Ir al contenido principal

MOP destaca histórico inicio de pavimentación de 98 kilómetros solo el primer trimestre de este año 2025

 La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, ha superado nuevamente la meta anual de pavimentación, con obras que benefician a múltiples comunas, generan empleo local y mejoran la calidad de vida en la región. Hoy están en ejecución obras de pavimentación de 22 caminos de la región.



PINTO, jueves 10 de abril de 2025.- En un hecho calificado como histórico, la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de la Región de Ñuble ha logrado adjudicar e iniciar la pavimentación de más de 98 kilómetros de caminos durante el primer trimestre del año 2025. Estas nuevas obras se suman a los 41,5 kilómetros que ya se han pavimentado desde enero, superando por segundo año consecutivo la meta de pavimentar más de 100 kilómetros anuales.

El seremi del MOP en Ñuble, Freddy Jelves, destacó la magnitud del avance: “Hoy estamos muy contentos porque podemos decir con orgullo que recién avanzado el primer trimestre del año, hemos adjudicado la pavimentación de más de 98 kilómetros de caminos en ocho rutas de la región, en las comunas de San Carlos, Ninhue, Cobquecura, Chillán, Chillán Viejo, Pinto, Yungay, Coihueco y Quirihue, con una inversión de más de 26 mil millones de pesos. Esto es un hecho histórico, ya que nunca antes el MOP, a través de nuestra Dirección de Vialidad, había logrado esta capacidad ejecutora”.

La autoridad regional también señaló que estas obras forman parte de un total de 13 contratos que están actualmente en ejecución, donde aún restan por pavimentar otros 23 kilómetros, lo que garantiza que se volverá a superar la meta anual. “Estamos beneficiando directamente a las comunidades, como es el mandato que nos ha otorgado el Presidente Gabriel Boric y nuestra ministra Jessica López”, agregó Jelves.

Además del impacto vial, las obras han generado un positivo efecto económico en la región, con más de 1.500 puestos de trabajo mensuales. César Carrasco, vecino del sector El Cardal y trabajador en la pavimentación de la ruta N-581, valoró el beneficio directo: “Estoy muy contento con lo que se está haciendo, es un gran avance esto de pavimentar el Cardal. Pedí trabajo y me lo dieron enseguida, así que contento que le den pega a la misma gente que vive acá”.

Una opinión similar compartió Juan Inostroza, vecino de Ciruelito, quien también trabaja en la obra de pavimentación: “Para todos es lo mejor que pueda haber, y ojalá siga siendo así en todos los caminos, para tener bienestar para todos. Yo estaba sin trabajo, y ahora estamos trabajando gracias a esta obra, por tanto, es un adelanto en todo sentido y además, nosotros somos una suerte de fiscalizadores porque estamos viendo esta obra a diario”.

En diseño y por licitar

Paralelamente, el seremi del MOP, Freddy Jelves sostuvo una reunión de trabajo con el director de Vialidad, Oliver Morales, para ya definir la nueva cartera de proyectos de pavimentación que se llamará a licitación prontamente, incluyendo caminos que han sido solicitados tanto por alcaldes como las propias comunidades. Además, se avanzará en nuevos diseños de rutas, paso fundamental para la pavimentación de éstas.

 

“Ya hemos planificado con el director regional de Vialidad, la cartera de nuevos proyectos a licitar este año, en base a los diseños que tenemos de rutas. El año pasado desarrollamos el estudio de diseño de 8 caminos a lo largo de 40 kilómetros, y este año licitaremos, para avanzar en el diseño, de otras 7 rutas de la región que suman 32 kilómetros. El contar con el diseño es el paso fundamental para poder avanzar a la pavimentación de los caminos”, destacó el seremi Freddy Jelves.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...