La información fue difundida por medio electrónico sancarlosonline.cl, e informó que el municipio de San Carlos, desvinculó a “dos profesionales del Centro de la Mujer, y 5 profesionales del programa "Familias" de la Municipalidad” los que “fueron informados verbalmente, el último día laboral del año, de su desvinculación laboral”
![]() |
Antonio Guerrero |
En la nota sancarlosonline.cl conversó con Antonio Guerrero y según este medio de comunicación, don Antonio “ha sido desde su creación el coordinador o jefe de este equipo multidisciplinario que conformó en San Carlos, a instancias del Sernam y del Municipio, el Centro de la Mujer que ha atendido cientos de casos de mujeres vulneradas”.
Para Guerrero no existen razones profesionales tras esta medida y cree que solamente obedece a la insistencia por parte de él de sacar desde el edificio municipal esa unidad para atender a las mujeres en un recinto más privado, por la naturaleza de sus casos, destacó el medio electrónico sancarlosonline.cl.
"Me informaron que este martes el Administrador Municipal, Ricardo Asfura, viajó a Concepción para reunirse con mi directora regional Valentina Medel y no cabe duda que de esa reunión, surgió el acuerdo de continuar con el arriendo de la casa donde hoy funcionamos a cambio, al parecer, de sacarme a mí y a una colega".
Guerrero lleva 9 años trabajando para el Municipio y el Sernam registra sus buenas calificaciones durante todos estos años, por lo que desvincularlo sorpresivamente a última hora, no tendría una explicación razonable.
"Yo tengo claro que soy un funcionario, tercerizado, contratado a honorarios, pero llevo seis años en la municipalidad y creo que los trabajadores, independiente del tipo de contrato, merecen un mínimo de respeto" dice Antonio Guerrero.
Y no fue solo él desvinculado de sus funciones, también fue desvinculada su colega, Marisol Torres Jiménez, psicóloga, también profesional del mismo programa.
El medio electrónico agregó que también fueron despedidos de su fuente laboral, los siguientes funcionarios del programa “Familia” de la Municipalidad de San Carlos:
Claudia Martínez Méndez (8 años trabajando), Viviana Ponce Candia (11 años trabajando), María José Campos Castillo (6 años trabajando), Yésica Angermayer Ávila (1 año trabajando) y Sylvia Hernández Mercado (6 años trabajando) recibieron la noticia de parte de la coordinadora del programa, Mariela Cerda, que estaban desvinculadas y que la medida "venía desde arriba", sin mayores detalles.
La información del medio electrónico sancarlosonline.cl concluye con lo siguiente:
Como se sabe el máximo tribunal de este país estableció que las personas que se desempeñan en la administración pública cumpliendo horarios, instrucciones y permaneciendo en su lugar de trabajo, en realidad cumplen con un contrato de trabajo, independiente de que la autoridad le quiera dar el carácter de contrato a honorarios.
Todos estos profesionales desvinculados están obligados a demandar, a transitar por un largo juicio en tribunales para ser restituidos sus derechos laborales, beneficios, indemnizaciones, mes por año, difícilmente continuidad laboral.
Es importante recordar que a los inicios de la administración Gebrie, en su primer período como alcalde de esta comuna, se generó un problema con características similares
Fuente Sancarlosonline.cl
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias