Ir al contenido principal

Mujeres agricultoras de Ñuble: CNR lanza curso online gratuito de riego fotovoltaico para fortalecer su autonomía económica

 La Comisión Nacional de Riego (CNR) invita a las agricultoras de Ñuble a postular al Curso Online de Riego con Generación Fotovoltaica, una capacitación gratuita diseñada para entregar herramientas técnicas en operación y mantención de sistemas de riego tecnificado con paneles solares.



Chillán, jueves 10 de abril de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de las mujeres agricultoras y promover su autonomía económica, la Comisión Nacional de Riego (CNR) abrió las postulaciones para el Curso Online denominado "Labores de operación y mantención de obras de riego intrapredial con generación fotovoltaica 2025", dirigido especialmente a mujeres que trabajan en el sector silvoagropecuario.





Contenidos principales

El curso abarcará seis ejes fundamentales: conceptos básicos de riego y métodos de aplicación, funcionamiento e importancia de los sistemas fotovoltaicos, labores de operación y mantenimiento de equipos de riego tecnificado con energía solar, marco legal sobre derechos de aprovechamiento de aguas, alternativas de financiamiento a través de la Ley de Riego y el rol de la mujer en el desarrollo rural.

El programa se desarrollará durante seis semanas a través de la plataforma electrónica aulavirtual.cnr.gob.cl. Cada semana las participantes avanzarán en un módulo de aprendizaje, con material disponible las 24 horas para adaptarse a sus horarios. Adicionalmente, se realizarán clases en vivo semanales vía Google Meet, con una duración de 1,5 horas cada una, donde podrán resolver dudas directamente con los docentes de la CNR.

Jorge Muñoz, Coordinador Regional de la CNR en Ñuble, destacó el impacto de esta formación: "Un proyecto de riego no solo transforma la vida de una mujer agricultora, sino de toda su familia, al mejorar la producción y hacer más eficiente el uso del agua. Este curso entrega los conocimientos necesarios para sacar el máximo provecho a estas tecnologías”.

Muñoz destacó un hito histórico: "Por primera vez, las mujeres han superado a los hombres en proyectos de riego adjudicados, marcando un antes y después en nuestra institución. Esto no es casualidad, refleja el firme compromiso de la CNR con la equidad de género en el campo. A todas las agricultoras de Ñuble les digo que esta es su oportunidad para profesionalizar su trabajo y llevar sus cultivos al siguiente nivel. ¡Inscríbanse!"

Antonio Arriagada, Seremi de Agricultura de Ñuble, enfatizó: "Cada día se visualiza más la importancia de las mujeres campesinas como un agente productivo a la par con el hombre  por lo cual la institucionalidad pública debe darle las herramientas que se necesitan para seguir potenciando su  rol. El Gobierno del Presidente Gabriel Boric, reconociendo su importancia, está generando oportunidades concretas para su desarrollo. La capacitación en riego tecnificado es clave para mejorar su productividad y calidad de vida".

 El curso se iniciará el 5 de mayo y las interesadas pueden postular desde el 7 al 28 de abril de 2025 descargando el formulario desde la web www.cnr.gob.cl

Agricultora, ¡postula ahora y potencia tus conocimientos en riego sostenible!

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...