Ir al contenido principal

Altos de Monterrico Celebra un Hito Cultural con la creación de su Centro Cultural.

 El pasado lunes 31 de Marzo, marcó un día especial para Condominios Altos de Monterrico de la Ciudad de Chillán. En marco del proyecto “Vínculos Culturales Comunitarios: Caminando hacia la identidad barrial”, vecinos y vecinas del conjunto habitacional se reunieron en las instalaciones del Teatro Municipal de Chillán para la firma oficial de un centro cultural. 



La iniciativa, financiada por Serviu e impulsada por la Entidad Patrocinante San José y la Corporación Cultural Arte y Vida de Coelemu, busca dotar de herramientas teóricas y prácticas para fomentar la cohesión social tan necesaria en espacios nuevos de convivencia comunitaria. Es así, como después de tres jornadas participativas en conjunto con la comunidad, Arte y Vida propuso la creación de un Centro Cultural. Esto en respuesta a las distintas problemáticas y necesidades identificadas por las vecinas y vecinos.

 La ceremonia, que contó con una amplia convocatoria, estuvo marcada por emotivos discursos y la presencia de autoridades locales y representantes del sector cultural. Alex Costa, en representación de la Entidad Patrocinante San José, destacó la relevancia de la participación ciudadana en la configuración de espacios de encuentro y colaboración vecinal. Por su parte, la Corporación Arte y Vida subrayó el rol del arte como un catalizador para el desarrollo comunitario y la identidad barrial. El evento también contó con la presentación del destacado músico Marcelo Pavés, quien, con su interpretación, demostró el impacto transformador del arte en la vida comunitaria. 

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la firma oficial de constitución del Centro Cultural, validada por el ministro de fe, marcando el inicio de una nueva etapa en la organización del barrio. Asimismo, se oficializó la directiva del Centro Cultural, un equipo de vecinos y vecinas comprometidos con la promoción de espacios de expresión y participación ciudadana. Este hito permitirá la gestión de iniciativas culturales y la articulación de actividades que fomenten la cohesión social y el sentido de pertenencia, a través de actividades artísticas y culturales. 

El cierre de la jornada estuvo a cargo del Seremi de Cultura Scarlet Hidalgo Jara y el alcalde de Chillán Camilo Benavente Jiménez, quienes coincidieron en la importancia de generar espacios culturales sostenibles y accesibles para la comunidad, reafirmando su compromiso con el desarrollo del sector.

 Scarlet Hidalgo, recalcó la importancia de este hito: “Hemos logrado articular algo que era un sueño, que era una idea. Permitir que un barrio pueda generar sus propias actividades y que sean gestores de sí mismos. Eso hoy día de alguna forma se concreta, con la creación del Centro Cultural, pero sin lugar a duda nos queda un tremendo desafío que es comenzar a trabajarlo y que de verdad se haga realidad de forma permanente.”

 Con este nuevo Centro Cultural, Altos de Monterrico da un paso firme hacia la consolidación de un barrio más unido, donde el arte y la cultura se erigen como ejes fundamentales para la construcción de identidad y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. La iniciativa no solo representa un logro organizacional, sino también un testimonio del poder de la comunidad cuando se articula en torno a un propósito común.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...