Ir al contenido principal

Coihueco: Un 54% de avance tienen las obras del nuevo Cesfam

Futuro recinto beneficiará a 20 mil personas de la comuna.

El establecimiento representa una inversión superior a los 3 mil 300 millones de pesos, financiados por el Ministerio de Salud.

Sin pausa continúan las obras de construcción del nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Coihueco que ya presentan un 54% de avance. La infraestructura que forma parte del programa de inversiones del gobierno de la Presidenta Bachelet y renovará el antiguo establecimiento existente desde 1987.

El nuevo y moderno edificio, adicionará 2.242 metros cuadrados a la red de salud de Ñuble y comenzará a brindar atención el próximo año, a cerca de 20 mil vecinos y vecinas de la comuna.

“Se trata de una de las iniciativas que se ejecutan en la provincia y cuyo objetivo es acercar las prestaciones de salud a las personas y dar respuesta al requerimiento creciente de los usuarios por más y mejores atenciones”, indicó el Director del Servicio de Salud Ñuble, Iván Paul.

El facultativo explicó que “esta edificación no sólo es importante por la obra como tal, sino porque es en la atención primaria donde se resuelven más del 80% de los problemas de salud, es decir, 8 de cada 10 personas”. 

“Es en los consultorios donde se realiza el examen que detecta a tiempo el cáncer del cuello del útero, allí acuden las personas a vacunarse para prevenir enfermedades; se estimula el desarrollo de nuestras niñas y niños, el lugar donde los adultos acceden a exámenes, medicamentos y alimentación complementaria y las personas con problemas de salud crónicos mantienen su enfermedad controlada”, enfatizó Iván Paul.


“Una tremenda noticia”


Bárbara Vergara es Presidenta de las Damas de Lila y usuaria del Cesfam de Coihueco. Para ella, la renovación de este Centro de Salud es una “tremenda noticia”, ya que a su juicio, “el establecimiento que actualmente está funcionando se hizo pequeño para las necesidades que tiene la comunidad”.


“Esta obra dará tranquilidad a los vecinos que contarán con la infraestructura que necesitan, ya que si bien la atención que actualmente se brinda es buena, esto debe ir acompañado de renovación del espacio y por ello estamos contentos; este será un edificio que estará a la vanguardia, será el más moderno que habrá en Coihueco”, enfatizó Vergara.

El nuevo centro asistencial contará con 13 salas de atención clínica, dos de atención de enfermedades respiratorias, una sala de rehabilitación, una de estimulación temprana, una sala multiuso, vacunatorio, acceso a cirugía menor, atención dental, de urgencia, ecografía, entre otros servicios. 


Para la construcción del establecimiento se invertirán más de 3.300 millones de pesos, financiados por el Ministerio de Salud.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...