Ir al contenido principal

En reapertura de proceso de sanción contra Pascua Lama, comunidades exigen revocación del permiso ambiental

Comunidad del Valle del Huasco reafirman participación en proceso de sanción contra Pascua Lama



Realizamos la entrega de nuestras Alegaciones al proceso de sanción reabierto en la Superintendencia de Medio Ambiente por dictamen del Tribunal Ambiental, sumando a más vecinos y vecinas afectados por el proyecto Pascua Lama e interesada en ser parte: agricultores, crianceros, regantes, habitantes con o sin dominio de tierra y de aguas, dueñas de casa, profesionales y artesanos que habitamos y vivimos gracias a la cuenca del Valle del Huasco, los cuales con fuerza declaramos:


1- La reapertura  de este proceso de sanción es resultado de una victoria comunitaria materializada en el fallo del Segundo Tribunal Ambiental de Santiago del 3 de marzo del 2014,  que tal como alegaron las comunidades,concluyó que la Resolución 477 de la Superintendencia de Medio Ambiente padecía ilegalidad por una serie de razones, entre ellas, no haber  sancionado los 23 incumplimientos por separado y no haber sancionado la contaminación de aguas superficiales de la cual tras los análisis del Tribunal y de informes de la Dirección General de Aguas ya no hay dudas.

2- El fallo del Tribunal anuló la resolución de sanción y mandó a que se rehaga dicho proceso.  Las conclusiones del mismo, implica que debe haber una sanción para cada infracción y el agravamiento de cada una de ellas, en ningún caso cabe la posibilidad de reducir su número menos rebajar o mantener las clasificaciones de gravedad como está proponiendo con total descaro Compañía Minera Nevada SpA (Barrick) en sus alegaciones entregadas el 14 de mayo.

3- El proceso parcialmente impugnado contiene una infracción gravísima que corresponde a la constatación de daño ambiental a vegas andinas, ecosistema frágil que contiene especies consideradas vulnerables y que cumple importantes funciones  sociales y ambientales, no susceptible de reparación. Rechazamos de manera enérgica el intento de Barrick de intentar relativizar dicho daño corroborado como tal por la SMA e incluso aceptado por ellos mismos en el 2013. Denunciamos que la empresa está presionando, por medio de informes y documentos tergiversados, para que se recalifique el grado de la sanción a uno más leve.

4-    Tras el análisis comunitario de la documentación, en todo este proceso hemos llegado a la conclusión de quehay 30 incumplimientos constitutivos de sanción, referidos a este proceso sancionatorio que no han sido considerados por la autoridad. Por lo que exigimos que sean sancionados de manera debida, ya sea en este expediente u en uno nuevo, además que sean considerados como agravantes en este proceso.

5- Demostramos que a Barrick, una de las empresas con peor reputación ambiental y social en el mundo y con mayor cantidad de sanciones en el país, las multas no la hacen cambiar de actitud. Por si solo habla el mal comportamiento de la empresa ya que posterior a sanción millonaria de mayo del 2013, no dio cumplimiento a las medidas de prevención comprometidas. Asimismo, en abril de 2014 es nuevamente sancionada por Sernageomin y el reciente 22 de abril se abre de forma paralela un nuevo proceso de sanción en la misma SMA por otras 10 graves infracciones, entre ellas contaminación de aguas y no cumplimiento de seguimiento de glaciares nuevamente.

6- Como si fuese poco están pendientes el resuelvo de más de 10 denuncias interpuestas por la comunidad por infracciones posteriores a este proceso, las cuales exigimos su correspondiente proceso de sanción individualizado.

7-    Creemos que la intencionalidad, dolo y negligencia de la empresa, evidenciado en todo este proceso, es gravísima y raya en un accionar criminal de la minera. Lo mismo la actitud displicente hacia los fiscalizadores, ya que ha tratado de impedir el ejercicio de sus atribuciones y mandatos.  Se hace urgente una sanción realmente ejemplificadora a esta empresa delictual que no puede ser menos que la Revocación del Permiso Ambiental del proyecto Pascua Lama y su cierre definitivo.

8- Ratificamos la convicción de defender nuestra vida, la de nuestro territorio y generaciones venideras, declaramos que no bajaremos los brazos hasta ver nuestra cordillera libre de contaminación.



¡NO MÁS CONTAMINACIÓN EN ATACAMA CIERRE A PASCUA LAMA¡

Alegatos disponibles en link:


Comité Ecológico y Cultural Esperanza de Vida - Unidos por el Agua - Comunidad Diaguita Los Tambos - Comunidad Diaguita Patay Co - Pastoral del Cuidado de la Creación, Iglesia Evangélica y Presbiteriana - Asociación de Pequeños Agricultores del Valle de San Félix (AG) - Pajareteros Alto del Carmen - Pastoral Salvaguarda de la Creación – Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales- Consejo  de Defensa del Valle del Huasco - Junta de Vecinos de Piedras Juntas – Comunidad Indígena Hermandad Kai Co.
Contacto: Constanza San Juan 63212409/62413008


Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...