El pasado lunes 31 de Marzo, marcó un día especial para Condominios Altos de Monterrico de la Ciudad de Chillán. En marco del proyecto “Vínculos Culturales Comunitarios: Caminando hacia la identidad barrial”, vecinos y vecinas del conjunto habitacional se reunieron en las instalaciones del Teatro Municipal de Chillán para la firma oficial de un centro cultural.
La iniciativa, financiada por Serviu e impulsada por la Entidad Patrocinante San José y la Corporación Cultural Arte y Vida de Coelemu, busca dotar de herramientas teóricas y prácticas para fomentar la cohesión social tan necesaria en espacios nuevos de convivencia comunitaria. Es así, como después de tres jornadas participativas en conjunto con la comunidad, Arte y Vida propuso la creación de un Centro Cultural. Esto en respuesta a las distintas problemáticas y necesidades identificadas por las vecinas y vecinos.
La ceremonia, que contó con una amplia convocatoria, estuvo marcada por emotivos discursos y la presencia de autoridades locales y representantes del sector cultural. Alex Costa, en representación de la Entidad Patrocinante San José, destacó la relevancia de la participación ciudadana en la configuración de espacios de encuentro y colaboración vecinal. Por su parte, la Corporación Arte y Vida subrayó el rol del arte como un catalizador para el desarrollo comunitario y la identidad barrial. El evento también contó con la presentación del destacado músico Marcelo Pavés, quien, con su interpretación, demostró el impacto transformador del arte en la vida comunitaria.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la firma oficial de constitución del Centro Cultural, validada por el ministro de fe, marcando el inicio de una nueva etapa en la organización del barrio. Asimismo, se oficializó la directiva del Centro Cultural, un equipo de vecinos y vecinas comprometidos con la promoción de espacios de expresión y participación ciudadana. Este hito permitirá la gestión de iniciativas culturales y la articulación de actividades que fomenten la cohesión social y el sentido de pertenencia, a través de actividades artísticas y culturales.
El cierre de la jornada estuvo a cargo del Seremi de Cultura Scarlet Hidalgo Jara y el alcalde de Chillán Camilo Benavente Jiménez, quienes coincidieron en la importancia de generar espacios culturales sostenibles y accesibles para la comunidad, reafirmando su compromiso con el desarrollo del sector.
Scarlet Hidalgo, recalcó la importancia de este hito: “Hemos logrado articular algo que era un sueño, que era una idea. Permitir que un barrio pueda generar sus propias actividades y que sean gestores de sí mismos. Eso hoy día de alguna forma se concreta, con la creación del Centro Cultural, pero sin lugar a duda nos queda un tremendo desafío que es comenzar a trabajarlo y que de verdad se haga realidad de forma permanente.”
Con este nuevo Centro Cultural, Altos de Monterrico da un paso firme hacia la consolidación de un barrio más unido, donde el arte y la cultura se erigen como ejes fundamentales para la construcción de identidad y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. La iniciativa no solo representa un logro organizacional, sino también un testimonio del poder de la comunidad cuando se articula en torno a un propósito común.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias