Ir al contenido principal

A UN MES DEL ASESINATO DE FRANCISCA SANDOVAL: MEDIOS DE COMUNICACIÓN INDEPENDIENTES Y COMUNITARIOS ENTREGAN CARTA AL PRESIDENTE BORIC EXIGIENDO JUSTICIA, UNA INVESTIGACIÓN TRANSPARENTE Y RENUNCIA DE YÁÑEZ

  
En la misiva, a la que adhieren medios independientes y comunitarios de diferentes puntos del país, además de la Asociación Nacional de Medios Independientes y Comunitarios - ANAMIC, se exige además que se establezcan medidas efectivas de protección para las y los trabajadores de estos medios en el marco de la labor que desarrollan en manifestaciones y cobertura de noticias en terreno, reconocimiento el aporte que estos hacen al pluralismo, el derecho a la comunicación y la democracia.


A continuación y en adjunto, la carta ingresada en la oficina de partes. Se incluye también vídeo y fotografías para acompañar la cobertura de esta información.


12 de junio de 2022

Señor
Gabriel Boric Font
Presidente de la República.
Presente


Al cumplirse un mes desde el asesinato de nuestra compañera de labores de Señal 3 La Victoria, Francisca Sandoval, le hacemos llegar la presente carta para su consideración, donde exigimos se adopten todas las medidas y acciones necesarias que permitan identificar y sancionar a los responsables.

Como es de público conocimiento, durante la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, el pasado 1° de mayo del 2022, Francisca recibió un impacto de bala que terminó con su vida. Es por ello, y en vista de las reiteradas negligencias y omisiones al cumplimiento de su deber por parte de Carabineros de Chile, que nos vemos en la obligación y necesidad de exigir una investigación acuciosa e imparcial de los hechos ocurridos, que permitan hacer justicia en el proceso llevado adelante por parte de su gobierno

Hasta ahora, el sumario interno realizado por Carabineros indica que ninguno de sus efectivos tiene responsabilidad alguna en los hechos. No obstante, existen diversos registros gráficos donde se ve el actuar negligente y poco ético por parte de funcionarios de dicha institución, que hacen evidente que éstos hicieron “vista gorda” frente a los hechos de violencia que se suscitaron cuando delincuentes armados dispararon contra la prensa independiente que cubría la manifestación, dejando que actuaran a voluntad y sin adoptar medidas para proceder a su detención pese a encontrarse en flagrancia y al riesgo que estos disparos representaban para la vida de las y los manifestantes. Más aún, se hace evidente que existía conocimiento y acuerdos entre los delincuentes y funcionarios, según se muestra en muchas fotografías y videos publicados por prensa independiente.

En cuanto a la persecución penal de estos hechos, donde cinco personas resultaron heridas a bala, los resultados son altamente cuestionables. En efecto, un reportaje publicado por el sitio de noticias CIPER, a partir de registros de cámaras de seguridad e imágenes difundidas por diversos medios de comunicación, reporta que “al menos 11 personas abrieron fuego en Meiggs, nueve dispararon y dos lanzaron fuegos de artificio”, sin embargo hasta ahora solo tres han sido detenidas, siendo dos de ellas dejadas de inmediato en libertad con arresto domiciliario, pese a que una de ellas cuenta con antecedentes anteriores de haber vulnerado medidas de prisión preventiva. El tercero de los detenidos, en tanto, será reformalizado por el delito de homicidio consumado, disparo injustificado y porte ilegal de arma, esto recién el próximo 11 de julio.

Ante la gravedad de todo lo expuesto y en virtud de las obligaciones internacionales del Estado para con el resguardo de los derechos humanos de la población:

● Exigimos verdad y justicia efectiva frente a estos hechos, garantizando para ello una investigación transparente y que cuente con todos los recursos necesarios, condenas proporcionales al daño causado y reparación integral para los familiares de Francisca Sandoval y todas las víctimas alcanzadas por disparos el pasado 1° de mayo de 2022.

● Exigimos además que hechos como estos, que van en contra de la obligada protección a los derechos humanos que debe tener la acción de Carabineros en su gestión de control del orden público, no se vuelvan a repetir.

Asimismo, realizamos el siguiente petitorio en pro de un compromiso mayor y eficiente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad y el desarrollo de labores de quienes ejercemos nuestro derecho a la libre expresión y a informar a la población:



● Exigimos reconocimiento al trabajo y labor informativa de los medios de comunicación Independientes y Comunitarios, cuya contribución es esencial para fortalecer el pluralismo democrático y el derecho a la comunicación en el país. Lo anterior, incluye el no ser considerados como prensa de segunda categoría, si no como medios de comunicación dispuestos a entregar información veraz, interactiva, sin edición, con pertinencia local y al servicio de la comunidad, representando y visualizando, con su labor en las calles, comunidades y territorios, el sentir de todo un pueblo.



● Exigimos se garantice la seguridad para aquellos que deben cubrir manifestaciones o noticias en terreno, elaborando para ello un protocolo que rija el actuar de las instituciones de seguridad del Estado en relación al trabajo de la prensa y que garantice nuestro libre actuar y derecho a informar, el cual debe contar con la participación de representantes de medios independientes y comunitarios en su formulación, que constituyen el sector más expuesto y que reporta el mayor número de agresiones en Chile.



● Exigimos protección legal al desarrollo de nuestra labor, a través de un abogado o representante estatal con dedicación exclusiva a la investigación de este tipo de casos, y para acompañar procesos posteriores a alguna detención.



● Exigimos que el Proyecto de Ley Prensa Segura, considere y contenga estas demandas, para que de este modo se visualice lo que como medios vivimos arriesgando nuestras vidas a diario, sólo por el hecho de ejercer y promover el derecho humano a comunicar e informar.



● Exigimos la renuncia inmediata de Ricardo Yáñez, general Director de Carabineros de Chile, como responsable del actuar de la institución frente al caso de nuestra compañera Francisca Sandoval.




Asociaciones y medios de comunicación independientes y comunitarias firmantes:



Asociación Gremial Nacional de Medios de Comunicación Independientes y Comunitarios, ANAMIC



Señal 3 La Victoria

Canal 3 de Conce

Colectivo Ecologista Aire Puro, programa radial

Colectivo Informativo Mapuche Mapuexpress

El Itihue, Región de Ñuble

El Morro Calderino

El Orador Ilustrado

El Pueblo Informa

Frente Rebeldes

Identidades Gráficas

MICTV Chile

Parálisis Mental, Medio independiente de Lampa

Primera Línea Twittera

Quilicura TV Canal 6 Comunitario

Radio 1° de Mayo, Población La Victoria, Pedro Aguirre Cerda

Radio Espacio de Concepción

Radio Galactika de San Antonio

Radio Juan Gómez Millas

Radio La Voz de Paine

Radio Placeres de Valparaíso

Radio Ra de Lo Espejo

Reportero Gráfico Cogote sin Plumas

Revista de Frente

Tomate Rojo


Descarga video con palabras de Fresia Ramírez, miembro de Tomate Rojo, MICTV y vocera de ANAMIC tras la presentación de la carta:


Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...