroz; dando plena validez a las expresiones del parlamentario: “quienes toman estas decisiones no están pensando en Ñuble, sino en un mezquino y oscuro interés partidario”.


Apoyo a nuevas autoridades provenientes de liderazgos ciudadanos


La agenda del parlamentario en Ñuble continuó más tarde con una reunión junto a dirigentes de las Agrupaciones de Ex Presos Políticos, en su calidad de Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta, para dialogar sobre la difícil realidad que vive el sector.



Posteriormente, sostuvo un almuerzo con concejales en ejercicio del Distrito 19 identificados con su liderazgo y del ex consejero regional y candidato a diputado por Ñuble, Cristian Quiroz Reyes, en donde se acordaron algunas ideas para potenciar el trabajo conjunto de cara a la realidad ciudadana de sus respectivas comunas. Al encuentro asistieron los concejales Juan Pablo Roa Sánchez (Bulnes), Christian Risopatrón Rodríguez (Coelemu), Jairo Del Pino Lema (Pinto), Leonardo Torres Palma (Ránquil), y Rodny Baeza Palma (San Ignacio).



Finalmente se trasladó hasta San Fabián, donde sostuvo un encuentro con el alcalde Claudio Almuna, para abordar distintas problemáticas y necesidades de la comuna, comenzando un plan de colaboración. Entre las materias abordadas se dialogó sobre el proyecto del paso fronterizo Minas-Ñuble, la falta de una red de alcantarillados en la zona urbana, y el proyecto para la creación de la futura casa consistorial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...