Ir al contenido principal

SAN CARLOS: PROGRAMA DE PATRULLAJE COMUNITARIO CONTARÁ CON CUATRO NUEVOS PATRULLEROS PARA AUMENTAR SUS SERVICIOS

 Presentados este jueves, los cuatro nuevos elementos del sistema de patrullaje comunal se integrarán al equipo existente, completando un total de ocho patrulleros en San Carlos. El alcalde Suazo afirmó que se está trabajando en la adquisición de dos motocicletas y una nueva camioneta 4x4 para sumar al equipo.



La emblemática Villa El Bosque del sector 11 de Septiembre fue el lugar escogido para realizar la presentación oficial de los cuatro nuevos miembros del programa de Patrullaje Comunitario de la Dirección de Seguridad Pública, quienes se integrarán al equipo existente, con el fin de aumentar las prestaciones que entrega dicha unidad a las y los vecinos de los distintos sectores de San Carlos. Los nuevos miembros del equipo fueron recibido por sus pares, el alcalde Gastón Suazo y el director de Seguridad Pública, Franco Urrutia.


“Esto responde al compromiso de generar seguridad ciudadana con presencia en toda la comuna, con esto me refiero en contexto urbano y contexto rural; para darle con su presencia una mayor seguridad. Ese es el tema más importante. Esta es la apuesta que tenemos. Por esto hemos invertido y hemos puesto muchos recursos en nuestro patrullaje 24/7. Hemos incorporado hoy cuatro patrulleros más, los que van a alimentar la lista de patrullaje comunitario, por lo cual estamos muy conformes y eso le da una tremenda sensación de seguridad a la comunidad. Además, prontamente concretaremos la adquisición de tres nuevos vehículos”, comentó el alcalde, Gastón Suazo, quien oficializó la llegada de los cuatro nuevos patrulleros.



En total, serán ocho los patrulleros a disposición de la ciudadanía 24/7, a los que se sumará la pronta implementación de nuevos equipos. A los ya anunciados drones y cámaras de vigilancia, se sumarán dos motocicletas y una nueva camioneta 4x4, con los que se avanzará a abarcar más sectores de forma simultánea, y con mucha más prontitud a la comunidad, con un total de seis vehículos motorizados.

TRANQUILIDAD VECINAL

Roxana Bravo, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa El Bosque, quien además fue parte de la oficialización de los cuatro nuevos patrulleros en su sector, comentó: “Muy contenta y agradecida del resguardo que nos están entregando. Se ha notado mucho más la tranquilidad en nuestro sector, y nos sentimos mucho más seguros porque ellos están constantemente en ronda, pasando por acá y ayudándonos cuando nosotros tenemos problemas. Así que súper agradecida y muy contenta por estos cuatro nuevos ingresos. Tratándose de seguridad se hace siempre poco, pero tenemos la seguridad que nuestro señor alcalde seguirá luchando para traer más seguridad a nuestra población”.

En la misma línea, invitó a sus pares dirigentes, de distintos sectores de la comuna, a mantener el contacto con los patrulleros ante eventuales emergencias: “Llamar al resto de los presidentes de las juntas de vecinos para que tengan confianza y tengan una buena comunicación con el personal de patrullaje, porque por lo menos yo acá he tenido excelente acogida con ellos”.

CIFRAS Y TRABAJO CONCRETO

A la fecha ya se conocen cifras del trabajo que en el equipo de Patrullaje Comunitario ya ha realizado. “Contento porque se están haciendo trabajos concretos. Tenemos cifras claras: ya se han hecho 80 fiscalizaciones a nivel de tránsito, 70 a nivel de fiscalización en materia de alcoholes, 30 fiscalizaciones hacia comercio ambulante permanente cuando no se cuenta con permisos adecuados y afecta a quienes sí están establecidos de forma regular, y hemos tenido 50 intervenciones delictuales. Todo esto en los poco más de dos meses que llevamos trabajando de esta manera”, detalló el alcalde Suazo.

A su vez, mostró su conformidad por el trabajo que se ha desarrollado en la comuna: “Se ha hecho una muy buena labor, la gente está muy conforme. A todas luces la comunidad está contenta y poco a poco va recuperando la sensación de seguridad que ha sido siempre una característica de San Carlos y que hoy tanto afecta a nuestro país. Aquí queremos recuperar la tranquilidad”.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...