Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

“Chile No Sabe”: Lanzan Encuesta Nacional con Enfoque en LGBTQI+, Género y Personas con Discapacidad en el Lugar de Trabajo

  ●      Se trata de una herramienta desarrollada por la consultora chilena Factor Diverso y la ONG estadounidense Out & Equal y que medirá en todo el país el nivel de inclusión de personas de distintas características, como orientación sexual, género y discapacidad, que servirá para recabar información que servirá para profundizar en políticas públicas inclusivas.   Santiago, 07 de mayo- En las últimas horas, se lanzó la encuesta “Chile No Sabe” la cual tendrá como principal objetivo recabar información sobre las experiencias y percepciones de los elementos de acceso al trabajo de personas LGBTI+, personas con discapacidad y mujeres de manera exploratoria.   La consultora Factor Diverso, con el apoyo de la ONG norteamericana Out & Equal, presentó esta herramienta que busca actualizar información y conocer nuevos datos para la creación de políticas públicas que trabajen con la inclusión en materia laboral en todas las regiones del país. “Hace años que en Chile no c

MOP Ñuble ha recuperado el 78% de la red vial afectada por intensas lluvias

     Un total de 51 caminos han presentado diversas afectaciones producto de las intensas lluvias y vientos que han azotado a la región en las últimas semanas, de los cuales 9 se mantienen sin conectividad vial, siendo el puente Santa Ana del Baúl en Quillón, el más afectado. Seremi Paulo De la Fuente, destacó el rápido actuar de Vialidad y las obras de emergencia que se habían realizado el año pasado, además reconoció afectación a caminos asfaltados debido a su antigüedad, por lo que se levantarán proyectos de recapados.   Chillán, martes 18 de junio de 2024.-   Una intensa labor ha cumplido la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, producto de una serie de afectaciones a caminos de la red vial de la región, que han dejado los vientos intensos y lluvias en Ñuble que dejan hasta ahora un superávit de precipitaciones con respecto a un año normal de un 6%, y 51 caminos con diversas problemáticas.   “Desde el 10 de junio que hemos estado atendiendo emergencias producto de

Nuevo Cesfam Ultraestación Dr. Raúl San Martín González es inaugurado por autoridades y la comunidad

  El nuevo recinto de salud reemplaza la antigua infraestructura con más de 50 años de historia. Una edificación que supera los 3 mil metros cuadrados y permite modernizar los procesos de atención del CESFAM más antiguo de APS Municipal de Chillán.   Vecinos y vecinas manifestaron su alegría con la inauguración del nuevo CESFAM Ultraestación Dr. Raúl San Martín de Chillán, el cual beneficiará a cerca de 25 mil usuarios y usuarias del sector. La Directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño, expresó que este día “es importante para la comunidad del sector Ultraestación, que recibe esta obra de más de 9 millones de pesos aportados por el Ministerio de Salud. Con más de 3.200 m2 de construcción, este centro de salud se convierte en uno de los más de Chillán. Culminar este proceso nos llena de alegría, reflejando que trabajar en conjunto permitió sacar adelante este proyecto, gracias al apoyo y colaboración de todas las personas y autoridades involucradas. S

Gobierno lanza campaña informativa sobre el subsidio eléctrico para familias más vulnerables

Este beneficio está dirigido a 1,5 millones de los hogares más vulnerables y su postulación comenzará el 1 de julio en el sitio web www.subsidioelectrico.cl. En la región de Ñuble, el universo de posibles beneficiarios alcanza los 380 mil. En la junta de vecinos de la Población Manuel Montt en la comuna de Independencia se realizó el lanzamiento de la campaña informativa sobre el proceso de postulación al subsidio eléctrico que se iniciará el próximo lunes 1 de julio en el sitio web www.subsidioelectrico.cl En la actividad participaron el ministro de Energía, Diego Pardow; el subsecretario de la cartera, Luis Felipe Ramos; el alcalde de Independencia, Gonzalo Durán y vecinas y vecinos de la comuna quienes conocieron de voz de las autoridades de los alcances de esta iniciativa. Durante la actividad, el ministro Pardow explicó que “esta política pública se implementa por primera vez para que familias puedan acompañar el proceso de ajustes que son necesarios en el sistema eléctrico. Est

