Ir al contenido principal

SAN CARLOS: ALCALDE REALIZA PRESENTACIÓN Y VISITA INSPECTIVA A FARMACIA COMUNITARIA JUNTO DIRIGENTES VECINALES DE LA COMUNA

Con el fin de masificar y acercar a más vecinas y vecinos a las prestaciones y beneficios que tiene la Farmacia Comunitaria en sus nuevas dependencias. Por otro lado, los planes municipales apuntan a aumentar el stock de diferentes medicamentos.


La tarde de este jueves, 2 de junio, el alcalde de San Carlos presentó personalmente el funcionamiento, prestaciones y dependencias de la Farmacia Comunitaria Remberto Fuentes, a dirigentes y dirigentas de sectores urbanos y rurales de nuestra comuna, quienes asistieron hasta la carpa municipal para escuchar atentamente una exposición en voz del alcalde Suazo, con la misión de difundir a sus vecinas y vecinos los beneficios de la farmacia municipal.



Y es que con cuatro valores clave; más dignidad, más usuarios, más economía y más calidad, la Farmacia Comunitaria se trasladó hasta lo que alguna vez fue la histórica fuente de soda “La Cabaña”, frente a nuestra Plaza de Armas, bajo el nombre de Farmacia Comunitaria Remberto Fuentes, reconocido químico farmacéutico de nuestra comuna, quien falleció en 2014.



“Este es un proyecto que ya existía como Farmacia Comunal, pero la hemos mejorado y trasladado hasta un lugar mucho más céntrico y accesible para las y los sancarlinos. Además, ubicada en un lugar donde también están las otras farmacias que pertenecen a las grandes cadenas que todos conocemos. Esto también apunta a nivelar los precios, y sin duda, la posibilidad de recibirlos mejor, de que la gente que atiende lo hace bien, trabajando felices en un lugar confortable y ad hoc, acorde a los requerimientos del servicio. Por si fuera poco, los ahorros que no se encuentran disponibles, se pueden encargar para que la farmacia comunitaria los traiga y queden disponibles para quien los solicita”, comentó el alcalde Suazo, luego de visitar la farmacia junto a dirigentes vecinales.

Gerardo Villagra, jefe del Departamento de Salud Municipal, añadió: “Este ha sido un tremendo esfuerzo que ya está funcionando. Y en esta visita inspectiva y ciudadana que hizo nuestro alcalde después de un mes de la puesta en marcha (cuya marcha blanca finalizó el 18 de mayo), junto a algunos dirigentes, se pudo constatar que se cumplió un compromiso importante, que era poner a disposición un espacio que ya se venía utilizando, pero en condiciones muy precarias para usuarios y el personal. Pero hoy podemos ver con satisfacción un espacio digno y a la altura de lo que la gente y funcionarios merecen”.


HASTA UN 86% MÁS ECONÓMICO


Con 40 metros cuadrados, la Farmacia Comunitaria Remberto Fuentes cuenta con un lugar óptimo para el servicio, almacenamiento de medicamentos, comodidad del personal, y otras labores importantes para el funcionamiento. Por otro lado, según el conteo entregado por el Departamento de Salud Municipal, ya van 10 mil sancarlinos que se han acercado a adquirir medicamentos en la farmacia. Es por ello que se espera que en 2024, la totalidad de sancarlinos y sancarlinas sean usuarios de la misma.


Y es que el ahorro de medicamentos es significativo. En comparación con las cadenas farmacéuticas existen grandes diferencias: el Losartán (50 mg) está en un 80% más económico en la farmacia comunitaria. De igual forma sucede con otros medicamentos como la Insulina Penfill (5 unidades), un 61% menos; el Ketoprofeno (50 mg), un 86% menos; la Levotiroxina (75 mg), un 85% menos; la Metformina (500 XR), un 77% menos; y lo mismo sucede con otros medicamentos disponibles.


“Recién me estoy informando. Yo sabía que existía esta farmacia comunal en el consultorio Teresa Baldecchi, pero no era usuaria. Ahora está más accesible, en la plaza, y se voy a participar de forma más activa por mis problemas al corazón. Compro bastantes remedios y salen bastante caros, pero aquí ya me enteré que los que valían 20 o 30 mil pesos, aquí están a 10 mil. Creo que es un gran beneficio y la misión de nosotros como dirigentes es difundir esto a nuestros vecinos, para que sepan y puedan acudir”, valoró la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San Carlos, Uberlinda Guajardo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...