Las distintas instituciones de la comuna, han querido sumarse a esta iniciativa, con la finalidad de poder encontrar lo antes posible a este hombre.
 |
Ricardo Muñoz Migo |
Una gran consternación existe entre los vecinos de Maitenal, por la desaparición de Ricardo Muñoz Migo (43), de quien no se han tenido noticias desde el pasado 04 de diciembre. Ricardo, no sólo es una persona muy popular y querida en este sector, sino que también es muy conocido entre gran parte de los habitantes de la comuna de San Fabián.
 |
Ricardo Muñoz Migo |
Precisamente, la última vez que se le vio en el pueblo, fue el pasado 02 de diciembre, en esta ocasión él participó de la Teletón que organizó la municipalidad. Desde entonces, se le perdió su rastro por completo.
Según la versión entregada por sus familiares, Ricardo acostumbraba a ausentarse de su casa por cerca de cinco a ocho días, pero siempre terminaba regresando. Ahora, ya van más de 14 días de la última vez que estuvo en este lugar y, aún no se han tenido noticias de su paradero, lo que aumentó la preocupación entre su círculo más cercano.
Es por este motivo y, con la finalidad de tener noticias suyas y, de esta manera, otorgar mayor tranquilidad a sus familiares, que a partir del 14 de diciembre, se inició su búsqueda en toda la comuna de San Fabián: “El 14 de diciembre, el tío de Ricardo presentó una denuncia por presunta desgracia en nuestra subcomisaria, desde entonces hemos realizado todos los esfuerzos por dar con su paradero. Se informó al Ministerio Público y, también se llamó a todas las entidades públicas a las cuales él habría podido ir; además hemos movilizado a gran parte de nuestro contingente para conseguir noticias suyas, pero lamentablemente no hemos obtenido resultados positivos”, comentó el Suboficial Marcelo Riquelme Riquelme, de la Subcomisaria Fronteriza de San Fabián.
Además, agregó: “Hasta el momento manejamos dos hipótesis sobre su paradero; la primera tiene relación con la versión entregada por un vecino de Maitenal, quien nos informó que días antes le habría solicitado ayuda para ir a buscar unas cabras a la cordillera, por lo que suponemos que él habría intentado ir por sus propios medios a este lugar y, la segunda, se basa básicamente en la versión entregada por un testigo, quien señala que lo habría visto descender de una micro en la COPEC de San Carlos, hasta el momento no descartamos ninguna de las dos”, sentenció Riquelme.
Mientras tanto, desde el interior de la municipalidad de San Fabián de Alico, se han realizado reuniones periódicas con las distintas organizaciones comunales que están participando activamente del operativo de búsqueda: “Después de la denuncia que se realizó el día 14, el municipio a través de su alcalde, Claudio Almuna Garrido, dispuso de todos sus medios para poder colaborar en esta búsqueda. A partir de eso, las reuniones del Comité de Emergencias (C.O.E) han sido periódicas. Todos los días en la mañana nos reunimos para ver los resultados del día anterior y coordinar nuestras acciones a seguir. Lamentablemente hasta ahora, no lo hemos podido encontrar, pero seguiremos trabajando arduamente hasta tener noticias de nuestro vecino”, agregó Hugo Gutiérrez Olate, encargado de emergencias de la municipalidad de San Fabián.
Es necesario señalar que Ricardo, padece de algún tipo de trastorno psicológico no tratado, lo que podría haber afectado su racionalidad al momento de haber tomado algún tipo de decisión: “Ricardo, efectivamente es paciente de nosotros, él no registra atenciones clínicas en el sistema RAYEN, sistema que está funcionando desde el 2012. Por la información que nosotros tenemos, este paciente padecería de algún tipo de enfermedad psiquiátrica grave, la cual, al no ser tratada, podría generarle un grado de descompensación no menor. Esto podría llevarlo a tomar decisiones muy erradas, determinaciones que en otra oportunidad no tomaría”, mencionó Carlos Cerda, jefe de SOME y director Subrogante del CESFAM de San Fabián.
Se debe señalar que desde el 14 de diciembre en adelante, no sólo ha sido Carabineros quienes han participado de su búsqueda, también lo han hecho; vecinos del sector de Maitenal, baquianos de la cordillera y personal de Bomberos de San Fabián, todos están movilizados con un objetivo en común: encontrar lo antes posible a Ricardo y, darle tranquilidad a sus familiares.
De todas formas, desde el interior de la Subcomisaria de San Fabián, realizan un llamado a tomar todas las precauciones necesarias al momento de salir a buscarlo, ya que mantener las medidas de seguridad es primordial en este tipo de situaciones para evitar cualquier accidente.
Por samunozz.periodista@gmail.com
Mi primo lleva perdido un mes y medio y aun no esta en la lista de personas desaparecidas de la PDI y otros que se han perdido en santiago despues que el ya estan ingresados, incluso uno fue ingresado a los cinco dias de su desaparicion. He llamado a en forma insistente a la pdi y a la municipalidad y aun no he logrado que lo incluyan.
ResponderEliminarRomulo Otarola Migo
Finalmente y luego de gestiones con la fiscalia y con la misma PDI, mi primo esta finalmente publicado en la lista nacional. Romulo Otarola Migo
ResponderEliminar