Ir al contenido principal

Ñiquén: Entre un 10 y un 50 por ciento de su sueldo han recibido profesores que se adhirieron al paro



Una difícil y preocupante situación están viviendo los profesores de la comuna de Ñiquén, luego que no han recibido su sueldo mensual como corresponde a cada profesor. 

El mes de julio los maestros recibieron entre un 10 y un 50 por ciento de su sueldo. Esto luego que el ministerio realizara los descuentos a los maestros que se adhirieron al paro Docente. Y los de esta comuna se sumaron a la convocatoria del Colegio Nacional de Profesores, casi un cien por ciento. 

“Los profesores de Ñiquén dieron una clase magistral a varias comunas de Ñuble y del país, en términos de movilización, estuvimos casi en un cien por ciento, un solo colega decidió trabajar, contábamos con el respaldo del alcalde y el concejo municipal, acompañado por el jefe de DAEM” Manifestó Pablo Lagos Presidente del Colegio de Profesores de la Comuna de Ñiquén 

“Nosotros lo que estábamos denunciando y reclamando el notable abandono de la educación pública, situación que el DAEM se ha visto afectado también” y agrega “Como tú sabes esta educación pública esta prácticamente asesinada sistemáticamente, generando sensación de mala calidad, con estas mediciones arbitrarias y absurdas, respecto a los buenos resultados que tienen los colegios particulares subvencionados” 

Consecuencias 

El profesor destacó que “Efectivamente este paro que nosotros responsablemente asumimos  que podrían venir estos descuentos”, Porque desde el ministerio se amenazaba que los “profesores movilizados si no regresaban a clases iban a recibir descuentos y efectivamente el ministerio hizo descuento nacional un tanto arbitrario” afirmó 

Descuentos desde el Ministerio 

“Pero bueno, ellos tienen el poder y depositaron en los municipios que declararon haberse sometido al paro, alrededor del 70 %”. 

“Nuestro municipio es un municipio rural tiene un alto porcentaje de ruralidad que llega sobre el 90 %, y maneja pocos recursos, como excedentes para hacer frente a ese 30% que tenían que cubrir” 

Sueldo Profesores de Ñiquén “Fue catastrófico” 

“Nosotros en un momento determinado, quedamos en la condición de ser los únicos profesionales de la educación que no nos hicieron un pago normal, se nos traspasó el descuento en términos reales, de alcance líquido fue catastrófico, hay colegas que recibieron en el margen de unos 50 mil y como otros recibieron el 500 mil pesos  de su sueldo, a otros se les deposito un tercio de su sueldo, a la larga en ese margen desde un 10 a un 50 % la mayor fue un tercio del sueldo” 

¿Por qué en Ñiquén no se les pago los dos tercios? 

Según nos manifiesta el dirigente gremial, luego de asistir a una reunión en el DAEM, a la que fue citado y se le detalló la real situación que enfrenta el Departamento de Educación de la Comuna de Ñiquén, en materia de remuneraciones. 

“Entender que hubo profesores que estaban con licencia o también los asistente de la educación, la otros pagos, los costos básicos para que funciones cada establecimiento. Al ir haciendo el descuento, se nos fue quedando muy poco margen para cancelar a los profesores, se le suma además que el municipio había dejado de pagar las imposiciones y esto surge después por los medios de prensa”. 

Desde Febrero el Municipio de Ñiquén no pagaban las Imposiciones 

“Se suponen que el ministerio tiene la facultad de retener esas imposiciones, al retener el pago de las imposiciones, El municipio declara, pero no las paga, Llega menos subvención. Y el municipio con sus excedentes le pasa al servicio traspasado del servicio de educación para que pague las cotizaciones y así el MINEDUC la libera. Pero esto no se había podido desmarañar y se vio más resentido este mes de julio” 

Luego de la reunión con don Gónzalo jefe DAEM. “Se habría pagado Febrero y ya vendría la liberación de ese descuento y con esa liberación van a seguir pagando la de marzo. A medida que van liberando el ministerio y estiman que en el mes de septiembre ya esté regularizado el pago de las cotizaciones” 

Compromiso Municipal Con los Profesores de Ñiquén 

“Hay compromiso, visita a las escuelas. Los descuentos se hicieron a la renta base mínima nacional y por qué no usaron recursos municipales para aumentar ese pago. Genera un tema con la contraloría, el dictamen de contraloría, las deudas que se generen o se pagan todas o no se pagan o mediando una instancia de presión, o rescatar recursos de la municipalidad con embargo o con remate de algunos especies”. 

“Como el ministerio dijo que la retención que se le hizo a la municipalidad en el orden de 140 millones de peso, ese dinero ya debieran venir a partir del 25” 

“El jefe de DAEM se compromete en pagarnos lo que se nos adeuda a cada uno de los profesores justos con el sueldo de agosto y para eso han propuesto una fecha perentoria el 28 más tardar y que generalmente se paga el ultimo día hábil de cada mes” 



Nos informan también que le van a “pagar el perfeccionamiento que se nos adeuda de años. Por los menos hay dos noticias tranquilizadoras al día de hoy. Pero la angustia hasta el día de ayer si íbamos a tener la posibilidad que nos pudiera pagar el municipio” 

Si no se cumplen los compromisos… 

“Hay compromisos, si no se cumplen los compromisos vamos a estar atentos a informar a la opinión pública, por lo pronto están las fechas y plazos, que en cierta manera hemos asumido” 

A 160 profesores NO le han pagado su sueldo completo. 

Conversamos con el alcalde de la comuna de Ñiquén Manuel Pino y nos manifestó “Lo hemos conversado con los profesores, que se está resolviendo. El ministerio de educación dijo que iba hacer los descuentos correspondiente en el tiempo no trabajado, nosotros ya hicimos la propuesta con el Colegio de Profesores, le hemos entregado todo el apoyo del primer minuto, para que luego de esta propuesta, se pueda normalizar la situación, es lo que todos queremos y estamos trabajando en conjunto, con el jefe del DAEM, con el jefe del colegio de profesores y con todos los actores involucrados” 

Los pagos entre un 10 y un 50 % del sueldo 

"Se está trabajando en conjunto y los cálculos se hacen de acuerdo a las lucas que llegan, nosotros no podemos entregar lo que no tenemos. Nosotros entregamos todo lo que el ministerio nos entrega y eso ellos lo tienen claro y obviamente siempre le vamos a entregar todo el apoyo y queremos que esta situación se solucione los más pronto posible” concluyó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...