Ir al contenido principal

“Si la Ministra Carmen Castillo no reacciona ahora esto va a estallar”

  El Presidente del MAS señaló que “la ministra tiene aquí su prueba de fuego, ya que aquí no sirven los paliativos o los calmantes”. 
·        “Los funcionarios en paro están haciendo eco de un clamor ciudadano para mejorar la salud en el país”, agregó.
 
Imagen Emol.com
Enfatizando que “las movilizaciones van a continuar”, el senador Alejandro Navarro se refirió a la actual situación en la salud, donde los funcionarios llevan casi tres semanas paralizados.
Para el parlamentario “más vale que el Ministerio de Salud reaccione ahora porque de otra forma esto va a estallar y va a ser con los funcionarios, con los pacientes, con sus familiares protestando para cambiar el sistema. Esto no da para más y la realidad está superando al programa de la Presidenta”.
“El paro de la Fenats”, continuó, “está tomando ribetes muy peligrosos. Hemos tenido desalojos por parte de las Fuerzas Especiales de Carabineros. Hay más de 10 personas en huelga de hambre. Hoy algunos dirigentes fueron detenidos en Penco por levantar pancartas y protestar”.
Sobre este punto el Presidente del MAS recalcó que “creemos que la detención de los dirigentes ha sido una respuesta excesiva. El protestar sin previo aviso, no interrumpiendo el tránsito es un derecho constitucional. No hubo daño a la propiedad pública o privada. Por lo que el derecho a reclamar, a pataleo, a manifestarse, lo vamos a defender férreamente”.
Referente al rol de la ministra en la actual crisis, Alejandro Navarro enfatizó que “aquí tiene su prueba de fuego. Los paliativos o calmantes no van a tener resultados en esta situación. Claramente aquí son temas de fondo para lo que se requieren políticas de fondo. No hay que tenerle miedo a instalar un cambio en la salud, el dinero destinado a la salud no es una deuda, es una inversión para el futuro del país”.
“El reencasillamiento de los funcionarios no significa más recursos, significa hacer justicia y ordenar. Debemos tener un 30% de reencasillamiento en diciembre del 2015 y el resto en dos períodos sucesivos, cumpliéndose la meta antes que finalice el mandato de la Presidenta Bachelet”, agregó.
Según el Vicepresidente del Senado, “este tema obliga a que las atenciones sean suspendidas, por lo tanto se están enviando todas las atenciones, las prestaciones al sistema privado; de esta forma, tal como están las cosas los únicos que quieren que continúe este paro son las clínicas privadas”.
“Esto es un paro que está afectando severamente a la salud pública y paradojalmente se están haciendo millonarias las clínicas”.
Alejandro Navarro llamó la Ministra Castillo a concurrir a la Región del BíoBío: “llamamos al respeto y al diálogo, pero esta es una crisis que no se puede monitorear desde la capital. Aquí debe venir también la Subsecretaria de Redes Asistenciales Angélica Verdugo, e instalarse hasta tener una propuesta concreta de la línea de acción para implementarla inmediatamente”.
“Lo que queremos es que la ministra venga a dialogar con los ciudadanos, con los funcionarios a las regiones, que las mesas de diálogo con ellos pongan plazos y que se ponga la cantidad de recursos necesarios para llegar a un inmediato acuerdo”, señaló el parlamentario.
El Presidente del MAS agregó que “vamos a movilizar a todos los alcaldes de la Provincia de Concepción, para elaborar una propuesta que permita trabajar paralelamente para parar la crisis en los hospitales como también en la atención primaria. Estos ya me han advertido que el estado de la atención primaria puede también transformarse en una situación delicada y que puede causar un grave daño político a la Presidenta y a la Nueva Mayoría. Pero lo más grave es el daño que se les está causando a los pacientes que no tienen atención, por lo que se debe actuar ahora”.
En el mismo ámbito, Navarro hizo un llamado al Ministro de Hacienda: “tiene una enorme responsabilidad también en la búsqueda de una salida a esta crisis. Al Ministro Valdés le ha tocado debutar en medio de todo, pero debe tener la capacidad para entender que esto requiere de atención inmediata. Esto no puede ir de la mano con el crecimiento económico. Aquí se debe hacer mano a recursos que la nación tiene para enfrentar este problema y yo espero que él esté a la altura y no repita el triste recuerdo de Felipe Larraín o el papelón de Andrés Velasco”.

Posible interpelación a la Ministra

Sobre la idea de la oposición, de citar a la Ministra Castillo por el retraso en la construcción de los hospitales, El Vicepresidente del Senado refutó que “la UDI y RN no tienen otra respuesta que no sea interpelar a la ministra. Está claro que ellos debiesen abocarse a ponerse a disposición para hacer una reforma profunda al sistema de salud, esa es la actitud que espero de la oposición”.
“Si la quieren interpelar, no pasará de ser un acto simbólico que no conduce a nada y lo que debiesen estar haciendo es ayudar a los funcionarios, a los pacientes, al país al fin y al cabo a encontrar una solución al conflicto y crear mejoras. Además, cada vez que interpelan salen perdiendo, salen derrotados”, finalizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...