Ir al contenido principal

SAN CARLOS: ALCALDE GESTIONA TRABAJOS JUNTO A FISCALÍA Y SEGURIDAD PÚBLICA ANTE HECHOS POLICIALES DE LA COMUNA


La desaparición de un joven sancarlino y los hechos de violencia que vecinas y vecinos de diferentes puntos de la comuna han acusado contra un sujeto en particular, han sido la especial preocupación del edil en las últimas jornadas.


Hoy por hoy, existen dos casos policiales en nuestra comuna, los que han instado al actuar municipal, y particularmente del alcalde Gastón Suazo, para aportar y gestionar prestaciones para generar posibles soluciones. Por ello, el alcalde ha gestionado reuniones de trabajo junto a la Fiscalía y la Dirección de Seguridad Pública durante las últimas horas.



Y es que se trata de temas sensibles: primero, la desaparición del joven sancarlino Omar Jiménez (22), noticia que ha conmocionado a la ciudadanía local, e incluso, nacional. Segundo, la acusación que vecinas y vecinos de San Carlos han realizado contra un sujeto, quien presuntamente sería el responsable de haber causado daños y episodios de violencia en distintos sectores de la comuna, principalmente al oriente.

COLABORACIÓN CON SEGURIDAD PÚBLICA


Omar Jiménez, de 22 años, desapareció la noche del martes 24 de mayo. Desde aquel día, la búsqueda de Omar ha sido incesante a cargo de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI.


“Respecto del joven desaparecido, nosotros como municipio hemos puesto todo el capital de Seguridad Pública a disposición de la familia. Sabemos que este es un tema policial y que es un tema muy delicado y complicado para la familia. Cualquier situación, cualquier indicio, cualquier llamado, cualquier iniciativa de la familia, en este caso la madre o los familiares cercanos, será comunicada directamente con Seguridad Pública para acudir al lugar a ver, recorrer y colaborar, siendo activos ante cualquier necesidad que surja”, comentó la máxima autoridad comunal, alcalde Gastón Suazo Soto.

Cabe destacar que el personal de Seguridad Pública ya se encuentra en comunicación y a completa disposición de la familia. Sin embargo, el alcalde señaló que este caso es “un tema policial, y es sumamente importante recordarle a la comunidad que sabemos que este es un tema delicado, pero también debemos dejar que las instituciones funcionen y que el ente policial pueda desarrollar su labor como corresponde, con el fin de no entorpecer e intentar solucionar este caso de manera íntegra y objetiva”.

TRABAJO EN FISCALÍA


Respecto del segundo caso, el cual ha generado una serie de controversias en la ciudadanía, al tratarse presuntamente de una persona con desequilibrio psico emocional, el énfasis se ha dado en dos ejes: primero, aportar a la seguridad e integridad de las personas afectadas; y segundo, el otorgarle las prestaciones de salud mental necesarias al sujeto en cuestión.

Sobre el caso, el alcalde señaló que “respecto de la otra persona, que también con un desequilibrio psico emocional ha estado de alguna forma recorriendo varios sectores de la comuna, sobretodo el sector oriente, vale decir que ayer (lunes 30) sostuvimos una reunión muy estrecha con la fiscal de turno, Tamara Cuello, en la cual se llegaron a ciertos acuerdos conversados con ella y de los cuales, incluso, me autorizó a mencionarlos”.

“Primero: lo más importante es invitar a denunciar, es decir, las y los vecinos que se han visto afectados, que por temor o por aprehensión no han reaccionado en términos de denuncias, el llamado es a que hagan la denuncia. Si no hay denuncia no hay nada que movilice al trabajo de Fiscalía. Segundo: Nosotros haremos un oficio que saldrá hoy, a más tardar mañana, lo mismo hará Fiscalía de manera paralela, al Servicio de Salud Ñuble, para ayudar e incitar a una internación en términos de días limitados (tema que determinará el propio Servicio de Salud), para que se pueda tratar esta persona”, añadió el edil.

Cabe destacar que este último proceso avanzará mientras avanza el acto administrativo y judicial, a la cual el alcalde Suazo se comprometió a prestar toda la asesoría jurídica -entendiendo que el caso es un hecho policial- a las familias y a las personas afectadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...