Ir al contenido principal

Senador Navarro "“Piñera sacó a los 33, Chile y el Mundo mira si Bachelet rescatará a los 70”

Este viernes por la mañana los trabajadores de la Mina Santa Ana hicieron el último llamado al Ejecutivo para que “nos deje trabajar. No queremos subsidios, no queremos cursos, no queremos regalos. Solo queremos que nos ayuden a seguir haciendo lo único que sabemos hacer: extraer carbón”.

Mineros fueron acompañados en la actividad por el senador Alejandro Navarro, Monseñor Chomalí, dirigentes sociales y sindicales de toda la Región del Biobío, además de la ciudadanía del Gran Concepción.

Haciendo un dramático llamado a la Presidenta Michelle Bachelet, “a que nos ayude a seguir subsistiendo, a poder volver a trabajar y no morir de hambre, ni nosotros ni nuestras familias”, los mineros de Santa Ana de Curanilahue se manifestaron frente a la Plaza de la Independencia de Concepción, en lo que fue el último acto antes de pasar navidad dentro del yacimiento.

Luis Chandía, presidente del sindicato, señaló que, “hemos llegado a un punto extremo. Mañana es Navidad y después de haberlo conversado detenidamente entre todos, hemos decidido que pasaremos esta fecha junto a nuestras familias, con nuestras señoras, hijos e hijas, debajo de la mina”.

“Sabemos los riesgos que esto conlleva”, prosiguió, “pero han sido nuestras propias esposas quienes nos han dicho que debemos hacer esto, pues saben que no nos quedan más opciones, y si es la única medida para que el gobierno nos escuche y nos ayude, lo haremos sin dudar”.

De acuerdo a Chandía, “estaremos a 600 metros de profundidad. La mina es segura, nosotros mismos la hemos arreglado, pero igual hay riesgos que nuestras familias están dispuestas a enfrentar, porque saben que si no somos capaces de llevarles el pan a la mesa, nos vamos a morir de hambre de todas formas”.

El senador del Partido País, Alejandro Navarro, agregó que, “los mineros están en una situación extrema. Hemos conversado sobre los riesgos de que sus niños pasen la navidad en la mina, pero han llegado a un punto tan extremo de desesperación, que ven esto como la última opción para que el gobierno reaccione y los apoye”.

“Lo hemos repetido”, continuó, “para rescatar a los 33 se gastaron miles de millones de pesos, aquí solo se necesitan 500 millones para darle continuidad a la mina, para que los muchachos puedan seguir trabajando, aportando no solo para sus familias, sino que para la economía de una zona de rezago como lo es Arauco”.

Navarro recordó que, “en el mismo Parlamento, tanto diputados como senadores acordamos por absolutas mayorías, pedirle al Ejecutivo que inyecte los dineros necesarios para reactivar las operaciones del yacimiento. Creo que a estas alturas todo Chile sabe que lo más lógico es que el gobierno actúe sin demora”.

“Por ello agradecemos el apoyo de Monseñor Chomalí, de la ciudadanía de Concepción y de muchos dirigentes sociales y sindicales, que representan a miles de trabajadores de toda la Región del Biobío y que hoy estuvieron acompañando a los mineros, en lo que fue el último llamado al gobierno antes de que pasen navidad junto a sus familias bajo la mina”, manifestó Alejandro Navarro.

El parlamentario del Partido País agregó que, “los Mineros estarán todo este Viernes en el arzobispado de Concepción con las puertas abiertas al diálogo, a la espera de una propuesta de solución”.

“Esta propuesta debe garantizar‎ su cumplimiento, pues ya hubo una promesa incumplida y se rompieron por tanto las confianzas”, añadió.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado recalcó que, “los mineros NO están amenazando. Cumplirán su palabra. Espero que no exista una reacción que agrave el problema”.

“Aleuy puede y debe resolver. Si quiere venir a Concepción será bien recibido y respetado. Solo que no llegue con las manos vacías. Debemos recordar que Piñera sacó a los 33, por lo que Chile y el Mundo miran si Bachelet rescatará a los 70”, recalcó el senador por la Región del Biobío.

Para Navarro, “la fotografía de la navidad minera en el fondo del yacimiento recorrerá el mundo entero. Espero sinceramente que esa foto sea a la salida de la mina y no en el fondo de ella”.

Finalmente, Manuel Rocha, el minero sobreviviente al accidente ocurrido durante los '80s y quien presenció la muerte de muchos compañeros, hizo un llamado a Michelle Bachellet: “Presidenta, por favor, póngase una mano en el corazón, como madre y esposa: ayúdenos en este momento, no le pedimos limosna, solo le pedimos apoyo”.







“Queremos trabajar, nada más que eso. Estamos desesperados; con la huelga de hambre y con nuestras familias pasando la navidad abajo junto a nosotros, hay mucho riesgo de que algo malo pase. No quiero ver morir a nadie más. Ayúdenos por favor”, exclamó el emblemático trabajador.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...