Ir al contenido principal

ÑUBLE: GOBIERNO REGIONAL REALIZARÁ MILLONARIA INVERSIÓN EN SALUD Y DESTINARÁ RECURSOS PARA REINICIAR OBRAS EN PISTA BMX QUILAMAPU



Gracias a la votación favorable de los consejeros regionales, en salud se concretará una inversión total de más de $3.600 millones destinada a la adquisición de equipamiento crítico para el Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán y la compra de 33 ambulancias para las 21 comunas de Ñuble.

Una importante inversión en salud realizará el Gobierno Regional de Ñuble, luego que el Consejo Regional aprobara esta tarde, en su sesión ordinaria n°90, los recursos para la compra de equipamiento médico crítico para el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, elementos fundamentales para la recuperación de sus pacientes, además de dar luz verde al financiamiento para la adquisición de 33 ambulancias para la red de atención primaria para el traslado de los usuarios. Entre ambas iniciativas se destinarán más de $3.600 millones.

El Gobernador Crisóstomo destacó que las iniciativas analizadas en sesión “van a cambiar las condiciones de vida de muchos ñublensinos y ñublensinas” y enfatizó en el acento que se le ha dado a temas de salud. Respecto a ello, detalló las iniciativas: “La primera es la adquisición de equipamiento crítico para el Hospital Herminda Martin. Recordar que hace un par de días inauguramos la remodelación de la Unidad de Emergencia, por lo tanto, aquí hemos tenido un especial cuidado y preocupación. En este caso, la adquisición de equipamiento bordea los 772 millones de pesos que van a permitir ir generando una mejor atención en salud, mayor resolutividad y mayor especialización”.

En relación al segundo proyecto informó que “dice relación con la reposición de las ambulancias de la atención primaria. Aquí queremos decirle a nuestros vecinos y vecinas de Ñuble que el Gobierno Regional va a adquirir 33 ambulancias para las 21 comunas de nuestra región, que va a permitir con ello poder dotar de mayores elementos, herramientas y en este caso de buena movilización para el traslado los pacientes, para una atención más oportuna, más rápida y con mucha mayor calidad”. Agregó que “estas iniciativas, que son cerca de 3.600 millones de pesos solamente para salud, nos hacen reafirmar nuestro compromiso con que esta área es prioritaria y que este Consejo Regional, a quien quiero agradecer porque de forma unánime los 16 consejeros y consejeras han votado favorablemente, da especial cuenta de la ocupación y la voluntad que tienen de poder avanzar en esta materia tan importante”.

Del mismo modo, la Presidenta de la Comisión de Salud y Medio Ambiente, consejera Regional Laura Aravena, también recalcó la aprobación de estas dos iniciativas señalando que “necesitamos una salud digna, necesitamos que de alguna forma cuando vengan pacientes de otras comunas como por ejemplo Coelemu, Quirihue sean atendidos y no porque falte equipamiento sean derivados nuevamente a sus hogares (…) así que estoy muy feliz porque sé de la necesidad de Ñuble con respecto a mejorar lo que es salud”.



Pista BMX Quilamapu

Además de la inversión en salud, el Gobierno Regional también podrá financiar el reinicio de obras del proyecto de reposición Pista BMX Quilamapu. El Gobernador Crisóstomo expresó que “este Consejo Regional ha aprobado los 448 millones de pesos que permiten terminar esta obra, una obra que indudablemente le da mayor infraestructura y equipamiento a un área deportiva que nos ha dado muchos logros y es un orgullo para nuestra región, pero que no contaba hasta hoy con el financiamiento. Este financiamiento va a ser mixto, una parte la va a entregar el Consejo Regional, otra el IND y lo va ejecutar la Municipalidad de Chillán. Estamos confiados que con este aumento de presupuesto vamos a poder indudablemente terminar y así también tener una pista que estamos convencidos va a ser la pista más moderna de Chile”.

A su vez, el alcalde de Chillán Camilo Benavente se manifestó “muy contento porque el Gobierno Regional, los consejeros y el Gobernador Regional priorizaron este proyecto que tiene una historia con algunas dificultades, pero que nos va a permitir a nosotros tener una infraestructura de nivel nacional e internacional”. En relación a lo mismo, planteó que “nosotros tenemos una responsabilidad en Chillán para que esta pista sea una pista regional, por lo tanto, el llamado es también a las comunas a que cuando hay una infraestructura de este nivel puedan también tener aquí un espacio las comunas de Ñuble y también la comunidad en sí, porque nosotros ahí tenemos escuelas deportivas gratuitas”

Sobre la aprobación de recursos para este proyecto, el Presidente de la Comisión de Presupuesto y Proyectos de Inversión, consejero regional Javier Ávila detalló que “aprobamos un incremento para el proyecto de construcción de la pista de alto estándar de Bicicross BMX en Chillán, lo que nos permitirá terminar esta obra paralizada como muchas otras que quedaron en igual situación a raíz de la pandemia”. Añadió que como Consejo Regional “debemos hacernos cargo y una de ellas es la pista de Bicicross que se instala acá en Chillán, pero que tiene una particularidad, que Chillán y Ñuble es una zona que entrega muchos deportistas en esta disciplina que han tenido connotación mundial y el propósito de construir una pista de estándar mundial obedece precisamente a que en algún momento podamos ser sede de alguna competencia internacional en esta disciplina”.

Durante la sesión, el Consejo Regional de Ñuble también dio luz verde para el financiamiento de la consultoría de diseño para la reposición del retén de Carabineros de Ñipas y también se aprobaron recursos para la iniciativa de construcción e instalación de señaléticas de identificación vial, de tránsito e informativas de comunas de la Asociación Punilla, correspondientes a Coihueco, Ñiquén, San Fabián y San Carlos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...