Ir al contenido principal

Difunden medidas de autocuidado en seguridad pública para adultos mayores y pensionados

Una difusión de medidas de autocuidado dirigidas a adultos mayores y pensionados para que eviten ser víctimas de robos por sorpresas, lanzazos y estafas, realizaron la Directora Regional del Instituto de Previsión Social IPS y el coordinador provincial de Seguridad Pública de la Gobernación de Ñuble, con motivo del incremento histórico de los índices de estos tipos de delitos en las semanas previas a Navidad y Año Nuevo.



La directora regional del IPS, Patricia Saldias Carreño, hizo un llamado especial a los adultos mayores que por estos días se encuentran realizando el retiro de sus pensiones y aguinaldos, reiterando las recomendaciones de la campaña “Seguridad para todas las edades”, principalmente en relación a dejarse acompañar por personas de su confianza a los centros de pago, contar el dinero dentro del local y guardarlo en un lugar seguro, y no aceptar regalos, transporte ni alimentos de personas desconocidas.



“Es una fecha sensible, hay bastante aglomeración de público, y nosotros como IPS concentramos los pagos para que los adultos mayores puedan disponer de sus recursos antes de la fiesta de Navidad. Siempre el llamado es a la prevención, haciéndonos cargo como sociedad y familias, acompañando a los adultos mayores en sus cobros de pensiones y aguinaldos. Les solicitamos a ellos también que se dejen acompañar por personas cercanas. Nosotros estamos como institución realizando campañas preventivas durante todo el año, pero en estas fechas queremos reforzarlas y en eso estamos”, indicó.



Por su parte, el coordinador provincial de Seguridad Pública, Iván Moscoso, señaló que esta campaña se circunscribe al Plan de Seguridad Pública de “Fin de Año, Verano y Retorno Seguro a Clases”, propiciado por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública y coordinado a nivel provincial por una mesa público privada encabezada por la Gobernación de Ñuble. El llamado es a estar atentos, porque parte importante de la seguridad tiene que ver con su coproducción, es decir, junto a las instituciones, todos los ciudadanos están llamados a ser responsables de su seguridad personal y de la comunidad. 



“Las relaciones de seguridad generalmente se tratan de una forma público privada sobre temas y problemáticas puntuales, durante todo el año. El 2015 nuestra provincia fue objeto de una experiencia piloto de este plan de seguridad pública vinculado a las fiestas de fin de año, y este año se abordó a nivel nacional en términos bastante amplios, con campañas, fiscalizaciones y acciones preventivas que se extenderán durante diciembre, las fiestas de fin de año, verano y el retorno a clases. Esperamos que esta dinámica nos permita proyectarnos positivamente en el tiempo como mesa de trabajo público privada”, manifestó.



Recomendaciones para los adultos mayores



En Chile, los adultos mayores son el 5% de las víctimas de delitos de mayor connotación social. Es decir, cada año se producen cerca de 20 mil delitos contra personas de la tercera edad en distintos contextos y situaciones. De ahí, la preocupación del Gobierno en fortalecer la prevención, y en el caso particular de los adultos mayores que por estos días cobran sus pensiones y aguinaldos, con una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de robos por sorpresa, lanzazos, fraudes y estafas telefónicas.



De esta forma, las medidas preventivas que se deben tomar al cobrar pensiones son: procurar ir acompañado por alguien de confianza; si va a contar su dinero, hágalo siempre dentro del local y en forma discreta, evitando exhibir el dinero; guardar el dinero en un lugar seguro antes de abandonar el centro de pago; evitar andar portando bolsas o paquetes, así tendrá las manos libres y sólo se preocupará de su cartera o billetera; no aceptar regalos, transporte ni alimentos de desconocidos; por ningún motivo arriesgarse a entregar información o establecer conversaciones fuera del local de pago; y mantenerse atento a su entorno y evite caminar por sectores solitarios.



Y respecto a las recomendaciones para evitar estafas: tener cuidado con las llamadas telefónicas que ofrecen premios, créditos u otros beneficios; no entregar información personal sensible, como números de tarjetas bancarias, nombres de sus familiares, teléfonos o direcciones; ningún desconocido debe saber cuál es su situación económica, si vive solo o acompañado; nunca acepte entregar bienes o dinero, ni llevarlos a algún lugar que le solicite una persona desconocida; desconfiar de llamadas sospechosas que alerten sobre el accidente de un familiar, para lo cual debe primero contactarse con la persona presuntamente afectada o con carabineros; por otra parte, un policía jamás le va pedir dinero o bienes.



Finalmente, en caso de ser víctima de un delito, es importante hacer oportunamente una denuncia a Carabineros (133), la Policía de Investigaciones (134) o la Fiscalía. Si conoce información de personas o bandas involucradas en delitos, llamar de manera anónima al programa Denuncia Seguro (600 400 0101), y si necesita ayuda legal o psicológica se puede llamar al programa Apoyo a Víctimas (600 818 1000).

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...