Ir al contenido principal

"Un sueño hecho realidad" afirmó pintor sancarlino que expone su trabajo en Madrid


Conversamos con Daniel Sepúlveda el joven pintor sancarlino  que actualmente está exponiendo su trabajo en la ciudad de  Madrid, España. Nos cuenta que es "Un sueño hecho realidad"


"Me enamoré de este lugar. Está plagado de museos. ¡La cultura es diferente!! ¡Todo precioso!! Un sueño hecho realidad" 
Nos cuenta que el principal fundamento de su trabajo es "Mi tierra (San Carlos) es el fundamento principal. Poner en valor dignificar la labor campesina y agrícola. Además de la belleza de la cotidianidad..."

Además nos cuenta que "La gente me veía con los cuadros en las manos como si llevara algo precioso. Algo muy valioso... y todos demostraban curiosidad por ver de qué se trataba"

Y al finalizar nos dice que "Esta es mi primera experiencia en el extranjero, la primera de varias más que ya vienen en camino. Ya tengo algunos planes para el próximo año".

A continuación les dejo la entrevista completa 

¿Cómo nace la idea de exponer tus obras fuera de tu país? 

Se me ocurrió por primera vez expandir mis límites... yo expongo siempre. Todos los años y todos los meses. Algunas veces hasta 4 exposiciones en 1 mes. Y pensé por primera vez en proyectar mi trabajo al extranjero. 

Entonces hice un portafolio muy completo. Muy robusto y poderoso... con imágenes de alta calidad de mis obras más una reseña y descripción. Mi currículum vitae y de artista. Una propuesta intensa y fundamentos de mi obra 



¿Qué buscaba y cuál es el fundamento principal a mostrar en ellas? 

Mi tierra (San Carlos) el fundamento principal es ese. Poner en valor dignificar la labor campesina y agrícola. Además de la belleza de la cotidianeidad. Todo muy familiar y emotivo. 

¿Tomaste Contacto con diversas galerías? 

Sí me contacté con varias galerías de artes y a muchas les gustó mi trabajo. Pero como acá es verano muchas están cerradas por periodos de vacaciones. Sin embargo a una en particular le llamó más la atención. La galería de GAUDÍ. Y me enviaron una invitación... 


¿Cómo es la galería GAUDI? 

La galería GAUDÍ es muy reconocida acá en España. Trabaja con artistas de todo el mundo. La muestra finalmente se corrió un par de días. Luego se trasladó a la sede de la galería en Madrid y dura hasta el jueves de esta semana. Mis obras ya están expuestas ahí. 

¿Cómo ha sido la reacción de los encargados de la Galería GAUDI? 

Este jueves antes de desmontar la directora me pidió una sesión de fotos. Así que esa después las subiré ya que las tomaré con otra cámara de mejor calidad. A la directora le encantó mi trabajo. ¡Quedó muy contenta! La participación máxima era de 5 cuadros por artista. Traje unos de mediano formato para que no se estropearan en el viaje 

¿Me puedes contar qué tal es el lugar donde estas mostrando tu trabajo y también de la ciudad? 

Me enamoré de este lugar. Está plagado de museos. ¡La cultura es diferente!! ¡Todo precioso!! Un sueño hecho realidad. 

La gente me veía con los cuadros en las manos como si llevara algo precioso. Algo muy valioso... y todos demostraban curiosidad por ver de qué se trataba. 

¿Después de tu primera exposición en el extranjero, qué esperas? 

Esta es mi primera experiencia en el extranjero, la primera de varias más que ya vienen en camino. Ya tengo algunos planes para el próximo año. 

¿Qué significado tiene para ti esta experiencia? 

Estoy aprovechando de ver e influenciarme con los grandes maestros de la pintura que están en más museos de acá...como Van Gogh, Velázquez, Sorolla, Monet, Chagall y Hopper entre varios más. Sin duda esta experiencia va a influir en mi pintura. 

Hoy tu trabajo está presente en tan importante galería ¿Cómo podrías definir este logro? 

Siento que este alto en el camino es un premio a taaaaanto esfuerzo que he dedicado todo este tiempo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...