Ir al contenido principal

Ñuble: Alcalde Aylwin es absuelto por el Tribunal Oral de Chillán


Tras 7 años de investigación el Tribunal desestimó las pruebas que presentó el ministerio público. 

Con el fallo de ayer, dado a conocer por el Tribunal Oral de Chillán, se pone termino a un proceso judicial que por más de 6 años tuvo al Municipio de Chillán Viejo y a su alcalde ligados a una investigación judicial, que desde un principio se señaló que no era necesaria y que más bien, los acontecimientos ya descritos, obedecían a un desorden administrativo que fue detectado, y donde se quiso sacar provecho, acusando gratuitamente a 11 personas, de las cuales solo 2, tendrán una sanción condenatoria por falsificación de instrumento público y no por fraude al fisco, como lo presentó la fiscalía. 

Domingo Pillado, alcalde (s) de Chillán Viejo señaló que “en lo administrativo el municipio seguirá funcionando como hasta ahora y con lo expuesto por el tribunal quedan sin efecto las resoluciones del TER y el TRICEL, por lo tanto nuestro alcalde se encuentra con licencia médica por su trasplante y no suspendido de sus funciones, lo que termina también por cancelar la elección de un alcalde suplente”. 

Lo anterior se sustenta con la sentencia definitiva absolutoria, emanada del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal en causa RIT 65-2019, notificada con esta fecha, con lo que se ha modificado la situación jurídica del alcalde, toda vez que no tiene la calidad de acusado por delito que merezca la pena indicada precedentemente, ya que fue absuelto por el Tribunal. En relación con ello, es necesario aclarar que en el evento de interponerse un recurso en contra de esta sentencia, el artículo 355 del Código Procesal Penal señala que “la interposición de un recurso no suspenderá la ejecución de la decisión, salvo que se impugnare una sentencia definitiva condenatoria o que la ley dispusiere expresamente lo contrario”, lo precedente en concordancia con lo expuesto en el artículo 379 del mismo cuerpo legal, que regula los efectos de su interposición. 

En tanto que desde Santiago el alcalde Felipe Aylwin, indicó que Por fin terminó este proceso que significó un desgaste tremendo para mí y muchas personas. Siempre dije que era inocente en este proceso donde ya hubo un sobreseimiento y la fiscalía en su actitud contumaz insistió en llevarme a un proceso judicial. Un gasto innecesario de recursos estatales, que implicó dejar muchos juicios orales de ciudadanos que requieren la misma dedicación que la Fiscalía puso en este caso. El fiscal dedicó 6 años en investigar y tratar de encontrar pruebas que no existían porque no había delito. 
Agradezco a las personas que confiaron en mí y en mí inocencia y quiero invitar a quienes nos persiguieron, a que empiecen a trabajar realmente por la comuna y no por sus intereses personales. La ambición de poder no conduce a nada bueno, es hora de que cambien la mirada y sean más constructivos porque la gente de la comuna se lo merece. Nosotros en tanto seguiremos trabajando y en cuanto me recupere y tenga autorización para hacerlo me reintegraré a mis funciones como alcalde. Deseo mandar un abrazo fraterno a todos los y las Chillanvejanas y decirles que siempre he creído en una sabia frase de la biblia: la verdad os hará libre. Dios los bendiga y espero pronto volver a estar con mi pueblo. 

Con todo lo anterior, la sesión extraordinaria del concejo de Chillán Viejo, fue cancelada por el secretario municipal, atendiendo la notificación emanada desde el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán
                                                   

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...