Aplicación de la FIBE ya alcanza las mil fichas solo en Curanilahue

  Curanilahue 17 de junio de 2023.-  Más de 1848 Fichas Básicas de Emergencia se encuentran aplicadas en la Región del Biobío y 1033 sólo en Curanilahue en el último balance entregado por el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz esta mañana. La FIBE es el primer catastro de afectación de la vivienda y es la primera herramienta que permite canalizar las ayudas de emergencia, como el bono enseres y el inicio de las soluciones definitivas para las familias afectadas en estas inundaciones que azotaron a la región la semana pasada.  El Seremi Hedson Díaz entregó un detalle de los datos con respecto a este instrumento, destacando que “llevamos 1848 en la Región Fichas Básicas de Emergencia aplicadas, sólo el fin de semana, en donde 1033 corresponden a Curanilahue, meta que nos pusimos como Ministerio y Gobierno y que hemos cumplido gracias al tremendo despliegue de funcionarios y funcionarias del ministerio y municipales y que permitirá llegar con rápida ayuda y pago de los bono

Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará y protegerá sector costero de Perales

  En el marco de la visita inspectiva al pretil que se construyó el año pasado en la costa de Coelemu para mitigar inundaciones producto de las marejadas, el director nacional de Obras Portuarias, Ricardo Trigo, se reunió con vecinos y autoridades para dar cuenta del trabajo en post de construir un enrocado de protección definitivo, además anunció avances para el mejoramiento de ese borde costero.   Chillán, sábado 15 de junio de 2024.-   “Nos hemos comprometido a desarrollar el diseño definitivo de la protección que requiere esta comunidad para protegerla ante futuras interacciones de las marejadas”, fueron las palabras del director nacional de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas, Ricardo Trigo, que recibieron un aplauso cerrado por parte de los vecinos del sector de Perales, en la costa de Coelemu, región de Ñuble.   Lo anterior, se dio en el marco de una visita de inspección que realizó el director nacional, junto al seremi del MOP en Ñuble, Paulo De la Fuente, y

San Nicolás: Un 70% de avance lleva la instalación de filtros del pozo de agua en Dadinco

Proyecto permitirá mejorar y aumentar la potencia del servicio de agua del radio urbano de San Nicolás. La inversión supera los 300 millones de pesos. Un 70% de avance lleva la construcción e instalación de filtros para el pozo de extracción para la red de agua potable de San Nicolás urbano ubicada en el sector de Dadinco, obra que permitirá mejorar y potenciar el servicio, garantizando su continuidad en el verano y llegar a más familias sannicolasinas en lugares aledaños al centro de la comuna. “Estamos contentos tras la visita de esta gran obra, que es el pozo profundo de Dadinco, donde están instalando filtros para que ustedes no tengan más problemas con el agua potable en el verano. Esto será una solución definitiva, pues a nosotros nos gusta trabajar así, donde las cosas que prometemos, las cumplimos. Feliz por este proyecto, agradecido de la SUBDERE y del Concejo Municipal por los recursos que dieron forma a esta iniciativa, mejorando la calidad de vida y una mayor dignidad a los

Somos Todxs, Daniel Jaude

Compartir el pan y abrir la puerta de la dignidad a las y los maltratados del sistema, ha sido siempre a través de la historia motivo suficiente para que el poderoso arremeta con toda su miseria, temor e ira. Entró en la malvada fortaleza con la intención de comparar los paneles y las piezas. Porque simplemente nuestros Heroes o Heroínas lleva en su corazón y conciencia el dolor y la esperanza de una vida mayor para nuestro Pueblo. Los fondos más caros para este ser silencia y los grimms del pueblo y los viejos de la Norma Imperante, y por eso son un hogar que contiene casi la semilla del ambiente y crea sonar en las campanas que existen en el lugar donde está nuestra viven los vecinos. Por favor avísele a la señora Juana o Pedro quién es y quién está en el mismo lugar ya que es posible realizar otras cosas desde los nuevos lugares y lugares en la zona de todxs. Sí, puedes descifrar todas las cartas de tus hijos y enviarlas al fondo de efecto permanente que guarda la imagen del compañe

TOP de Chillán condena a presidio perpetuo y 18 años de reclusión a autores de robo con violación en San Carlos

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas de los sentenciados para determinar sus respectivas huellas genéticas e incorporación en el registro nacional de ADN de condenados. El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán condenó a Douglas César Hurtado Ramírez y Patricio Antonio Castillo Hernández a las penas de presidio perpetuo y 18 años de reclusión efectiva, respectivamente, en calidad de autores del delito consumado de robo con violación, ilícito perpetrado en enero de 2018, en la comuna de San Carlos. En fallo unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Olga Fuentes (presidenta), Juan Pablo Lagos y María Paz González (redactora)– dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que en horas de la madrugada del 13 de enero de 2018, “(…) Patricio Antonio Castillo Hernández y Douglas César Hurtado Ramírez, saltando la pandereta ubicada en el patio colindante, ingresaron al domicilio ubicado en calle (…

