Ir al contenido principal

"“Los Jatar son chilenos cuando les conviene” Afirmó el Senador Navarro

El parlamentario del Partido País manifestó que, “nuestro Canciller ha enfatizado que el gobierno chileno seguiráentregando apoyo permanente al empresario Braulio Jatar, quien está acusado por los delitos de extorsión reincidente, legitimación de capitales y desestabilización”.


“En esa línea, es que el Cónsul chileno en Venezuela le tomó las huellas dactilares para proveerle un pasaporte y un certificado de nacimiento, ninguno de los cuales poseía hasta hace unas semanas”, explicó.


“Ello comprueba que Jatar nunca se interesó por nuestro país, hasta ahora. Solo espero que a los miles de hijos de inmigrantes nacidos aquí, se les de el mismo trato por el gobierno chileno”, enfatizó el congresista.


Preguntándose “por qué cuando Braulio Jatar huyo de Venezuela tras ser condenado por el delito de extorsión, se fue a Miami y no vino a Chile, el que se supone es su país?”, el senador Alejandro Navarro se refirió a la visita de Ana Julia Jatar a Santiago y Valparaíso, buscando apoyo político para la liberación de su hermano.

El legislador del Partido País recordó que, “en 1991, Braulio Jatar, abogado, era asesor de Douglas Dáger, Presidente de la Comisión de Contraloría del Congreso venezolano. Fue en ese puesto, cuando sugirió a su jefe abrir un procedimiento en la misma Comisión al empresario Camilo Lamaletto, por presuntos daños al medio ambiente”.

“Para ello viajó a Miami en representación de Dáger, donde extorsionó a Lamaletto con el cobro de 250 mil dólares para no llevar el caso a tribunales. Esto fue grabado por el empresario, por lo que denunció a la Fiscalía General de la República a Jatar, quien abrió un procedimiento judicial por extorsión y tráfico de influencias”, añadió.

Navarro agregó que, “por dicha razón, Braulio Jatar se escondió en Miami, declarándose perseguido político por el procedimiento judicial en su contra. Años después, en 1998, gracias a su amigo Hilarión Cardozo, Ministro del Interior, se intercedió ante el Presidente Caldera, para otorgarle un indulto presidencial, poco antes de que Chávez asumiera, lo que generó un gran escándalo político en Venezuela”.

“Además”, continuó, “en 2013, su chofer, José Ramos Martínez, fue asesinado a tiros. Lo que se descubrió entonces, es que Ramos era director y accionista en un 50% de la empresa Obras de Construcción Aconcagua, C.A, de la que paradójicamente, Jatar era director legal, pero sin ninguna participación accionaria. Es decir, era un empleado de quien a la vez era su conductor”.

Según el congresista, “con estos ejemplos solo se demuestra que Braulio Jatar no es precisamente una persona intachable, y ya lo vemos ahora cuando él y su hermana pretenden hacer creer a la opinión pública que son los chilenos más patriotas que existen, pese a que hemos comprobado que él no ha tenido un real interés por nuestro país”.

“Pues es gracias al Cónsul chileno en Venezuela, quien fue a la cárcel a tomarle las huellas dactilares, que hoy existe un pasaporte y un certificado de nacimiento. Previo a ello, Jatar no tenía ningún interés en ser chileno, pese a que su hermana se pasee por los medios de comunicación y se reúna con las autoridades tratando de demostrar lo contrario”, enfatizó.

Hijos de inmigrantes nacidos en Chile

Para el presidente de la Comisión de DDHH, Nacionalidad y Ciudadanía del Senado, “con el caso de Jatar, se ha sentado una doctrina internacional para Chile que no podrá retrotraerse, pues se lo ha defendido con fuerza inusitada aún a costa de un enfrentamiento diplomático, por el solo hecho de haber nacido en Chile hace más de 5 décadas”.

“Y si bien no compartimos esta actitud de la Cancillería chilena, respetamos por cierto sus decisiones; pero esperamos sea consecuente, y así como se defiende a un empresario cuyo único vínculo con nuestro país es que nació aquí, también se defienda a los miles de hijos de migrantes que han nacido en Chile, pero que SI tienen o tendrán una vida como chilenos”, enfatizó.

De acuerdo a Navarro, “de ahora en adelante, cada niño haitiano, peruano o colombiano nacido en Chile, deberá ser defendido por el Canciller en caso de aflicción. Son chilenos, nacieron en nuestro país y por lo tanto se los deberá cuidar siempre, aún después de 50 años de haber regresado a los países de sus padres”.

“Son miles los niños y niñas nacidos en Chile de padres de otras nacionalidades. Es una realidad que tardíamente estamos enfrentando y comprendiendo, pero yo espero que todos ellos sean reconocidos y protegidos por el estado y por el Gobierno que fuere”, finalizó el candidato presidencial del Partido País.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...