Pedro Ñanco es educador tradicional, vive en Queule, zona conocida por su caleta que queda en el litoral en los límites regionales entre la Araucanía y Los Ríos, desde allí, manifiesta su preocupación por los impactos que han generado las varazones de sardinas durante este 2016, como también, la falta de estudios prolijos que involucren el conocimiento Mapuche para determinar causas y efectos, ya que para este habitante del territorio, no hay claridad si esta varazón se debe a causas naturales y por factor humano, considerando la pesque industrial de arrastre que asoma mar adentro. .
Ñanco, se refiere al abandono que tiene el territorio por parte de la institucionalidad pública y las consecuencias que están trayendo las varazones durante abril y mayo de este 2016 con miles de toneladas de sardinas muertas.
ESCUCHAR AUDIO
Descarga botón derecho:

Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias