Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile
Concepción, 31 de Marzo de 2025.- Este lunes 31 de marzo, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia lanzó el proceso de postulación al Fondo Concursable Para Vivir Mejor 2025, una iniciativa que busca financiar proyectos sociales orientados a apoyar a personas en situación de pobreza y vulnerabilidad en todo el país. El fondo, que cumple 12 años desde su creación, destinará $1.000 millones a nivel nacional y 100 millones en Biobío, para financiar proyectos sociales, promoviendo la cohesión social y fortaleciendo el trabajo colaborativo con organizaciones de la sociedad civil.
El Seremi de Desarrollo Social y Familia Hedson Díaz argumentó que “lo que queremos lograr con estos fondos es seguir fortaleciendo el trabajo colaborativo, es decir trabajar junto a la sociedad civil para entre todos y todas buscar mejorar cambiar la vida de quienes más lo necesitan y eso a través de proyectos innovadores. La lucha contra la pobreza y la desigualdad requiere un esfuerzo conjunto, donde las alianzas público-privadas juegan un rol fundamental, por eso invitamos a las organizaciones de la sociedad civil a postular sus iniciativas hasta el 28 de abril”, agregó el Seremi.
El Fondo Para Vivir Mejor está destinado a apoyar la implementación de proyectos en dos líneas de concurso: Acción Social y Evaluación de Experiencias. El monto máximo al que pueden optar los proyectos es de $20 millones.
La línea de Acción Social, con un presupuesto de $800 millones, está dirigida a fundaciones y corporaciones que impulsen iniciativas orientadas a promover la cohesión social y abordar problemáticas relacionadas con la salud mental, las labores de cuidado, la migración, las desigualdades de género y la participación ciudadana.
Por su parte, la línea de Evaluación de Experiencias, que cuenta con un financiamiento de $200 millones, está orientada a fundaciones, corporaciones y universidades públicas o privadas reconocidas por el Estado. Su propósito es evaluar programas o experiencias sociales ya existentes, analizando su conceptualización, implementación, resultados e impactos.
“Para nosotros como fundación estos fondos han sido fundamentales ya que nos ha permitido llevar a cabo proyectos de gran impacto social, por ejemplo el año pasado pudimos evaluar el proceso de fortalecimiento y formalización de Recicladores de Base en relación a la superación de la pobreza y precariedad laboral y sus resultados han sido muy buenos. Mantener una estrecha relación colaborativa, entre el mundo público y el privado, es la única forma de poder llegar a resultados positivos en esta ardua tarea de la superación de la pobreza”, agregó Milton Neira Bustos, Director ejecutivo de fundación El Árbol.
Las postulaciones estarán abiertas desde el 28 de marzo hasta el 28 de abril de 2025, a través del portal único de Fondos Concursables del Ministerio Secretaría General de Gobierno https://fondos.gob.cl. Adicionalmente, en el sitio http://sociedadcivil.
Desde su creación, el fondo ha impulsado el desarrollo de 972 proyectos en todo Chile, con una inversión total que supera los 17 mil millones de pesos y que ha beneficiado a más de 238 mil personas. Como en versiones anteriores, el fondo concursable asegura recursos para un mínimo de dos instituciones por región, lo que garantiza una cobertura nacional en la implementación de intervenciones sociales. Los resultados de la adjudicación se publicarán a finales de junio.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias