Para Navarro “lo que hace en la práctica este libro es secuestrar la imparcialidad de toda la clase política que recibió aportes reservados”.
Hoy un diario de circulación nacional dio a conocer que el directorio de SQM entre los años 2008 y 2013 aprobó aportes reservados a políticos por más de US$ 7 millones, caudales que están detallados en un “libro especial de acuerdos reservados” en el que la empresa registraba cada donación que hacía a un parlamentario.
En un extracto de este libro dado a conocer hoy, Patricio Contesse señala el 2008 que “la sociedad probablemente recibirá requerimientos de aportes por parte de los respectivos candidatos y partidos políticos con motivo del próximo período de campaña electoral que ocurrirá en Chile”.
A juicio del senador Navarro “más allá de mi rechazo el 2003 a las donaciones secretas, esto confirma que las donaciones secretas jamás fueron secretas, ya que eran los propios parlamentarios quienes se acercaban a SQM a solicitar dinero, quedando anotado en el libro de los secretos”.
Para el congresista “esto también evidencia que la donación ‘legal’ jamás se trató de una acción honesta de querer aportar a la democracia, por el contrario, su propósito era generar influencia en el Poder Legislativo, infringiendo completamente el espíritu de la ley de aportes reservados”.
Para el congresista “estamos frente a un cuadro muy complejo, ya que si SQM tiene este libro de los secretos, existe un libro de estos en cada empresa donante, transformándose en una poderosa herramienta de presión”.
Para Navarro “aquí hay una severa contravención al artículo 17 de la ley 19.884 que establece los aportes anónimos, lo que está fundado en el poder de coacción que hoy pueden ejercer el grupo económico para terminar con la carrera política de un parlamentario”.
“Este libro lo que hace es invalidar completamente las donaciones secretas, sin importar que sean o no legales, afectando la estabilidad de un poder del Estado y del propio Gobierno”, indicó.
Por otra parte “lo que hace en la práctica es secuestrar la imparcialidad de toda la clase política que recibió aportes reservados”.
Para concluir Navarro dijo que “la Fiscalía debe oficiar las 242 empresas que habrían postulado al SII para recibir beneficios tributarios por aportes a la actividad política durante el 2013 para que entreguen este libro secreto a Tribunales, establecer la legalidad de este libro y así terminar con el ruido del gota a gota que mantiene a varios en vilo”.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias