Ir al contenido principal

DECLARACIÓN PÚBLICA MOVIMIENTO ASAMBLEA CONSTITUYENTE, PROVINCIAL CONCEPCIÓN POR LOS DICHO DE HARBOE


Con motivo de las opiniones vertidas por el Senador Felipe Harboe en entrevista publicada en la edición del pasado lunes 25 de mayo, la cual sería coincidente con la opinión de otros parlamentarios de oposición -y de incluso algunos parlamentarios y personeros de gobierno- en cuanto a descartar la Asamblea Constituyente como mecanismo para la elaboración de la nueva Constitución Política que deberá regir los destinos de nuestro país, hemos resuelto pertinente manifestar nuestro más absoluto y profundo rechazo a tales opiniones.

El que nuestro país cuente con una nueva Carta Fundamental, verdaderamente democrática, pluralista y participativa, no sólo constituye un sublime anhelo ciudadano, sino que a estas alturas también una verdadera necesidad pública dados los estridentes escándalos de corrupción privada y pública por todos conocidos.

Sin embargo, tan importante como el que la Constitución Política sea cambiada –y no simplemente reformada-, es el mecanismo que se adoptará para materializar este cambio constitucional. En este sentido resulta de trascendental importancia que se abra el espacio para que la ciudadanía manifieste de manera vinculante -como nunca antes se le ha permitido en nuestro país- su opinión respecto de cuáles serán los valores y las bases fundamentales de nuestra organización republicana de cara a los desafíos del siglo XXI, cuestión que dado el contexto y el nivel de la discusión nacional no debe ni puede ser resuelta por una “comisión de expertos” como quisieran algunos, y mucho menos por el actual Parlamento, cuya composición en cuanto a fuerzas políticas se encuentra gravemente alterada por las distorsiones propias del sistema binominal vigente a la fecha de elección de sus miembros, así como por los intereses económicos contrarios al sentir de la ciudadanía a los que algunos de sus miembros les deben rendir tributo dado el financiamiento de sus campañas y elecciones, y finalmente porque ningún parlamentario fue elegido en su momento ni para crear ni para aprobar una nueva Constitución Política.

Los injustificados temores a la participación vinculante de la ciudadanía deben ser dejados de lado en nuestro país. Un simple “cabildo”,como plantea el Senador Harboe, no es garantía de nada, y si nuestras autoridades políticas y administrativas no quisieran escuchar la voz del verdadero poder constituyente originario, el pueblo, que exige participación vinculante en este “proceso constituyente” como lo ha llamado el gobierno, serán los movimientos sociales los encargados de levantar la voz para que finalmente se les escuche, tal como ya ha ocurrido, por ejemplo, con las demandas estudiantiles y medioambientales.

MOVIMIENTO POR UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE
CONCEPCIÓN
REGION DEL BIO BIO

Firman:
Movimiento Pro comuna Andalien de Barrio Norte
Centro Cultural La Franja
Cultiva Conce
Marca AC Concepción
JJVV Nueva Los Lobos
Ex Presos Políticos de la Región del Biobío
Comando PRAIS Concepción
Asociación José Martí
Movilízate Chile
Sindicato Asmar
Sindicatos de Talcahuano
Comité de Ciudadanos Autónomos por AC
Federación de Estudiantes Secundarios de Concepción (FESEC)
Colegio de Profesores, provincial Concepción
Coordinadora de Juntas de Vecinos de Barrio Norte
Federación de Trabajadores Metalúrgicos (FESTRAMET)
Central Unitaria de Trabajadores (CUT)
Partido Movimiento Amplio Social (MAS)
Juventud Movimiento Amplio Social (JMAS)
Izquierda Ciudadana (IC)
Partido Poder (PP)
Partido Progresista de Chile (PRO)
Partido Radical (PRSD)
Revolución Democrática (RD)
Partido Comunista de Chile (PC)
Juventudes Comunistas de Chile (JJCC)
Juventud Socialista (JS), comunal Concepción

Contactos mesa ejecutiva y voceros Movimiento por una Asamblea Constituyente, provincial Concepción:
Eduardo Hernández Navarro (MAS) Cel: 61231753
Sergio Gatica (CUT)  Cel: 66073583
Rodrigo Rojas (IC) Cel: 62443441
Tatiana Baeza (FESEC) Cel: 81308693
Miguel Torres (Comité de Ciudadanos Autónomos pro AC) Cel: 71376665

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...