Ir al contenido principal

49 beneficiarios del Programa de Recambio de Calefactores deberán realizar el copago para la línea de aire acondicionado

 El pasado viernes se publicó una nueva lista de 49 seleccionados para la línea de aire acondicionado del Programa de Recambio de Calefactores en la Región de Ñuble. Los beneficiados, correspondientes al Segundo Llamado del 2024, deberán cancelar $110.000 para recibir un equipo de aire acondicionado de última generación marca Khöne.  



Los seleccionados podrán realizar su copago de forma presencial en la oficina de la Seremi del Medio Ambiente de Ñuble, ubicada en Vega de Saldías 645, Chillán, en el horario de 08:30 a 13:30 horas, de lunes a viernes. El plazo máximo para efectuar el pago
es el lunes 28 de abril, los cuales podrán realizarse mediante transferencia bancaria, en efectivo o con tarjetas de crédito y débito.  


Los beneficiarios recibirán un equipo de aire acondicionado Split Muro Inverter Wifi de la marca Khöne, con una capacidad de 18.000 BTU, gracias al financiamiento del Gobierno Regional de Ñuble.  

Estos equipos incorporan tecnología Inverter, que permite reducir el consumo energético hasta en un 40% debido a su capacidad de regular de forma continua el funcionamiento del compresor, adaptándose a la temperatura deseada. Además, estos sistemas incluyen
conexión wifi, funcionamiento silencioso, un sistema inteligente de descongelamiento y garantizan una temperatura agradable durante todo el año.  

La Gobernadora Regional (s), Claudia Cabrera, invitó a los beneficiarios a participar del proceso de copagos:
“El Programa de Recambio de Calefactores es exitoso, porque hay un compromiso por parte de los organismos públicos, en este caso del Gobierno Regional y la Seremía de Medio Ambiente, y de los vecinos por avanzar hacia una región menos contaminada. Esto es
un trabajo que hacemos juntos y, por eso, llamo a quienes fueron beneficiados con esta iniciativa a continuar con el proceso y realizar el copago hasta el 28 de abril, para que pronto puedan tener instalados en sus hogares estos equipos de calefacción más
amigables con el medio ambiente que, además, en el verano, al ser línea aire acondicionado, les permitirán enfrentar las altas temperaturas”. 

A su vez, el Seremi del Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas Peña, comentó sobre la relevancia de este proceso para mejorar la calidad del aire en la intercomuna de Chillán y Chillán Viejo:
“Desde el Gobierno del Presidente Boric seguimos impulsando medidas para mejorar la calidad de vida de la comunidad y del medioambiente, y continuar reduciendo las emisiones de contaminantes generadas por combustión residencial a leña es clave dentro de
la acción climática regional. Por eso hacemos un llamado a quienes resultaron beneficiados a realizar el copago y a estar atentos a nuestros canales de comunicación para seguir trabajando en conjunto con el Gobierno Regional y los vecinos en reemplazar estos
equipos por tecnologías más sustentables”. 

Sobre el Programa de Recambio de Calefactores 

El Programa de Recambio de Calefactores es una iniciativa que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de Ñuble y busca mejorar la calidad del aire, contribuyendo a la salud y bienestar de la comunidad.  

Implementado en las comunas de Chillán y Chillán Viejo desde 2016, forma parte del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA), vigente desde 2012, que aborda los contaminantes MP10 y MP2.5. Hasta la fecha, más de 10.000 equipos han sido reemplazados
en la región de Ñuble, beneficiando directamente a sus habitantes. 

Para conocer más información sobre los llamados de postulación disponibles, estos se encuentran disponibles en el sitio web calefactores.mma.gob.cl.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...