Ir al contenido principal

SUMADO A LA BÚSQUEDA EN TERRENO: MUNICIPIO FACILITA EQUIPO MULTIPROFESIONAL EN SALUD A FAMILIA DE JOVEN DESAPARECIDO


Junto con el trabajo que la Dirección de Seguridad Pública ha entregado en la búsqueda, el CESFAM Teresa Baldecchi ha trabajado con distintos profesionales para aportar en la integridad física, emocional y social de la familia.



La búsqueda de Omar Jiménez Villarroel, joven sancarlino desaparecido la tarde del 24 de mayo, sigue de forma incesante. Y es que sumado a los esfuerzos entregados por las diferentes instituciones involucradas, junto al equipo de la Dirección de Seguridad Pública y el reciente ingreso de la Brigada de Ubicación de Personas (BRIUP) de la PDI, la Municipalidad de San Carlos, a través de su Departamento de Salud Municipal, ha buscado entregar ayuda a la familia afectada.



Y es que la madre de Omar es usuaria del CECOSF de Valle Hondo, establecimiento dependiente del CESFAM Teresa Baldecchi, ha trabajado en entregar atenciones de diferente índole. “Nuestro coordinador ha estado muy preocupado de entregar diferentes tipos de atenciones, en una atención multiprofesional. Ha tenido visitas de médicos, junto a técnicos en enfermería, psicólogo y asistente social. De manera de poder entregarle una atención integral, ya que sus necesidades pueden pasar por varias áreas, psicológica, física, y no solo a una persona de la familia, si no que a toda la familia del núcleo central de la misma se ha visto muy afectado”, comentó Víctor Méndez, director del CESFAM Teresa Baldecchi.

Según lo comentado por el director de establecimiento en salud, el equipo multiprofesional se ha acercado poco a poco a la familia, respetando sus respectivos procesos y etapas, acordes a las circunstancias, principalmente el trabajo con la madre de Omar: “Ha pasado por etapas. Inicialmente quería estar más tranquila para pensar su situación, pero de a poco se ha hecho más necesario que el equipo se vaya acercando un poco más, para evaluar diferentes intervenciones. Ha sido en diferentes etapas, pero siempre bien acompañada por el equipo multiprofesional”, señaló Méndez.

Por último, el director del CESFAM aseguró que “el equipo multiprofesional ha sido muy necesario, han estado cerca, tratando de tener todos los cuidados para no sobre intervenir, pero también se le ha manifestado que el CESFAM estará siempre disponible para lo que ella necesite. Estamos todos muy atentos a cualquier necesidad que vaya generando esta situación”.

CONTINÚA LA BÚSQUEDA


A 23 días de la desaparición del joven sancarlino, la búsqueda continúa efectuándose de forma exhaustiva. Todo con la presencia de instituciones, personal especializado y voluntarios que se han sumado a la búsqueda.

Reiteramos los números de contacto ante la presencia de cualquier información que pueda ser valiosa en la investigación:


+569 4419 2526: Papá de Omar.

+569 9486 7142: Iván.

+569 3117 8348: Rubén.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...