Gobernador Crisóstomo solicita agilizar toma de decisiones frente a la contingencia en Ñuble

  Tras participar del Cogrid Regional, detalló lo planteado a la Ministra de enlace, Antonia Orellana, respecto a realizar una declaración de emergencia que permita entregar mayores herramientas a nivel local. Asimismo, pidió a las autoridades correspondientes evaluar la suspensión de clases lunes y martes ante el comienzo de las vacaciones de invierno.   Un llamado a una toma de decisiones oportuna ante la llegada de un nuevo sistema frontal a la zona, realizó el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, durante su participación en el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), el que estuvo encabezado por la ministra de enlace, Antonia Orellana; instancia donde planteó la necesidad de actuar con prontitud en beneficio de los afectados, evaluar la continuidad de clases y realizar una declaración de emergencia que permita entregar mayores facultades a nivel local para responder a la contingencia. En ese sentido, la máxima autoridad regional recalcó que “es importante adelantarnos,

Corte de Apelaciones de Chillán confirma condenas por robo con violencia, abuso sexual y amenazas en Yungay

La Corte de Apelaciones de Chillán rechazó hoy –viernes 14 de junio– el recurso de nulidad interpuesto por la defensa, en contra de la sentencia que condenó a Danilo Andrés Arriagada Acuña a las penas de 10 años y un día, 4 años y un día y 300 días de presidio efectivo, en calidad de autor de los delitos consumados de robo con violencia, abuso sexual y amenazas simples, respectivamente. Ilícitos perpetrados en noviembre de 2022, en la comuna de Yungay. En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por el ministro Guillermo Arcos, el fiscal judicial Solón Vigueras y la abogada (i) Paula Cornejo– ratificó la sentencia impugnada, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán. “(…) lo cierto es que del mérito de los antecedentes allegados durante el juicio oral, no es posible concluir que las aseveraciones de la víctima se hayan visto contradichas, por cuanto en las tres oportunidades en que esta reconoció al condenado, la primera de las cuales ocurri

Autoridades de salud reiteran llamado al autocuidado y al buen uso de los servicios de urgencia durante el fin de semana

La red asistencial se encuentra funcionando con normalidad, sin registrar eventos producto del sistema frontal. Mantener las medidas de autocuidado y prevención para cuidar la salud ante el pronóstico de mal tiempo que ha afectado a gran parte del territorio, así como realizar un buen uso de los establecimientos de salud y servicios de urgencia, es la invitación realizada a la comunidad desde el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ). Las autoridades reiteraron que la red asistencial ha estado operativa al 100%, sin presentar mayores afectaciones debido al evento meteorológico, entregando prestaciones de manera oportuna a la comunidad. En esa línea, la Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, expresó: “Nuevamente pedimos a la comunidad que durante este fin de semana haga un buen uso de nuestra red. Ante patologías Asimismo, la directiva precisó que, “hemos pasado los últimos días por un intenso sistema frontal que nos ha mantenido alertas, realizando un monitoreo constante de nuestros recin

En el Mes de la Salud Masculina: El diagnóstico oportuno del cáncer de próstata es la clave para mejorar su tendencia al alza en Chile

  El doctor Ernesto Maturana, oncólogo del Instituto del Cáncer Red Salud y del Hospital Sótero del Río, describe las características de esta enfermedad, que en Chile se detecta en etapas más avanzadas, en comparación con las cifras globales. El cáncer de próstata es la enfermedad oncológica que provoca más fallecimientos en hombres en Chile, con 2.703 casos el año 2022 situándose por sobre otros cánceres como el de estómago (2.643) y pulmón (2.348), de acuerdo con las cifras de Globocan 2022. Pese a esta difícil realidad, los especialistas destacan que se posiciona como una patología con una alta sobrevida si es descubierta oportunamente, por lo cual es relevante concientizar sobre las características de esta enfermedad. En ese contexto,  el doctor Ernesto Maturana, oncólogo del Instituto del Cáncer Red Salud y del Hospital Sótero del Río, aborda la necesidad que se instale en la sociedad chilena la importancia que los varones se realicen un chequeo médico anual de la próstata para de