Ir al contenido principal

Huelga Brinks-Prosegur: “Bancos deben garantizar dinero en cajeros automáticos”

Navarro ofició a Superintendencia de Bancos para que implemente un plan de contingencia efectivo

El senador del MAS dijo que “la Superintendencia de Bancos ha sido clara en señalar a los bancos que deben garantizar el funcionamiento de sus cajeros automáticos de forma continua e ininterrumpida”, por lo que no descartó presentar acciones legales en caso de incumplimiento de servicio.

Hoy lunes se inició  la huelga legal de los trabajadores de la empresa de transportes de valores Brinks, sumándose a la que ya mantienen sus colegas de Prosegur. Los sindicatos de guardias privados decidieron iniciar la movilización luego de una fallida negociación colectiva, lo que significa la paralización del personal que traslada dinero en efectivo y surte los cajeros automáticos.

Ante esta situación el senador del MAS ofició de inmediato a la Superintendencia de Bancos a efecto de que “se implemente un plan de contingencia que dé garantías a los consumidores de que tendrán acceso a dinero en efectivo en los cajeros automáticos mientras dure la huelga”.

            Para Navarro “es incomprensible que los bancos, con sus millonarias utilidades, no se aseguren que la empresa que traslada el dinero a los surtidores, tenga una política laboral basada en el diálogo y en donde los trabajadores compartan las ganancias”.

Si bien el congresista cree que "la huelga sin paralización no sirve como instrumento de negociación, este es uno de los casos donde se debe amparar  el interés nacional, y garantizar las operaciones estrictamente necesarias, por lo que los bancos, deben contar con un sistema alternativo que permita mantener el servicio”.

“La Superintendencia de Bancos ha sido clara en señalar a los bancos que deben garantizar el funcionamiento de sus cajeros automáticos de forma continua e ininterrumpida, por lo que evaluaremos presentar acciones legales junto a la Asociación de Defensa de los Derechos de los Consumidores del Biobío en caso de  incumplimiento”, indicó.

Para el parlamentario “los más perjudicados con el déficit de cajeros automáticos son los usuarios de menores ingresos que compran en el pequeño comercio y almacenes, y por otra parte, quienes se ven indirectamente beneficiados son el retail y las grandes tiendas que cuentan con sistema de pago Redcompra”.

Finalmente el legislador con respecto a la escases de cajeros automáticos dijo que “aquí existe un problema de fondo y es que el monopolio Transbank no permite que se pueda competir en la oferta de dispensadores, por lo que el Estado está obligado a tomar las medidas para la creación de un sistema alternativo, además de reformular la ley de bancos, de tal manera de aumentar las sanciones a las instituciones financieras que incumplan con este servicio”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...